Convocatoria de empleo de Norwegian para TCP

La aerolínea noruega, Norwegian, busca TCP’s para su base en Mallorca. La fecha límite para solicitar el puesto es el 17 de septiembre de 2023.

Requisitos:

  • Disponer del certificado de Tripulante de Cabina de EASA.
  • Disponer de certificado médico CC EASA.
  • Tener más de 20 años.
  • Altura mínima de 160cm, o alcanzar 210cm de puntillas.
  • Dominar el inglés escrito y hablado.

Aplica en esta oferta y consulta más información en este enlace.

¿Quieres formarte para ser TCP? Estudia con nosotros en cualquiera de nuestras sedes de Alicante, Madrid, Valencia, Murcia o Barcelona. Matrículas abiertas. Más información aquí.

Convocatoria de empleo de Iberia Express para TCP

La filial española de bajo costo de Iberia abre convocatoria y busca TCP’s con y sin experiencia en un nuevo «Open Day», el próximo 29 de agosto en Madrid.

Requisitos:

  • Mayor de 8 años
  • Altura mínima 1’65cm
  • Nivel alto de inglés y español
  • Título de bachillerato o equivalente
  • Buena condición física
  • Movilidad geográfica

Para más información acerca de esta oferta y comenzar el proceso de selección, consulta este enlace.

¿Quieres formarte para ser TCP? Estudia con nosotros en cualquiera de nuestras sedes de Alicante, Madrid, Valencia, Murcia o Barcelona. Matrículas abiertas. Más información aquí.

Convocatoria de empleo de Norwegian para TCP

La aerolínea de bajo coste noruega Norwegian busca nuevos cabin crews para sus bases.

Los requisitos son:

  • Disponer del Certificado de Tripulante de Cabina de AESA.
  • Disponer del certificado médico CC de AESA.
  • Tener más de 20 años.
  • Medir más de 160 cm.
  • Saber hablar y escribir en inglés.

Puedes consultar más información sobre la oferta aquí.

¿Quieres formarte para ser TCP? Estudia con nosotros en cualquiera de nuestras sedes de Alicante, Madrid, Valencia, Murcia o Barcelona. Matrículas abiertas. Más información aquí.

Convocatoria de empleo de Vueling para TCP

La aerolínea de bajo coste española Vueling abre una nueva convocatoria de empleo para Tripulantes de Cabina de Pasajeros para sus bases en España.

Requisitos:

  • Disponer del certificado de TCP EASA y medico CC EASA.
  • Haber cursado bachillerato o equivalente.
  • Acreditar nivel de Ingles B1 como mínimo.
  • Los candidatos no pueden haber participado en un proceso de Vueling en los últimos 6 meses.

Puedes consultar más información y aplicar en esta oferta a través de este enlace.

¿Quieres formarte para ser TCP? Estudia con nosotros en cualquiera de nuestras sedes de Alicante, Madrid, Valencia, Murcia o Barcelona. Matrículas abiertas. Más información aquí.

Convocatoria de empleo de easyJet para TCP

La aerolínea británica de bajo coste easyJet abre una nueva convocatoria de empleo para Tripulantes de Cabina de Pasajeros en su base de Ámsterdam.

Requisitos:

  • Tener 18 años o más.
  • Tener una estatura mínima de 157.5 cm y máxima de 190 cm.
  • Idiomas: inglés así como el idioma del país al que aplicarás
  • No llevar tatuajes o piercings visibles.
  • Disponer de pasaporte europeo o visa válida para todos los países a los que vuela la compañía.
  • Ser capaz de nadar 25 metros.
  • Disponer de experiencia laboral cara al público.

Puedes consultar más información y aplicar en esta oferta a través de este enlace.

¿Quieres formarte para ser TCP? Estudia con nosotros en cualquiera de nuestras sedes de Alicante, Madrid, Valencia, Murcia o Barcelona. Matrículas abiertas. Más información aquí.

Convocatoria de empleo de Norse Atlantic Airways para TCP

La compañía noruega de largo radio busca TCPs con base en Londres Gatwick, para su flota de Boeing 787 Dreamliner que conectarán Europa con América del Norte.

Norse ofrece puestos tanto para candidatos con experiencia como sin ella, para empezar a trabajar en verano 2023 a tiempo completo. Los seleccionados deberán tener la posibilidad de vivir y trabajar en Reino Unido, a menos de 90 minutos del aeropuerto de LGW.

Requisitos para el puesto:

  • Tener mínimo 20 años
  • Hablar inglés con fluidez
  • Pasaporte válido y en vigor
  • No tener antecedentes penales y ser capaz de pasar un test de drogas
  • Saber nadar
  • Tener al menos el título de ESO
  • Se valora positivamente la experiencia en B787

Para más información acerca del puesto y para comenzar el proceso de selección, rellena el formulario en este link.

«Es una profesión en la que estás en continuo contacto con personas de diferentes países y culturas y eso es muy enriquecedor» – Anton, exalumno de TCP y Chaqueta Verde

Háblanos de ti. ¿Quién es Anton?

Soy de Rusia y me mudé a España con 15 años, ahora tengo 22. Casi todos mis hobbies están relacionados con el deporte, ya que juego al tenis desde que cumplí 9 años. Soy una persona muy amable, activa y siempre estoy dispuesto a ayudar a la gente.

¿Por qué elegiste estudiar Auxiliar de Vuelo (TCP)?

Nací en una familia en la que todos estan relacionados con la aviación, por lo que me viene de cuna. Lo cierto es que es un trabajo sin límites, pues trabajando puedes conocer un montón de países y culturas, y eso es algo que me apasiona. Cuándo empiece a trabajar como Auxiliar de Vuelo y tenga algo de experiencia volando me gustaría pasar el curso para ser piloto, ya que es mi sueño.

Recientemente te han contratado como Chaqueta Verde en el Aeropuerto de Alicante – Elche Miguel Hernández. ¿Cómo es tu día a día?

Lo cierto es que cada día es diferente, lo que lo convierte en un trabajo realmente interesante donde no te aburres porque no hay una rutina diaria. A nuestro mostrador se acerca mucha gente con infinidad de dudas o problemas que tienes que resolver, y ayudarles resulta ser bastante satisfacctorio.

¿Cuáles son tus funciones?

La función principal de un chaqueta verde es la de ayudar al visitante en todo lo que esté en nuestras manos, piensa que un aeropuerto es un lugar bastante desconocido para un extranjero y mi propósito final es que se vaya satisfecho.

¿Qué papel desempeña un “Chaqueta Verde” en el aeropuerto?

Desde mi punto de vista, el chaqueta verde es un puesto muy importante en un aeropuerto. Sin esta figura el aeropuerto no funcionaría tan facilmente ni tan rápido, principalmente porque conocen mejor que nadie el aeropuerto y son capaces de resolver cualquier tipo de duda o incidencia que el usuario pueda tener.

¿Qué te aporta personalmente esta profesión?

¿Para mi? Muchísima experiencia, porque es un entorno donde estás en continuo contacto con personas de diferentes culturas y países y tienes que encontrar un lenguaje común. Para un TCP es muy importante y es algo que, además, me parece muy bonito.

¿Cómo fue tu experiencia educativa en Esatur Formación y cómo ha influido en tu futuro profesional?

Ha sido una experiencia realmente buena, los profesores son muy amables y saben todo de las asignaturas que dan, sientes que estás aprendiendo de los mejores. Además, las prácticas fueron muy similares a la realidad y aprendí mucho con ellas.

¿Qué le dirías a aquellos que se están planteando estudiar el curso TCP en Esatur Formación?

¡Que se apunten lo antes posible porque les va a cambiar la vida! Además de salir de la escuela con un certificado y una gran experiencia, te ayudan a encontrar trabajo, así qué solo puedo animarles a que estudien TCP.

Si pudieras repetir tu experiencia educativa en Esatur Formación. ¿Lo harías?

Sin duda, lo haría de nuevo. Me ha gustado mucho tanto el curso, como los profesores, los compañeros y toda la experiencia. ¡Ha sido genial! 

Si tú también quieres vivir la experiencia Esatur y tienes dudas sobre nuestros cursos de Auxiliar de Vuelo (TCP), puedes contactar con nosotros a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007.

Trabajar en una aerolínea, un sueño hecho realidad

¿Eres una persona aventurera? ¿Te gusta viajar? Nada mejor para ti que trabajar en una aerolínea. Si te lo estás planteando, en este post te vamos contar todo que necesitas saber sobre este empleo tan apasionante y que te encantará. ¡Despegamos!

¿Cómo es trabajar en una aerolínea?

Trabajar como azafata o azafato en una aerolínea es el empleo perfecto para aquellos que aman viajar y siempre están listos para vivir nuevas experiencias. De esta forma, los tripulantes de cabina viven una rutina muy dinámica, en la que cada día es distinto al anterior.

Si trabajas en una compañía aérea, formarás parte, cada día, de un equipo de tripulación distinto. Así, conocerás a gente diferente en cada jornada con las que compartirás tus gustos y pasiones. Pero, si hay algo que la hará cambiar muchísimo más, sin duda, serán los pasajeros. Coleccionarás muchísimas anécdotas que te serán muy difíciles de olvidar.

Trabajar en una aerolínea

Por otro lado, si solo tuviésemos que elegir dos cosas que nos encantan de este trabajo, lo tenemos claro. La primera, que podrás viajar y descubrir distintos y países y culturas gracias a tu empleo. Y la segunda, trabajar como azafata o azafato te hará trabajar en las oficinas con las mejores vistas del mundo. ¿Tú con cuál te quedas? ¡Es difícil!

Cómo trabajar en una aerolínea paso a paso

Como has podido ver, no tenemos ninguna duda de que trabajar en una aerolínea es algo increíble. Ahora, te contamos cómo puedes llegar a trabajar en una, ¡sigue leyendo!

Requisitos

Para trabajar como tripulante de cabina, debes tener más de 18 años, superar un reconocimiento médico y, en cuanto a la vista, no superar las 5 dioptrías. Además, nos guste o no, es necesario tener una altura mínima. Normalmente ésta suele ser a partir de 1,65 para las chicas y 1,80 para los chicos, aunque hay compañías que fijan estos mínimos en 1,57 m y 1,68 m respectivamente.

Recuerda que, al trabajar en una aerolínea, tratarás con gente diferente todos los días. Por ello que te recomendamos ser una persona empática, con buena presencia, flexible y de carácter extrovertido.

Por último, es necesario obtener un certificado TCP. Apuntarte a una escuela aeronáutica es tu mejor opción para conseguirlo. Con los cursos que ofrecen te asegurarás de obtener una buena preparación profesional además del buen conocimiento de inglés que se requiere y de destacar en las pruebas de natación. Si eliges esta opción, ¡no te arrepentirás!

¿Cómo es el proceso de selección?

No te vamos a engañar, el proceso de reclutamiento para trabajar en una aerolínea es duro, pero no imposible. Tendrás que ir aprobando todas las etapas, que incluyen entrevistas, pruebas físicas, exámenes de inglés, test psicotécnicos… siendo solo los mejores preparados los que consiguen acceder al puesto.

Entrevistas para ser azafata de vuelo en Alicante

Por ello, te recomendamos inscribirte en una escuela aeronáutica. Algunas escuelas aeronáuticas incluyen en sus cursos una parte de entrenamiento y simulación de estas pruebas. Y estás de suerte, ¡porque eso es lo que hacemos en ESATUR! Saldrás bien preparado, y podrás despegar hacia tus sueños y trabajar en una aerolínea como siempre has deseado.

Consigue trabajar en una aerolínea gracias a ESATUR… ¡y prepárate para volar muy lejos!

ESATUR formación es una escuela aeronáutica y orientada al sector turístico con más de 13 años de experiencia. Te ofrecemos optar a una profesión llena de salidas  laborales con nuestro curso de auxiliar de vuelo TCP  homologado por el Ministerio de Fomento.

Si hay algo en lo que nos diferenciamos del resto de cursos que te puedas encontrar, es que en ESATUR nos preocupamos por ti y nos comprometemos con tu futuro al máximo. Además de ofrecerte toda la preparación práctica y teórica que necesitas para obtener el certificado TCP, damos contigo los primeros pasos para que consigas trabajar en una aerolínea.

Te ayudaremos a preparar un CV atractivo, haremos simulaciones en la que te prepararemos para los procesos de selección, y  te ayudaremos con tu inglés para que sea el mejor. Y lo mejor de todo, incorporaremos tu currículum a una bolsa de trabajo exclusiva de alumnos de ESATUR de la que se nutren las principales aerolíneas. Nuestros alumnos salen encantados, y si no te lo crees, ¡ellos mismos te cuentan sus experiencias en este blog!

Nos encontramos muy cerca de ti. Ven a conocernos a cualquiera de nuestras sedes en Alicante, Granada, Madrid, Murcia o Valencia, y solicita toda la información que quieras sobre nuestro curso de TCP sin ningún compromiso.

¡Vuela hacia tus sueños con ESATUR formación!

¿Cómo trabajar de azafata? Conoce las bases de este trabajo

Si quieres conocer cómo trabajar de azafata, a continuación encontrarás los puntos básicos que debes tener en cuenta.

¿Eres una persona proactiva y capaz de adaptarse a diferentes entornos? Ya cuentas con un par de cualidades imprescindibles para desempeñar este puesto. Además, si te gusta viajar y conocer diferentes rincones del mundo, este es tu trabajo ideal.

Características imprescindibles en un tripulante de cabina

Cada día crece más la demanda de azafatas y auxiliares de vuelo por parte de las aerolíneas, y no cualquiera puede desempeñar este trabajo. Para ello se necesita poseer una serie de habilidades personales. Como ser una persona con iniciativa y que sepa desenvolverse en diferentes situaciones. Además, se debe tener empatía y ser flexibles, ya que a lo largo del día se puede llegar a tratar con una gran variedad de pasajeros.

El saber estar es otro de los puntos clave, estarás continuamente de cara al público y debes saber mantener una imagen correcta. Un aspecto básico es que te guste volar, viajar, conocer diferentes culturas y multitud de países.

Teniendo en cuenta estos aspectos, y si sabes nadar, ya tienes los atributos innatos para ser un buen tripulante de cabina. Ahora solo necesitas la formación correcta para conseguir el trabajo de tus sueños. Para ello, en Esatur ofrecemos el Curso de Auxiliar de Vuelo, Azafata o Tripulante de Cabina (TCP).

La formación es necesaria para ser tripulante de cabina

¿Cómo trabajar de azafata? ¿Qué necesito para ser auxiliar de vuelo? Son algunas de las preguntas que se la realizan a diario una gran cantidad de personas ilusionadas con llegar a alcanzar este puesto algún día. La base para conseguir este trabajo son las cualidades que enumerábamos anteriormente. Pero, además, necesitas una formación específica.

En Esatur te ofrecemos, a través de nuestro curso, la cualificación necesaria para obtener el título de tripulante de cabina. Este curso de azafata está homologado por el Ministerio de Fomento para desempeñar actividad profesional en líneas aéreas, aeropuertos o trenes.

Nuestro curso de tripulante en cabina está compuesto tanto de una parte teórica como práctica. Realizarás dichas prácticas en el mejor simulador de vuelo que hay en España, el de la aerolínea Air Europa.

Sin embargo, si de todas las cualidades necesarias, volar se te resiste. Con nuestro curso podrás acceder a puestos de trabajo como tripulante en trenes.

Conoce mejor nuestro plan de estudios

El curso de azafata se divide en un parte teórica y otra práctica. La primera te ayudará a adquirir conocimientos teóricos generales de aviación. También conocerás la normativa e instituciones aeronáuticas relevantes. Aprenderás a gestionar los recursos de la tripulación, a asistir a los pasajeros y vigilancia en cabina. Aspectos generales de seguridad en aviación y primeros auxilios.

¿Tienes miedo de que tu nivel de inglés no sea el adecuado? No te preocupes. Nuestro plan de estudios ofrece también clases de inglés turístico y aeronáutico, con el que saldrás totalmente preparado.

Nuestro curso de tripulante en cabina está compuesto tanto de una parte teórica como práctica. Realizarás dichas prácticas en el mejor simulador de vuelo que hay en España, el de la aerolínea Air Europa.

En cuanto a la parte práctica, te enseñaremos todo lo necesario. Ya sea en temas de medicina aeronáutica, como técnicas de supervivencia en diferentes escenarios. También te formaremos en defensa personal específica para TCP´s. Además, aprenderás como luchar contra incendios o como evacuar la cabina de pasajeros.

¿Aún no tienes claro cómo trabajar de azafata? En Esatur Formación te ayudamos. Al finalizar el curso de TCP podrás asistir a nuestro taller de procesos de selección en inglés. Además, te asesoramos en la preparación del CV. No dejamos nada al azar, con nuestro curso estarás preparado para afrontar cualquier entrevista con las principales aerolíneas.

En Esatur nos avalan más de 13 años de experiencia siendo el centro líder en España en formación turística y aeronáutica. No dudes en venir a una de nuestras sedes en Alicante, Granada, Madrid, Murcia o Valencia, para pedir más información sobre nuestro curso de TCP y saber más sobre nosotros.

¡Te esperamos!.