Emirates convoca nuevos Open Days para buscar TCPs

La aerolínea Emirates con sede en Dubái ha publicado nuevas fechas de Open Days en diferentes ciudades de España para incorporar Tripulantes de Cabina de Pasajeros en sus plantillas. Los requisitos para poder asistir a los Open Days son:

  • Disponer de estudios de Educación Secundaria o equivalentes.
  • Saber hablar inglés de manera fluida, se valoran otros idiomas.
  • Tener 21 años cumplidos como mínimo.
  • Medir, como mínimo, 160 cm. De puntillas con la mano alzada, medir 212 cm.
  • Cumplir los requisitos del visado de empleo de los Emiratos Árabes Unidos.

Las ciudades en las que se va a celebrar los open day son:

Tienes más información sobre los requisitos, fechas y ubicaciones a través de este enlace.

¿Quieres formarte para ser TCP? Estudia con nosotros en cualquiera de nuestras sedes de Alicante, Madrid, Valencia o Murcia. Más información aquí.

Iberia Express busca Auxiliares de Vuelo en Madrid

La compañía española de bajo coste que realiza vuelos de corta y media distancia Iberia Experss ha abierto una nueva convocatoria para buscar Cabin Crews en Madrid. Los requisitos mínimos para optar al puesto son:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Medir como mínimo 165 cm.
  • Saber hablar perfectamente castellano e inglés, valorable otros idiomas.
  • Disponer del título de bachillerato o equivalentes.
  • No es necesario tener experiencia previa en aviación.

La fecha de la convocatoria en Madrid es el lunes, 22 de enero. Para asistir debes cumplimentar este formulario.

¿Quieres formarte para ser TCP? Estudia con nosotros en cualquiera de nuestras sedes de Alicante, Madrid, Valencia o Murcia. Más información aquí.

Convocatoria de empleo de airBaltic para TCP

La aerolínea letona airBaltic ha abierto una nueva convocatoria de empleo para auxiliares de vuelo en su base de Riga.

Requisitos:

  • Tener experiencia demostrable de mínimo 400 horas voladas.
  • Cabin Crew attestation EASA.
  • Alcanzar una altura de 210cm de puntillas.
  • Disponer de certificado médico clase 2.
  • Idiomas: inglés, se valoran otros idiomas.
  • Experiencia en atención al cliente.

Puedes consultar más información y aplicar en esta oferta hasta el 10 de julio a través de este enlace.

¿Quieres formarte para ser TCP? Estudia con nosotros en cualquiera de nuestras sedes de Alicante, Madrid, Valencia, Murcia o Barcelona. Matrículas abiertas. Más información aquí.

Convocatoria de empleo de Air Europa Express para TCP

La filial de bajo coste de la aerolínea española Air Europa abre una nueva convocatoria de empleo para Tripulantes de Cabina de Pasajeros. Las fechas de la convocatoria de selección son el 3 y 4 de mayo en Madrid.

Los seleccionados en este proceso deberán tener disponibilidad para atender uno de los dos próximos cursos de conversión que la compañía tiene programados. Ambos tendrán lugar en Madrid y se celebrarán del 15 al 24 de mayo o del 1 al 10 de junio.

Requisitos mínimos para aplicar:

  • Estar en posesión del Certificado de Tripulante de cabina de pasajeros (Cabin Crew Attestation) en vigor.
  • Estar en posesión del Certificado médico (Clase CC) en vigor.
  • Nivel de estudios Bachiller o equivalente.
  • Perfecto dominio del español.
  • Nivel alto de inglés hablado y escrito.
  • Se valorarán otros idiomas (Alemán, Francés, Italiano)
  • Movilidad geográfica.

Puedes aplicar online pulsando aquí. En el caso de ser preseleccionado de esta manera, contactarán contigo desde la aerolínea para concertar una entrevista y darte más detalles sobre el resto del proceso.

«Es una profesión en la que estás en continuo contacto con personas de diferentes países y culturas y eso es muy enriquecedor» – Anton, exalumno de TCP y Chaqueta Verde

Háblanos de ti. ¿Quién es Anton?

Soy de Rusia y me mudé a España con 15 años, ahora tengo 22. Casi todos mis hobbies están relacionados con el deporte, ya que juego al tenis desde que cumplí 9 años. Soy una persona muy amable, activa y siempre estoy dispuesto a ayudar a la gente.

¿Por qué elegiste estudiar Auxiliar de Vuelo (TCP)?

Nací en una familia en la que todos estan relacionados con la aviación, por lo que me viene de cuna. Lo cierto es que es un trabajo sin límites, pues trabajando puedes conocer un montón de países y culturas, y eso es algo que me apasiona. Cuándo empiece a trabajar como Auxiliar de Vuelo y tenga algo de experiencia volando me gustaría pasar el curso para ser piloto, ya que es mi sueño.

Recientemente te han contratado como Chaqueta Verde en el Aeropuerto de Alicante – Elche Miguel Hernández. ¿Cómo es tu día a día?

Lo cierto es que cada día es diferente, lo que lo convierte en un trabajo realmente interesante donde no te aburres porque no hay una rutina diaria. A nuestro mostrador se acerca mucha gente con infinidad de dudas o problemas que tienes que resolver, y ayudarles resulta ser bastante satisfacctorio.

¿Cuáles son tus funciones?

La función principal de un chaqueta verde es la de ayudar al visitante en todo lo que esté en nuestras manos, piensa que un aeropuerto es un lugar bastante desconocido para un extranjero y mi propósito final es que se vaya satisfecho.

¿Qué papel desempeña un “Chaqueta Verde” en el aeropuerto?

Desde mi punto de vista, el chaqueta verde es un puesto muy importante en un aeropuerto. Sin esta figura el aeropuerto no funcionaría tan facilmente ni tan rápido, principalmente porque conocen mejor que nadie el aeropuerto y son capaces de resolver cualquier tipo de duda o incidencia que el usuario pueda tener.

¿Qué te aporta personalmente esta profesión?

¿Para mi? Muchísima experiencia, porque es un entorno donde estás en continuo contacto con personas de diferentes culturas y países y tienes que encontrar un lenguaje común. Para un TCP es muy importante y es algo que, además, me parece muy bonito.

¿Cómo fue tu experiencia educativa en Esatur Formación y cómo ha influido en tu futuro profesional?

Ha sido una experiencia realmente buena, los profesores son muy amables y saben todo de las asignaturas que dan, sientes que estás aprendiendo de los mejores. Además, las prácticas fueron muy similares a la realidad y aprendí mucho con ellas.

¿Qué le dirías a aquellos que se están planteando estudiar el curso TCP en Esatur Formación?

¡Que se apunten lo antes posible porque les va a cambiar la vida! Además de salir de la escuela con un certificado y una gran experiencia, te ayudan a encontrar trabajo, así qué solo puedo animarles a que estudien TCP.

Si pudieras repetir tu experiencia educativa en Esatur Formación. ¿Lo harías?

Sin duda, lo haría de nuevo. Me ha gustado mucho tanto el curso, como los profesores, los compañeros y toda la experiencia. ¡Ha sido genial! 

Si tú también quieres vivir la experiencia Esatur y tienes dudas sobre nuestros cursos de Auxiliar de Vuelo (TCP), puedes contactar con nosotros a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007.

Trabaja con nosotros: instructores de auxiliar de vuelo (TCP)

instructor auxiliar de vuelo

Esatur Formación selecciona Instructores/as para el curso de Tripulante de Cabina de Pasajeros en sus sedes ubicadas en Alicante, Madrid, Málaga, Murcia y Valencia.

Funciones

Entre otras funciones realizarán:

– Preparación e impartición de módulos del curso.
– Asistencia a los alumnos en caso de dudas.

Requisitos

  • Contar con una titulación de TCP.
  • Tener conocimientos sobre la asistencia a pasajeros y vigilancia en cabina, formación en la lucha contra incendios y supervivencia.
  • Inglés (nivel medio/alto hablado y escrito)
  • Se valorará formación en metodologías pedagógicas o experiencia previa como formador.
  • Se valorará experiencia en aerolíneas o aeropuertos como Tripulante de Cabina de Pasajeros, dentro o fuera de España (MÍNIMO 4 AÑOS).
  • Habilidades comunicacionales, excelentes relaciones interpersonales, capacidad organizativa y de trabajo en equipo.

Se valorará

  • Currículum (CV).
  • Experiencia como TCP.
  • Experiencia como instructor.

¿Cuándo?

Desde la publicación de esta convocatoria hasta junio de 2019. Todas las solicitudes deben dirigirse a cursos@esatur.com con el asunto «Instructor TCP».

Sobre Esatur Formación

Esatur Formación es un centro de formación turística y aeronáutica, homologado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y el Ministerio de Fomento. Actualmente es uno de las mejores escuelas, tiene una alta inserción laboral de sus alumnos como Auxiliares de Vuelo y cuenta con el único curso TCP en España que permite continuar con un Grado Universitario en Turismo Operativotri.

Trabajar en un crucero: un trabajo para amantes de los viajes

trabajar en cruceros

Si estás buscando empleo y te gusta viajar, trabajar en un crucero puede ser tu empleo de ensueño. Cobrar por viajar a lo largo y ancho de todo el mundo y con los gastos prácticamente cubiertos.

Viajar en cruceros es una tendencia al alza; la posibilidad de visitar diferentes ciudades a lo largo de unas mismas vacaciones, sin necesidad de cambiar de hotel ni de deshacer el equipaje y con los gastos de manutención y de excursiones incluidos en un mismo precio, hacen que cada vez más personas se decante por este tipo de vacaciones.

Por ello, la industria de cruceros, con una demanda de 24.7 millones de pasajeros durante el pasado año según Hosteltur, no para de crecer y con ella la demanda de tripulantes profesionales.

Los cruceros discurren por los grandes destinos y ciudades que todos soñamos con conocer, el Mediterráneo, con su costa francesa, y países como Italia o Grecia, pero también por las cristalinas agua del Caribe, sin olvidar las joyas del mar Báltico como Suecia y Rusia.

Pero es que un crucero no necesariamente tiene que ser por mar. Con el auge de los cruceros, la oferta y demanda de cruceros fluviales también se encuentra en crecimiento y de igual forma demanda profesionales capacitados. ¿Quieres conocer como es trabajar en un crucero? No te pierdas las siguientes líneas.

La industria de cruceros no para de crecer y con ella la demanda de tripulantes profesionales.

El trabajo a bordo de un crucero

Trabajar en un crucero no solo te da la oportunidad de conocer todos estos destinos, sino que también te permite hacerlo a coste prácticamente nulo. Además de tu sueldo, al trabajar en un crucero, tienes incluido el alojamiento y la manutención. Además, muchas compañías ofrecen programas de animación y diversión para sus empleados, torneos y competiciones deportivas, bar, biblioteca, gimnasio y otras instalaciones y servicios exclusivos para los tripulantes.

La duración de los contratos en un crucero suele oscilar entre los 4 y los 8 meses, después de los cuales podrás disfrutar de aproximadamente dos meses de vacaciones. El esfuerzo diario, profesionalidad y cuidado mostrados serán, junto con la experiencia ganada, tu mejor carta de presentación que seguro garantizará tu próximo embarque con la compañía que tú prefieras.

No te mentiremos, el trabajo en un crucero puede ser duro, pero sin duda es entretenido y divertido. Trabajar en un crucero es mucho de trabajo en equipo, pero también de contacto diario con otros pasajeros y tripulantes.

Desarrollo personal y profesional

Trabajar en un crucero es también una excelente oportunidad para crecer como persona.

La tripulación de cualquier crucero está compuesta por profesionales de multitud de nacionalidades distintas, por lo que podrás aprender nuevos idiomas, perfeccionar los que ya sabes, hacer amigos de todas partes del mundo y conocer un montón de culturas distintas. Sin olvidar el desarrollo profesional.

Un crucero es un gran hotel flotante con inmensas oportunidades de trabajo, por ello, tengas el perfil que tengas, en un crucero hay multitud de puestos esperándote, desde recepcionistas hasta animadores, pasando por administrativos, cocineros, camareros, músicos, masajistas, personal de limpieza y mantenimiento… ¡Tienen el puesto que estás buscando! Además, una vez entres a trabajar en un crucero, tendrás la oportunidad de desarrollar en una carrera profesional a largo plazo. El universo de los cruceros no solo incluye los grandes barcos a los que estamos acostumbrados, con la capacitación profesional adecuada que te ofrece nuestro curso, también podrás trabajar en ferrys o megayates, la elección solo depende de tus gustos y preferencias

¿Qué necesitas para trabajar en un crucero?

Para trabajar en un crucero solo necesitas ganas de trabajar y de aprender, pasión por el viaje y por la atención al cliente, el resto te lo proporciona nuestro Curso de Tripulante y Atención al Pasaje (TAC).

Con nuestro curso, ni el inglés, ni los certificados necesarios para trabajar a bordo de un crucero son un problema. Aprenderás inglés como nunca antes lo has hecho, y obtendrás la Libreta Marítima así como los certificados de especialidad en Formación Básica en Seguridad Marítima, en Formación Básica en Protección Marítima, de Formación Básica en Seguridad, y de Manipulador de Alimentos, indispensables para la profesión y de validez internacional.

Además con nuestro curso aprenderás todo lo relacionado con el turismo de cruceros y con el mundo de los cruceros, a comunicar y a atender al pasaje y a garantizar su seguridad, con sesiones tanto prácticas como teóricas.  Y finalizada toda tu formación, ESATUR  te ayudará a entrar en el mundo laboral y a conseguir tu primer empleo en un crucero asesorándote en la elaboración de tu CV, ayudándote a preparar las entrevistas de trabajo y a concertarlas con las principales empresas del sector, así como con la oportunidad de desarrollar prácticas en empresa con las compañías más prestigiosas de cruceros. Además, te damos la oportunidad de seguir el curso en la modalidad semipresencial, adaptándonos a tus necesidades.

Nuestro curso se orienta a todas aquellas personas que quieran trabajar en un crucero, o en general, a bordo de un barco. Trabajar en un crucero te permitirá desarrollar una carrera profesional con futuro y expectativas de inserción laboral, mientras creces con el viaje, a lo largo de todo el mundo. Nuestro curso, te garantiza la mayor preparación para poder desarrollar distintas funciones en áreas como hostelería, animación, relaciones públicas y atención al pasaje en general. Si buscas trabajar en un crucero, no te lo pienses más, la mejor formación te espera en ESATUR.

Y si aún necesitas más razones para trabajar en un crucero, no puedes perderte este post con razones para trabajar en un crucero.

Con nuestro curso, ni el inglés, ni los certificados necesarios para trabajar a bordo de un crucero son un problema. Aprenderás inglés como nunca antes lo has hecho, y obtendrás la Libreta Marítima.

¡Abrimos procesos de selección para trabajar en aeropuertos!

trabajo en aeropuerto

Tenemos una buena noticia: Aena ha adjudicado a Esatur Servicios la atención al pasajero y el apoyo al control de pasaportes de El Altet.

El operador aeroportuario Aena acaba de adjudicar a la empresa alicantina Esatur XXI S.L. (Grupo Esatur) el servicio de asistencia a pasajeros en los controles de pasaportes del aeropuerto de Alicante-Elche, ubicado en la pedanía ilicitana de El Altet.

Tomamos en cuenta:

  • Imprescindible nivel alto de inglés.
  • Flexibilidad horaria: los turnos son rotatorios y variables.

Se busca personal de atención al público para trabajar en aeropuertos. Si estáis interesados, escríbenos y adjunta tu CV a seleccion@esatur.com

Esatur Formación

Contamos con más de 13 años de experiencia formando a profesionales del sector turístico y aeronáutico. Queremos ofrecer la oportunidad a todas aquellas personas que quieran desempeñar un puesto de trabajo en el sector turístico, ya sea en tierra, mar o aire. Esatur Formación pertenece al Grupo Esatur, que cuenta con sus propias empresas de servicios turísticos y organización de eventos.