Los requisitos necesarios para matricularte en una escuela aeronáutica son, principalmente, dos: tener más de 18 años y superar satisfactoriamente el reconocimiento médico.
Además, para ser auxiliar de vuelo necesitarás saber nadar más de 100 metros en 2 minutos y 30 segundos. Otro requisito es alcanzar una altura mínima de 1,58m si eres mujer y 1,68m si eres hombre. Este último requisito es recomendable para poder llegar a todos los compartimentos del avión sin dificultad y así ayudar a los pasajeros que lo necesiten.
Las compañías aéreas necesitan más auxiliares de vuelo
Los datos no mienten, y basándonos en ellos sabemos que el sector de la aviación está en crecimiento. Como ejemplo de ello, vemos como Ryanair ha incrementado en 2017 su tráfico de pasajeros en un 13%, hasta alcanzar los 120 millones. Además, mantuvo un índice de ocupación del 94%.
Otro ejemplo de ello, son los datos obtenidos respecto al aeropuerto de Alicante-Elche, uno de los más importantes de España. En abril de 2017 se gestionaron un 14,9% más de vuelos que en el mismo periodo del año anterior. Es más, durante los cuatro primeros meses de este año ya se habían superado los 3,5 millones de viajeros en estas instalaciones aeroportuarias.
¿Aún no tienes claro por qué deberías matricularte en una escuela aeronáutica? Teniendo en cuenta el crecimiento que está experimentando este sector en el último año, la demanda por parte de las aerolíneas de tripulantes en cabina cualificados aumentará considerablemente. Y no solo en las low cost.
Más allá de ser Tripulante de Cabina de Pasajeros
Está claro que cuando pensamos en escuela aeronáutica, todos imaginamos algo relacionado con el sector de la aviación. Pero no, con el Curso de Auxiliar de vuelo, Azafata o Tripulante de Cabina (TCP) también puedes quedarte en tierra.
Si tu vocación es tratar con pasajeros, eres una persona empática, con ganas de trabajar de cara al público, al que le encanta viajar y conocer mundo pero te da miedo volar, esta es otra posibilidad. Con este curso puedes ser tripulante en cabina de trenes. Y también puedes trabajar en el aeropuerto para la aerolíneas o en la parte de gestión interna en asistencia en tierra como el hadling.
Las líneas de tren que recorren España cada día son mayores, las conexiones entre ciudades tienden a aumentar. Lo que significa que próximamente se necesitará más personal cualificado que pueda trabajar en estos trenes.
El curso de TCP tiene, por lo tanto, más posibilidades que ser únicamente auxiliar de vuelo. Con la ventaja añadida de que las principales salidas laborales a este curso tienen un alto atractivo hoy en día. Esto es debido al crecimiento que están sufriendo los diferentes sectores.
El curso de TCP tiene, por lo tanto, más posibilidades que ser únicamente auxiliar de vuelo. Puedes trabajar en trenes de alta velocidad o dando asistencia en tierra en los aeropuertos.
La formación necesaria para ser un buen tripulante en cabina
Para poder llegar a ser auxiliar de vuelo o tripulante en cabina de trenes, necesitas una formación específica. En concreto, en Esatur te ofrecemos el curso de TCP con el que saldrás totalmente preparado.
Nuestro curso se basa en una formación tanto práctica como teórica, en la que adquirirás conocimientos generales de aviación. Como aspectos generales de medicina aeronáutica o primeros auxilios. Además, aprenderás defensa personal específica para TCP´s o formación en la lucha contra incendios y humos.
No nos podemos olvidar de nuestra oferta de prácticas en el mejor simulador de vuelo que hay en España, el de la aerolínea Air Europa. Se encuentra ubicado en sus instalaciones de Globalia en Palma de Mallorca. Allí pasarías unos días aprendiendo a realizar la evacuación de cabina de pasajeros.
La globalización no es un secreto, directamente relacionado con esto viene la necesidad de comunicación con diferentes personas de distintos países. Por ello, en nuestra escuela aeronáutica te formamos en ingles turístico para que no tengas ninguna dificultad a la hora de tratar con los pasajeros de distintas nacionalidades.
¿Estás preparado para una profesión con gran salida laboral? En Esatur, centro líder en España en formación turística y aeronáutica, llevamos más de 13 años de experiencia en el sector. Contamos con sedes en Alicante, Murcia, Granada, Madrid y Valencia. No dudes en venir a cualquiera de ellas para conocernos y recibir más información.
¡Te esperamos!