Trabajar en una aerolínea, un sueño hecho realidad

¿Eres una persona aventurera? ¿Te gusta viajar? Nada mejor para ti que trabajar en una aerolínea. Si te lo estás planteando, en este post te vamos contar todo que necesitas saber sobre este empleo tan apasionante y que te encantará. ¡Despegamos!

¿Cómo es trabajar en una aerolínea?

Trabajar como azafata o azafato en una aerolínea es el empleo perfecto para aquellos que aman viajar y siempre están listos para vivir nuevas experiencias. De esta forma, los tripulantes de cabina viven una rutina muy dinámica, en la que cada día es distinto al anterior.

Si trabajas en una compañía aérea, formarás parte, cada día, de un equipo de tripulación distinto. Así, conocerás a gente diferente en cada jornada con las que compartirás tus gustos y pasiones. Pero, si hay algo que la hará cambiar muchísimo más, sin duda, serán los pasajeros. Coleccionarás muchísimas anécdotas que te serán muy difíciles de olvidar.

Trabajar en una aerolínea

Por otro lado, si solo tuviésemos que elegir dos cosas que nos encantan de este trabajo, lo tenemos claro. La primera, que podrás viajar y descubrir distintos y países y culturas gracias a tu empleo. Y la segunda, trabajar como azafata o azafato te hará trabajar en las oficinas con las mejores vistas del mundo. ¿Tú con cuál te quedas? ¡Es difícil!

Cómo trabajar en una aerolínea paso a paso

Como has podido ver, no tenemos ninguna duda de que trabajar en una aerolínea es algo increíble. Ahora, te contamos cómo puedes llegar a trabajar en una, ¡sigue leyendo!

Requisitos

Para trabajar como tripulante de cabina, debes tener más de 18 años, superar un reconocimiento médico y, en cuanto a la vista, no superar las 5 dioptrías. Además, nos guste o no, es necesario tener una altura mínima. Normalmente ésta suele ser a partir de 1,65 para las chicas y 1,80 para los chicos, aunque hay compañías que fijan estos mínimos en 1,57 m y 1,68 m respectivamente.

Recuerda que, al trabajar en una aerolínea, tratarás con gente diferente todos los días. Por ello que te recomendamos ser una persona empática, con buena presencia, flexible y de carácter extrovertido.

Por último, es necesario obtener un certificado TCP. Apuntarte a una escuela aeronáutica es tu mejor opción para conseguirlo. Con los cursos que ofrecen te asegurarás de obtener una buena preparación profesional además del buen conocimiento de inglés que se requiere y de destacar en las pruebas de natación. Si eliges esta opción, ¡no te arrepentirás!

¿Cómo es el proceso de selección?

No te vamos a engañar, el proceso de reclutamiento para trabajar en una aerolínea es duro, pero no imposible. Tendrás que ir aprobando todas las etapas, que incluyen entrevistas, pruebas físicas, exámenes de inglés, test psicotécnicos… siendo solo los mejores preparados los que consiguen acceder al puesto.

Entrevistas para ser azafata de vuelo en Alicante

Por ello, te recomendamos inscribirte en una escuela aeronáutica. Algunas escuelas aeronáuticas incluyen en sus cursos una parte de entrenamiento y simulación de estas pruebas. Y estás de suerte, ¡porque eso es lo que hacemos en ESATUR! Saldrás bien preparado, y podrás despegar hacia tus sueños y trabajar en una aerolínea como siempre has deseado.

Consigue trabajar en una aerolínea gracias a ESATUR… ¡y prepárate para volar muy lejos!

ESATUR formación es una escuela aeronáutica y orientada al sector turístico con más de 13 años de experiencia. Te ofrecemos optar a una profesión llena de salidas  laborales con nuestro curso de auxiliar de vuelo TCP  homologado por el Ministerio de Fomento.

Si hay algo en lo que nos diferenciamos del resto de cursos que te puedas encontrar, es que en ESATUR nos preocupamos por ti y nos comprometemos con tu futuro al máximo. Además de ofrecerte toda la preparación práctica y teórica que necesitas para obtener el certificado TCP, damos contigo los primeros pasos para que consigas trabajar en una aerolínea.

Te ayudaremos a preparar un CV atractivo, haremos simulaciones en la que te prepararemos para los procesos de selección, y  te ayudaremos con tu inglés para que sea el mejor. Y lo mejor de todo, incorporaremos tu currículum a una bolsa de trabajo exclusiva de alumnos de ESATUR de la que se nutren las principales aerolíneas. Nuestros alumnos salen encantados, y si no te lo crees, ¡ellos mismos te cuentan sus experiencias en este blog!

Nos encontramos muy cerca de ti. Ven a conocernos a cualquiera de nuestras sedes en Alicante, Granada, Madrid, Murcia o Valencia, y solicita toda la información que quieras sobre nuestro curso de TCP sin ningún compromiso.

¡Vuela hacia tus sueños con ESATUR formación!

¿Cómo trabajar de azafata? Conoce las bases de este trabajo

Si quieres conocer cómo trabajar de azafata, a continuación encontrarás los puntos básicos que debes tener en cuenta.

¿Eres una persona proactiva y capaz de adaptarse a diferentes entornos? Ya cuentas con un par de cualidades imprescindibles para desempeñar este puesto. Además, si te gusta viajar y conocer diferentes rincones del mundo, este es tu trabajo ideal.

Características imprescindibles en un tripulante de cabina

Cada día crece más la demanda de azafatas y auxiliares de vuelo por parte de las aerolíneas, y no cualquiera puede desempeñar este trabajo. Para ello se necesita poseer una serie de habilidades personales. Como ser una persona con iniciativa y que sepa desenvolverse en diferentes situaciones. Además, se debe tener empatía y ser flexibles, ya que a lo largo del día se puede llegar a tratar con una gran variedad de pasajeros.

El saber estar es otro de los puntos clave, estarás continuamente de cara al público y debes saber mantener una imagen correcta. Un aspecto básico es que te guste volar, viajar, conocer diferentes culturas y multitud de países.

Teniendo en cuenta estos aspectos, y si sabes nadar, ya tienes los atributos innatos para ser un buen tripulante de cabina. Ahora solo necesitas la formación correcta para conseguir el trabajo de tus sueños. Para ello, en Esatur ofrecemos el Curso de Auxiliar de Vuelo, Azafata o Tripulante de Cabina (TCP).

La formación es necesaria para ser tripulante de cabina

¿Cómo trabajar de azafata? ¿Qué necesito para ser auxiliar de vuelo? Son algunas de las preguntas que se la realizan a diario una gran cantidad de personas ilusionadas con llegar a alcanzar este puesto algún día. La base para conseguir este trabajo son las cualidades que enumerábamos anteriormente. Pero, además, necesitas una formación específica.

En Esatur te ofrecemos, a través de nuestro curso, la cualificación necesaria para obtener el título de tripulante de cabina. Este curso de azafata está homologado por el Ministerio de Fomento para desempeñar actividad profesional en líneas aéreas, aeropuertos o trenes.

Nuestro curso de tripulante en cabina está compuesto tanto de una parte teórica como práctica. Realizarás dichas prácticas en el mejor simulador de vuelo que hay en España, el de la aerolínea Air Europa.

Sin embargo, si de todas las cualidades necesarias, volar se te resiste. Con nuestro curso podrás acceder a puestos de trabajo como tripulante en trenes.

Conoce mejor nuestro plan de estudios

El curso de azafata se divide en un parte teórica y otra práctica. La primera te ayudará a adquirir conocimientos teóricos generales de aviación. También conocerás la normativa e instituciones aeronáuticas relevantes. Aprenderás a gestionar los recursos de la tripulación, a asistir a los pasajeros y vigilancia en cabina. Aspectos generales de seguridad en aviación y primeros auxilios.

¿Tienes miedo de que tu nivel de inglés no sea el adecuado? No te preocupes. Nuestro plan de estudios ofrece también clases de inglés turístico y aeronáutico, con el que saldrás totalmente preparado.

Nuestro curso de tripulante en cabina está compuesto tanto de una parte teórica como práctica. Realizarás dichas prácticas en el mejor simulador de vuelo que hay en España, el de la aerolínea Air Europa.

En cuanto a la parte práctica, te enseñaremos todo lo necesario. Ya sea en temas de medicina aeronáutica, como técnicas de supervivencia en diferentes escenarios. También te formaremos en defensa personal específica para TCP´s. Además, aprenderás como luchar contra incendios o como evacuar la cabina de pasajeros.

¿Aún no tienes claro cómo trabajar de azafata? En Esatur Formación te ayudamos. Al finalizar el curso de TCP podrás asistir a nuestro taller de procesos de selección en inglés. Además, te asesoramos en la preparación del CV. No dejamos nada al azar, con nuestro curso estarás preparado para afrontar cualquier entrevista con las principales aerolíneas.

En Esatur nos avalan más de 13 años de experiencia siendo el centro líder en España en formación turística y aeronáutica. No dudes en venir a una de nuestras sedes en Alicante, Granada, Madrid, Murcia o Valencia, para pedir más información sobre nuestro curso de TCP y saber más sobre nosotros.

¡Te esperamos!.

¿Por qué deberías matricularte en una escuela aeronáutica?

Los requisitos necesarios para matricularte en una escuela aeronáutica son, principalmente, dos: tener más de 18 años y superar satisfactoriamente el reconocimiento médico.

Además, para ser auxiliar de vuelo necesitarás saber nadar más de 100 metros en 2 minutos y 30 segundos. Otro requisito es alcanzar una altura mínima de 1,58m si eres mujer y 1,68m si eres hombre. Este último requisito es recomendable para poder llegar a todos los compartimentos del avión sin dificultad y así ayudar a los pasajeros que lo necesiten.

Las compañías aéreas necesitan más auxiliares de vuelo

Los datos no mienten, y basándonos en ellos sabemos que el sector de la aviación está en crecimiento. Como ejemplo de ello, vemos como Ryanair ha incrementado en 2017 su tráfico de pasajeros en un 13%, hasta alcanzar los 120 millones. Además, mantuvo un índice de ocupación del 94%.

Otro ejemplo de ello, son los datos obtenidos respecto al aeropuerto de Alicante-Elche, uno de los más importantes de España. En abril de 2017 se gestionaron un 14,9% más de vuelos que en el mismo periodo del año anterior. Es más, durante los cuatro primeros meses de este año ya se habían superado los 3,5 millones de viajeros en estas instalaciones aeroportuarias.

¿Aún no tienes claro por qué deberías matricularte en una escuela aeronáutica? Teniendo en cuenta el crecimiento que está experimentando este sector en el último año, la demanda por parte de las aerolíneas de tripulantes en cabina cualificados aumentará considerablemente. Y no solo en las low cost.

Más allá de ser Tripulante de Cabina de Pasajeros

Está claro que cuando pensamos en escuela aeronáutica, todos imaginamos algo relacionado con el sector de la aviación. Pero no, con el Curso de Auxiliar de vuelo, Azafata o Tripulante de Cabina (TCP) también puedes quedarte en tierra.

Si tu vocación es tratar con pasajeros, eres una persona empática, con ganas de trabajar de cara al público, al que le encanta viajar y conocer mundo pero te da miedo volar, esta es otra posibilidad. Con este curso puedes ser tripulante en cabina de trenes. Y también puedes trabajar en el aeropuerto para la aerolíneas o en la parte de gestión interna en asistencia en tierra como el hadling.

Las líneas de tren que recorren España cada día son mayores, las conexiones entre ciudades tienden a aumentar. Lo que significa que próximamente se necesitará más personal cualificado que pueda trabajar en estos trenes.

El curso de TCP tiene, por lo tanto, más posibilidades que ser únicamente auxiliar de vuelo. Con la ventaja añadida de que las principales salidas laborales a este curso tienen un alto atractivo hoy en día. Esto es debido al crecimiento que están sufriendo los diferentes sectores.

El curso de TCP tiene, por lo tanto, más posibilidades que ser únicamente auxiliar de vuelo. Puedes trabajar en trenes de alta velocidad o dando asistencia en tierra en los aeropuertos.

La formación necesaria para ser un buen tripulante en cabina

Para poder llegar a ser auxiliar de vuelo o tripulante en cabina de trenes, necesitas una formación específica. En concreto, en Esatur te ofrecemos el curso de TCP con el que saldrás totalmente preparado.

Nuestro curso se basa en una formación tanto práctica como teórica, en la que adquirirás conocimientos generales de aviación. Como aspectos generales de medicina aeronáutica o primeros auxilios. Además, aprenderás defensa personal específica para TCP´s o formación en la lucha contra incendios y humos.

No nos podemos olvidar de nuestra oferta de prácticas en el mejor simulador de vuelo que hay en España, el de la aerolínea Air Europa. Se encuentra ubicado en sus instalaciones de Globalia en Palma de Mallorca. Allí pasarías unos días aprendiendo a realizar la evacuación de cabina de pasajeros.

La globalización no es un secreto, directamente relacionado con esto viene la necesidad de comunicación con diferentes personas de distintos países. Por ello, en nuestra escuela aeronáutica te formamos en ingles turístico para que no tengas ninguna dificultad a la hora de tratar con los pasajeros de distintas nacionalidades.

¿Estás preparado para una profesión con gran salida laboral? En Esatur, centro líder en España en formación turística y aeronáutica, llevamos más de 13 años de experiencia en el sector. Contamos con sedes en Alicante, Murcia, Granada, Madrid y Valencia. No dudes en venir a cualquiera de ellas para conocernos y recibir más información.

¡Te esperamos!

Trabajar en un crucero: un trabajo para amantes de los viajes

trabajar en cruceros

Si estás buscando empleo y te gusta viajar, trabajar en un crucero puede ser tu empleo de ensueño. Cobrar por viajar a lo largo y ancho de todo el mundo y con los gastos prácticamente cubiertos.

Viajar en cruceros es una tendencia al alza; la posibilidad de visitar diferentes ciudades a lo largo de unas mismas vacaciones, sin necesidad de cambiar de hotel ni de deshacer el equipaje y con los gastos de manutención y de excursiones incluidos en un mismo precio, hacen que cada vez más personas se decante por este tipo de vacaciones.

Por ello, la industria de cruceros, con una demanda de 24.7 millones de pasajeros durante el pasado año según Hosteltur, no para de crecer y con ella la demanda de tripulantes profesionales.

Los cruceros discurren por los grandes destinos y ciudades que todos soñamos con conocer, el Mediterráneo, con su costa francesa, y países como Italia o Grecia, pero también por las cristalinas agua del Caribe, sin olvidar las joyas del mar Báltico como Suecia y Rusia.

Pero es que un crucero no necesariamente tiene que ser por mar. Con el auge de los cruceros, la oferta y demanda de cruceros fluviales también se encuentra en crecimiento y de igual forma demanda profesionales capacitados. ¿Quieres conocer como es trabajar en un crucero? No te pierdas las siguientes líneas.

La industria de cruceros no para de crecer y con ella la demanda de tripulantes profesionales.

El trabajo a bordo de un crucero

Trabajar en un crucero no solo te da la oportunidad de conocer todos estos destinos, sino que también te permite hacerlo a coste prácticamente nulo. Además de tu sueldo, al trabajar en un crucero, tienes incluido el alojamiento y la manutención. Además, muchas compañías ofrecen programas de animación y diversión para sus empleados, torneos y competiciones deportivas, bar, biblioteca, gimnasio y otras instalaciones y servicios exclusivos para los tripulantes.

La duración de los contratos en un crucero suele oscilar entre los 4 y los 8 meses, después de los cuales podrás disfrutar de aproximadamente dos meses de vacaciones. El esfuerzo diario, profesionalidad y cuidado mostrados serán, junto con la experiencia ganada, tu mejor carta de presentación que seguro garantizará tu próximo embarque con la compañía que tú prefieras.

No te mentiremos, el trabajo en un crucero puede ser duro, pero sin duda es entretenido y divertido. Trabajar en un crucero es mucho de trabajo en equipo, pero también de contacto diario con otros pasajeros y tripulantes.

Desarrollo personal y profesional

Trabajar en un crucero es también una excelente oportunidad para crecer como persona.

La tripulación de cualquier crucero está compuesta por profesionales de multitud de nacionalidades distintas, por lo que podrás aprender nuevos idiomas, perfeccionar los que ya sabes, hacer amigos de todas partes del mundo y conocer un montón de culturas distintas. Sin olvidar el desarrollo profesional.

Un crucero es un gran hotel flotante con inmensas oportunidades de trabajo, por ello, tengas el perfil que tengas, en un crucero hay multitud de puestos esperándote, desde recepcionistas hasta animadores, pasando por administrativos, cocineros, camareros, músicos, masajistas, personal de limpieza y mantenimiento… ¡Tienen el puesto que estás buscando! Además, una vez entres a trabajar en un crucero, tendrás la oportunidad de desarrollar en una carrera profesional a largo plazo. El universo de los cruceros no solo incluye los grandes barcos a los que estamos acostumbrados, con la capacitación profesional adecuada que te ofrece nuestro curso, también podrás trabajar en ferrys o megayates, la elección solo depende de tus gustos y preferencias

¿Qué necesitas para trabajar en un crucero?

Para trabajar en un crucero solo necesitas ganas de trabajar y de aprender, pasión por el viaje y por la atención al cliente, el resto te lo proporciona nuestro Curso de Tripulante y Atención al Pasaje (TAC).

Con nuestro curso, ni el inglés, ni los certificados necesarios para trabajar a bordo de un crucero son un problema. Aprenderás inglés como nunca antes lo has hecho, y obtendrás la Libreta Marítima así como los certificados de especialidad en Formación Básica en Seguridad Marítima, en Formación Básica en Protección Marítima, de Formación Básica en Seguridad, y de Manipulador de Alimentos, indispensables para la profesión y de validez internacional.

Además con nuestro curso aprenderás todo lo relacionado con el turismo de cruceros y con el mundo de los cruceros, a comunicar y a atender al pasaje y a garantizar su seguridad, con sesiones tanto prácticas como teóricas.  Y finalizada toda tu formación, ESATUR  te ayudará a entrar en el mundo laboral y a conseguir tu primer empleo en un crucero asesorándote en la elaboración de tu CV, ayudándote a preparar las entrevistas de trabajo y a concertarlas con las principales empresas del sector, así como con la oportunidad de desarrollar prácticas en empresa con las compañías más prestigiosas de cruceros. Además, te damos la oportunidad de seguir el curso en la modalidad semipresencial, adaptándonos a tus necesidades.

Nuestro curso se orienta a todas aquellas personas que quieran trabajar en un crucero, o en general, a bordo de un barco. Trabajar en un crucero te permitirá desarrollar una carrera profesional con futuro y expectativas de inserción laboral, mientras creces con el viaje, a lo largo de todo el mundo. Nuestro curso, te garantiza la mayor preparación para poder desarrollar distintas funciones en áreas como hostelería, animación, relaciones públicas y atención al pasaje en general. Si buscas trabajar en un crucero, no te lo pienses más, la mejor formación te espera en ESATUR.

Y si aún necesitas más razones para trabajar en un crucero, no puedes perderte este post con razones para trabajar en un crucero.

Con nuestro curso, ni el inglés, ni los certificados necesarios para trabajar a bordo de un crucero son un problema. Aprenderás inglés como nunca antes lo has hecho, y obtendrás la Libreta Marítima.

¡Abrimos procesos de selección para trabajar en aeropuertos!

trabajo en aeropuerto

Tenemos una buena noticia: Aena ha adjudicado a Esatur Servicios la atención al pasajero y el apoyo al control de pasaportes de El Altet.

El operador aeroportuario Aena acaba de adjudicar a la empresa alicantina Esatur XXI S.L. (Grupo Esatur) el servicio de asistencia a pasajeros en los controles de pasaportes del aeropuerto de Alicante-Elche, ubicado en la pedanía ilicitana de El Altet.

Tomamos en cuenta:

  • Imprescindible nivel alto de inglés.
  • Flexibilidad horaria: los turnos son rotatorios y variables.

Se busca personal de atención al público para trabajar en aeropuertos. Si estáis interesados, escríbenos y adjunta tu CV a seleccion@esatur.com

Esatur Formación

Contamos con más de 13 años de experiencia formando a profesionales del sector turístico y aeronáutico. Queremos ofrecer la oportunidad a todas aquellas personas que quieran desempeñar un puesto de trabajo en el sector turístico, ya sea en tierra, mar o aire. Esatur Formación pertenece al Grupo Esatur, que cuenta con sus propias empresas de servicios turísticos y organización de eventos.

¡Abrimos procesos de selección en Esatur!

En Esatur ampliamos nuestra familia y buscamos profesores de diferentes idiomas.

¿Qué idiomas?

  • Inglés
  • Alemán
  • Francés

¿Dónde?

En nuestras cuatro sedes: Alicante, Madrid, Murcia y Valencia.

Tomamos en cuenta

Hacemos especial hincapié en que las clases estén orientadas a la conversación e interacción para que el estudiante pueda desarrollar sus habilidades comunicativas en diferentes contextos, sobre todo el profesional.

Si te apasiona la enseñanza, escríbenos y adjunta tu CV a cursos@esatur.com

Esatur te ofrece una exclusiva bolsa de trabajo

bolsa de trabajo esatur

España es uno de líderes mundiales en competitividad turística. En 2016, el empleo en este sector creció un 5,4%, lo que significa nuevas demandas laborales y oportunidades. En Esatur sabemos que las empresas necesitan profesionales altamente cualificados, es por eso, que ponemos énfasis en la formación de nuestros estudiantes, quienes pueden trabajar en cruceros, oficinas de turismos, museos, hoteles, aerolíneas, entre otros.

Una de las razones del crecimiento del turismo en nuestro país es su buena oferta. Como podemos leer en la página de FITUR, «a la tradicional de sol y playa, se ha incrementado la del turismo interior o la mejora en la oferta gastronómica».

Bolsa de trabajo exclusiva

¿A qué aerolínea te gustaría pertenecer? ¿En qué museo te gustaría trabajar? ¿Quieres surcar los mares en los mejores barcos?

Nuestros alumnos pueden acceder a una bolsa de trabajo exclusiva a través de su acceso en el aula virtual. Nuestro objetivo es que su nivel de empleabilidad sea alto y para ello les ofrecemos información sobre la dinámica del mercado laboral y una orientación personalizada a través de workshops y tutorías. Por ejemplo:

  • Consejos antes de ir a una entrevista de trabajo
  • Asesoramiento en función de las aspiraciones y actitudes del estudiante
  • Cómo redactar un buen CV y carta de presentación
  • Cómo crear su marca personal

En Esatur queremos que tengas muchas más oportunidades de conseguir el empleo de sus sueños.

Imagen de Freepik.

Ampliamos plazas en nuestros cursos AT, TCP y TAC

Ampliamos plazas cursos AT, TCP Y TAC

Ya ha llegado el otoño y seguro que todos tus amigos se encuentran estudiando con sus rutinas y horarios.

Si tú en estas fechas aún no has decidido tu futuro laboral, desde Esatur Formación te ayudamos a encontrar una salida laboral con nuestros cursos Homologados por el Ministerio de Fomento con los que podrás ejercer como Tripulante de Cabina de Pasajeros en un avión (TCP) o como Agente de Pasaje en un crucero (TAC), además de poder trabajar en trenes, aeropuertos o en cualquier puesto de trabajo en el sector turístico.

No lo dudes y pídenos información sin compromiso. ¡Aún estas a tiempo de conseguir una de las últimas plazas en nuestros cursos!

Puedes recibir más información de forma gratuita dejándonos tus datos aquí o a través de WhatsApp en los teléfonos 660 656 284 (Alicante), 607 057 091 (Madrid), 687 294 182 (Murcia) y  658 044 339 (Valencia).

¡Tu futuro te espera!