¿Estás pensando en dedicarte al sector turístico pero tienes dudas? En este post te contamos algunas razones por las que elegir esta salida laboral es una muy buena opción si quieres asegurarte un futuro profesional. Y es que España es uno de los países que mayor demanda laboral ofrece en la industria turística.
Un trabajo apasionante y pensado para aventureros, curiosos de descubrir nuevas culturas y amantes del trato humano. Si te identificas con esta descripción, sigue leyendo, te damos nueve motivos por los que deberías dedicarte al turismo.
1º Alta demanda laboral
El turismo mueve, cada año, infinidad de personas a lo largo de todo el mundo. También -y especialmente- en España, un país rico en patrimonio, historia y gastronomía, que atrae a turistas de todas partes del planeta. Esta es una de las principales razones por las que el sector turístico siempre se encuentra en alza y por el que existe una demanda laboral muy alta: Auxiliares turísticos de museo, de puntos de información turísticas, guías, recepcionistas de hotel, animadores infantiles… o incluso profesiones relacionadas con el sector de la aviación y el de los eventos, como auxiliar de vuelo o auxiliar de eventos, son trabajos estrechamente relacionados con el turismo que también disponen de una alta demanda laboral.
2º Podrás elegir entre diversas salidas laborales
El sector turístico ofrece un amplio abanico profesional, por lo que podrás trabajar en multitud de puestos relacionados: auxiliar turístico en puntos de información, guía en museos, en hoteles o resorts, agencias de viajes, parques de atracciones… ¡las posibilidades son infinitas!
En este sentido, si optas por estudiar Turismo Operativo o Auxiliar Turístico con Esatur Formación, tendrás asegurada una formación adaptada al mundo real y a las necesidades del sector, ya que es una formación enfocada de forma 100% práctica y adaptada por completo a las competencias y conocimientos que demandan los organismos y empresas del sector del turismo.
3º Es un trabajo vocacional
Es el trabajo perfecto para personas sociables, extrovertidas y dinámicas. Si te gusta conocer gente nueva, conocer varios idiomas, te gusta la historia o la cultura y eres un culo inquieto, ¡el turismo es tu pasión!
4º Nunca dejarás de aprender
Pocas cosas son más bonitas de un trabajo que estar en constante aprendizaje. Si te dedicas al sector turístico te reciclarás constantemente, lo que resulta profundamente satisfactorio, tanto en el plano profesional como en el personal. Nada como estar continuamente aprendiendo para no aburrirse, ¿verdad?
5º Aprenderás idiomas
¡Te encanta aprender nuevos idiomas! Una de las claves de trabajar en el turismo son los idiomas, y es que tendrás que recibir a turistas de infinidad de países y, por tanto, tendrás que comunicarte con ellos. El inglés es, en este sentido, un idioma clave para trabajar en el sector, pero si eres ambicioso/a podrás aprender alemán, italiano, portugués, ruso, chino… ¡cuantos más idiomas mejor!
6º Podrás especializarte
Como ya mencionábamos más arriba, uno de los aspectos más atractivos de dedicarse al turismo es el constante aprendizaje. En este sentido, si decides estudiar el Diploma Superior en Turismo Operativo podrás especializarse en dos titulaciones diferentes: el Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación o enTripulante de Cabina (Auxiliar de Vuelo).
7º Conocerás mundo
Si decides dedicarte al turismo y tienes un espíritu wanderlust, ten por seguro que conocerás muchas culturas, países y gentes. Lo mejor de todo es que, como en el Diploma Superior en Turismo Operativo aprenderás inglés, podrás trabajar en el extranjero con los amigos de Red Carpet y dedicarte a lo que te gusta en diferentes partes del mundo.
8º Te llevarás grandes amigos
Una de las mejores cosas de dedicarse al turismo es la gente de la que te rodeas. En el Diploma Superior en Turismo Operativo, que tiene una duración de 3 años, forjarás grandes amistades que, con suerte, se convertirán también en grandes compañeros de trabajo. Y es que no hay nada como las clases prácticas o las salidas académicas para hacer amigos. Y si no, ¡que le pregunten a nuestros alumnos! En Esatur realizamos todo tipo de actividades: Workshop de primeros auxilios, visita a FITUR, visitas prácticas a museos o talleres de asesoría de imagen, ¡nunca nos aburrimos!
9º Desarrollarás competencias multidisciplinares
Cuando estudias turismo no solo ves teoría. Para ser un profesional del turismo tendrás que beber de muchas disciplinas. Los alumnos de estudiar Turismo Operativo o Auxiliar Turístico aprenden sobre:
- Hospitality y técnicas de atención al cliente
- Protocolo y organización de eventos
- Animación y didáctica para el turismo
- Informática aplicada al turismo
- Recepción en alojamientos turísticos y atención al público
Además, en el segundo curso de Turismo Operativo también aprenderás sobre:
- Marketing y promoción turística
- Turismo activo
- Gestión de calidad turística
- Patrimonio y recursos culturales
- Competencias digitales