9 motivos para trabajar en turismo

motivos para dedicarse al turismo

¿Estás pensando en dedicarte al sector turístico pero tienes dudas? En este post te contamos algunas razones por las que elegir esta salida laboral es una muy buena opción si quieres asegurarte un futuro profesional. Y es que España es uno de los países que mayor demanda laboral ofrece en la industria turística.

Un trabajo apasionante y pensado para aventureros, curiosos de descubrir nuevas culturas y amantes del trato humano. Si te identificas con esta descripción, sigue leyendo, te damos nueve motivos por los que deberías dedicarte al turismo.

Alta demanda laboral

El turismo mueve, cada año, infinidad de personas a lo largo de todo el mundo. También -y especialmente- en España, un país rico en patrimonio, historia y gastronomía, que atrae a turistas de todas partes del planeta. Esta es una de las principales razones por las que el sector turístico siempre se encuentra en alza y por el que existe una demanda laboral muy alta: Auxiliares turísticos de museo, de puntos de información turísticas, guías, recepcionistas de hotel, animadores infantiles… o incluso profesiones relacionadas con el sector de la aviación y el de los eventos, como auxiliar de vuelo o auxiliar de eventos, son trabajos estrechamente relacionados con el turismo que también disponen de una alta demanda laboral.

guia turístico atiende a turista

Podrás elegir entre diversas salidas laborales

El sector turístico ofrece un amplio abanico profesional, por lo que podrás trabajar en multitud de puestos relacionados: auxiliar turístico en puntos de información, guía en museos, en hoteles o resorts, agencias de viajes, parques de atracciones… ¡las posibilidades son infinitas!

En este sentido, si optas por estudiar Turismo Operativo o Auxiliar Turístico con Esatur Formación, tendrás asegurada una formación adaptada al mundo real y a las necesidades del sector, ya que es una formación enfocada de forma 100% práctica y adaptada por completo a las competencias y conocimientos que demandan los organismos y empresas del sector del turismo.

Es un trabajo vocacional

Es el trabajo perfecto para personas sociables, extrovertidas y dinámicas. Si te gusta conocer gente nueva, conocer varios idiomas, te gusta la historia o la cultura y eres un culo inquieto, ¡el turismo es tu pasión!
trabajar en turismo

Nunca dejarás de aprender

Pocas cosas son más bonitas de un trabajo que estar en constante aprendizaje. Si te dedicas al sector turístico te reciclarás constantemente, lo que resulta profundamente satisfactorio, tanto en el plano profesional como en el personal. Nada como estar continuamente aprendiendo para no aburrirse, ¿verdad?

5º Aprenderás idiomas

¡Te encanta aprender nuevos idiomas! Una de las claves de trabajar en el turismo son los idiomas, y es que tendrás que recibir a turistas de infinidad de países y, por tanto, tendrás que comunicarte con ellos. El inglés es, en este sentido, un idioma clave para trabajar en el sector, pero si eres ambicioso/a podrás aprender alemán, italiano, portugués, ruso, chino… ¡cuantos más idiomas mejor!

Podrás especializarte

Como ya mencionábamos más arriba, uno de los aspectos más atractivos de dedicarse al turismo es el constante aprendizaje. En este sentido, si decides estudiar el Diploma Superior en Turismo Operativo podrás especializarse en dos titulaciones diferentes: el Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación o enTripulante de Cabina (Auxiliar de Vuelo).

azafatas

7º Conocerás mundo

Si decides dedicarte al turismo y tienes un espíritu wanderlust, ten por seguro que conocerás muchas culturas, países y gentes. Lo mejor de todo es que, como en el  Diploma Superior en Turismo Operativo aprenderás inglés, podrás trabajar en el extranjero con los amigos de Red Carpet y dedicarte a lo que te gusta en diferentes partes del mundo.

8º Te llevarás grandes amigos

Una de las mejores cosas de dedicarse al turismo es la gente de la que te rodeas. En el Diploma Superior en Turismo Operativo, que tiene una duración de 3 años, forjarás grandes amistades que, con suerte, se convertirán también en grandes compañeros de trabajo. Y es que no hay nada como las clases prácticas o las salidas académicas para hacer amigos. Y si no, ¡que le pregunten a nuestros alumnos! En Esatur realizamos todo tipo de actividades: Workshop de primeros auxilios,  visita a FITUR, visitas prácticas a museos o talleres de asesoría de imagen, ¡nunca nos aburrimos!

alumnos de turismo

9º Desarrollarás competencias multidisciplinares

Cuando estudias turismo no solo ves teoría. Para ser un profesional del turismo tendrás que beber de muchas disciplinas. Los alumnos de estudiar Turismo Operativo o Auxiliar Turístico aprenden sobre:

  • Hospitality y técnicas de atención al cliente
  • Protocolo y organización de eventos
  • Animación y didáctica para el turismo
  • Informática aplicada al turismo
  • Recepción en alojamientos turísticos y atención al público

Además, en el segundo curso de Turismo Operativo también aprenderás sobre:

  • Marketing y promoción turística
  • Turismo activo
  • Gestión de calidad turística
  • Patrimonio y recursos culturales
  • Competencias digitales
En definitiva, el sector del turismo ofrece un sinfín de posibilidades laborales y las titulaciones de Turismo Operativo y Auxiliar Turístico son unas de las ofertas académicas más prácticas y que mejor te preparan para el mundo profesional.

10 razones para estudiar turismo en Esatur Formación

¿Pensando en especializarte en la rama del turismo? ¡Esatur Formación es tu escuela! Te damos 10 razones para elegirnos:

1. EXPERIENCIA

Tenemos más de 15 años de experiencia formando a los profesionales del sector turístico y aeronáutico.

2. FORMACIÓN PRÁCTICA

En todos nuestros cursos se apuesta por el dominio real de la profesión a través de una formación práctica, salidas académicas, encuentros con profesionales, masterclasses…

3. SATISFACCIÓN

El 98% de nuestros alumnos nos recomiendan. Puedes leer sus opiniones en nuestras redes sociales.

4. EMPLEABILIDAD

El 100% de nuestros alumnos consiguen un empleo en el sector turístico y/o aeronáutico en el primer año después de terminar el curso.

5. PRÁCTICAS DESDE EL PRIMER DÍA

Si eliges a Esatur podrás realizar prácticas desde el primer día en instituciones y empresas relevantes del sector.

6. SEDES

Estamos ubicados entre las 10 ciudades más importantes de España: Madrid, Valencia y Murcia. También estamos en el corazón cultural de Alicante.

7. METODOLOGÍA

Nuestros cursos se han diseñado bajo una metodología flexible y adaptada a las necesidades profesionales del sector turístico. Además, nuestro Diploma Superior en Turismo Operativo puede estudiarse a distancia o de forma presencial.

8. TÍTULO ÚNICO EN ESPAÑA

Somos el único centro en España que dentro de su oferta académica cuenta con un título específico en la rama del turismo operativo. Además, es el único Diploma Superior que te permite ser auxiliar de vuelo, pues en el 3er año podrás especializarte en Tripulante de Cabina.

9. DOCENTES

Nuestros docentes son profesionales con una sólida carrera y experiencia en el sector.

10. CENTRO COLABORADOR CON ENTIDADES IMPORTANTES

Somos centro colaborador de instituciones académicas y empresas como las Cámaras de Comercio de toda España, Diputación de Alicante, entre otros. Además somos centro examinador oficial de la Universidad de Oxford. Para nosotros es fundamental que cuando termines tu formación seas capaz de hablar fluidamente en inglés.

¿Necesitas más razones para elegirnos? Estaremos encantados de hablar contigo por correo en comunicacion@esatur.com, por fijo (GRATIS) 900 901 429 o por WhatsApp en el 661 942 007.

Resolvemos tus dudas en Instagram directo

La matrícula a todos nuestros cursos está abierta, así que, si estás pensando en dedicarte al apasionante mundo del turismo o la aviación pero tienes dudas, ¡pásate mañana por nuestro Instagram! Berta Berrocal, nuestra asesora de Orientación Académica y Profesional, estará en directo explicando nuestros cursos y resolviendo vuestras dudas.

¿Cuándo?

Mañana jueves 26 de marzo a las 17:00 hora española.

¿Dónde?

En nuestra cuenta de Instagram: @esaturformacion

¿Qué tienes que hacer?

La asistencia es pública, solo tendrás que conectarte al directo de nuestro perfil de Instagram a la hora indicada.

¿Sobre qué cursos hablaremos?

Berta explicará los detalles de cada uno de nuestros cursos y atenderá vuestras consultas en directo:

  • Auxiliar de Vuelo
  • Tripulante y Atención al pasaje en Cruceros
  • Diploma Superior Turismo Operativo
  • Auxiliar Turístico
¡Te esperamos!
Si no puedes conectarte a nuestro directo y tienes dudas, puedes contactar con nosotros a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007.

La aventura de experimentar el Turismo Operativo

Sí, estás leyendo bien. Estudiar Turismo Operativo en Esatur Formación es toda una aventura. Y es que no sólo vas a aprender qué es el turismo operativo en todas sus vertientes, sino que además, vas a descubrirlo usando todos tus sentidos. Vas a experimentar cómo es formarse para trabajar en todos los posibles puestos de empleo que ofrece el turismo operativo en el panorama actual. Y sí, repito, tus cinco sentidos se van a implicar en esta aventura.

Vista

¿Has observado alguna vez una puesta de Sol desde el macho del Castillo de Santa Bárbara?, ¿has presenciado un espectáculo de flamenco de uno de l@s grandes bailaor@s en un auditorio? En el primer curso académico de nuestra titulación en Turismo Operativo, podrás participar en estos actos y otros tantos de la mano de la asignatura de Introducción al Protocolo y a la Organización de Eventos porque no hay mejor manera de aprender que formando parte.

Oído

Imagina que llegas un viernes cualquiera a clase y te encuentras que la profesora de la asignatura de Primeros Auxilios te espera arrodillada en el suelo para que te unas a ella y practicar sobre un maniquí de RCP una maniobra de reanimación cardiopulmonar bajo la melodía de la archiconocida banda sonora de la película de La Guerra de las Galaxias

Olfato

Taninos, acescencia, barricas de roble, alcalino… Estos son algunos de los términos sobre enología que aprenderás a barajar cuando llegues al segundo curso de nuestra titulación en Turismo Operativo. Pero lo mejor de todo no es eso. Llegarás un día a clase y serás invitado a abandonar el aula para pasar la jornada visitando una bodega con caldos de denominación de origen de nuestra tierra. El tour por las instalaciones, el paseo por los viñedos, la charla sobre embotellado y etiquetado, el misterio de las frías cavas… Y todo acompañado del intenso aroma proveniente de esos vinos locales.

Gusto

Y cómo no, el gusto. Siempre apetece llevarse una delicatessen a la boca, ¿verdad? En la asignatura de Oferta Complementaria nos lo explican bastante claro y es que parece ser cierto aquello de que a las personas se nos gana por el estómago. Una de las salidas previstas en esta materia es la de hacer una ruta a pie por las zonas más emblemáticas de la ciudad, pero ojo, este itinerario tiene como hilo conductor la gastronomía. Las paradas serán de lo más suculento: coca de mollitas artesana, embutido de la montaña de Alicante cortado para nosotros en el Mercado central, cata de aceites en una de las principales arterias de la ciudad, salazones variados, fruta fresca y otras delicias que no te dejarán indiferente, ni hambriento.

Tacto

Las manos es una de las herramientas de trabajo más potentes con las que contamos. Si te gusta la animación, habrás de desarrollar una sensibilidad y destreza especial para ser infalible. Nuestras profesoras de primer curso, bajo la asignatura de Didáctica y Animación en Turismo, te enseñarán a confeccionar con tus propias manos un sinfín de recursos con los que sobresalir en tu futuro trabajo. No volverá a tener secretos para ti la goma eva, las pistolas de pegamento termofusible… Y dejarás de ver el origami como un inalcanzable arte japonés.

Autora: María Monllor, Coordinadora de Formación

¿Quieres saber más sobre el Diploma Superior en Turismo Operativo? Infórmate sobre los detalles en nuestra web o ponte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de atenderte!

¿Por qué es tan importante hacer prácticas de empresa durante tus estudios?

Formarse profesionalmente es una tarea necesaria para aspirar a un mundo laboral en el que podamos acceder a mejores salidas profesiones. No solo es importante recibir una buena formación teórica, que sea capaz de proporcionarnos los conocimientos básicos del sector al que queramos dedicarnos, si no también una experiencia prácticas de peso.

La experiencia práctica es la mejor forma de desarrollar las competencias básicas de un trabajo, y la manera más efectiva en la que se permite aplicar los conocimientos adquiridos en la fase de formación teórica.

Fórmate con Esatur

Desde Esatur, sabemos de buena mano la importancia de la experiencia adquirida durante las prácticas para enfrentarse al mercado laboral, por eso desde nuestras titulaciones de Diploma Superior en Turismo Operativo ofrecemos prácticas desde el primer día, así como en nuestro curso de Auxiliar Turístico, en el que podrás realizas prácticas al finalizar el curso. De esta manera, tendrás la oportunidad de desarrollar diferentes tipos de prácticas en un sinfín de empresas y/o instituciones vinculadas al sector turístico.

La duración de las prácticas es de un mínimo de 160 horas por curso académico. Además, estarás tutorizado por profesionales designados que te ayudarán a enfrentarte a los retos profesionales que se te vayan planteando en el camino.

Conoce la opinión de alumnos Esatur

Lucía Beato, alumna de TUO, sobre sus prácticas para INECA: «Aprendí muchísimo […] pude poner en práctica materia que había aprendido en la asignatura de Organización de eventos.» Lee su entrevista completa aquí.

Paula Martínez, alumna TUO, sobre las prácticas de organización de eventos realizadas durante el curso: «He aprendido a tratar con un público diferente y a gestionar cualquier imprevisto que pueda surgir en el último momento.» Lee su entrevista completa aquí

Marina Marín, titulada en Turismo Operativo: «Mi experiencia profesional desde que estoy en Esatur ha ido aumentando con el paso del tiempo, he podido trabajar y realizar prácticas en sitios muy prestigiosos de la provincia.» Lee su entrevista completa aquí

Nosotros te abrimos las puertas al mercado laboral, ¡depende de ti permanecer en él!

Desde Esatur Servicios, la empresa hermana de Esatur Formación, tendrás la oportunidad de poner en práctica todos los conocimientos y habilidades aprendidos durante el  Diploma Superior en Turismo Operativo (TUO) o Auxiliar Turístico (AT) en diferentes empresas o instituciones de gran prestigio, como las Oficinas de Información Turística, Museos como en The Ocean Race Museum o el Museo Arqueológico Provincial de Alicante, entre otros, o en el Hotel Nature Suites Puig Campana. Un gran abanico de oportunidades laborales al que tendrás acceso desde el primer momento que pases a formar parte del alumnado Esatur.

En definitiva, las prácticas son un valor añadido a tu currículum, te darán habilidades prácticas en aquello que te has formado y te permitirá conocer las dinámicas laborales del sector. No lo pienses más y ¡a practicar!

¿Quieres más información? Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo.

Requisitos para estudiar turismo

requisitos para estudiar turismo

¿Quieres estudiar una carrera con tanto futuro como la de Turismo pero no sabes si cumples con las condiciones necesarias para ello? No te preocupes, en Esatur Formación hemos preparado toda la información que necesitas en torno a los requisitos para estudiar Turismo. Toma nota de lo que se solicita para acceder a la primera titulación de Turismo Operativo en España.

Requisitos de acceso para estudiar Turismo

Si siempre has deseado estudiar Turismo, es hora de hacer tu sueño realidad. Esatur Formación pone a tu disposición una titulación en Turismo Operativo. Un plan de estudios propio y orientado a todas aquellas personas con ganas de formarse integralmente en el ámbito de la operatividad y los servicios en el sector turístico.

Uno de los requisitos para estudiar esta titulación académica es haber culminado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Si bien valoramos en estar en posesión de un Ciclo Superior Formativo o, en su defecto, haber superado las pruebas de Selectividad, esto no influirá en tu acceso.

Si has terminado la ESO, puedes acceder a nuestra titulación en turismo.

para estudiar turismo que se necesita

Requisitos personales para estudiar Turismo

Si siempre te ha atraído el mundo del Turismo y crees que tienes cualidades, no lo dudes más. Tienes ante ti una oportunidad única de convertirte en aquello que siempre habías soñado.

Estos son algunos de los requisitos para estudiar Turismo que creemos que son importantes:

1. Ganas de aprender:

Las personas que aman el Turismo tienen hambre de conocimientos. Se preocupan por estudiar idiomas, así como de empaparse de la cultura de múltiples países y lugares. Podría decirse, que el perfil de un alumno de Turismo es aquel con cualidades autodidactas que le llevan siempre a investigar, más y más. Es decir, es una persona emprendedora con capacidad creativa e innovadora.

2. Sociabilidad:

Este es otro de los requisitos para estudiar Turismo. El alumno debe ser una persona abierta y extrovertida. Ten en cuenta que vas a trabajar de cara al público. Por este motivo, tienes que asegurarte de que vas a conectar con la gente para la que trabajas: los turistas. Tu labor es entender que no todas las personas se sienten motivadas por las mismas cosas. Esto nos lleva a comprender que existen varios tipos de clientes o turistas. Tu personalidad abierta te servirá para conocer de primera mano las necesidades de tu grupo.

3. Adaptabilidad:

Se trata de la capacidad de adaptarte a todo tipo de situaciones, así como a diferentes ambientes culturales. El alumno de Turismo tiene que ser una persona amante de los viajes, así como de las características de otras culturas diferentes a la suya. Una persona que se adapta fácilmente a nuevas experiencias, siempre tendrá un punto a su favor en la carrera de Turismo.

4. Iniciativa:

Una de las cualidades más buscadas por el sector turístico en las personas es su capacidad para innovar. Tener iniciativa te ayudará a ver oportunidades donde otros ven problemas. Los retos son tu motor de trabajo. Así se mueve y respira una persona con iniciativa propia. Siempre en constante búsqueda de cosas nuevas y adaptadas a las nuevas tecnologías.

5. Capacidad de liderazgo:

Si consigues que las personas te sigan es que tienes capacidad de liderazgo. Esta cualidad es muy importante para estudiar Turismo. Ten en cuenta que los clientes van a ser los turistas. Si tienes el carisma suficiente lograrás motivarlos y encantarlos. Esto se traduce en una buena fidelización de tu clientela. Algo que todas las empresas del sector están buscando a diario.

6. Vocación de servicio:

El profesional del Turismo disfruta sirviendo a los demás. Es decir, tiene la predisposición de atender y satisfacer los deseos de los demás. Esto se traduce en personas que siempre buscan cómo hacer feliz al turista. Para ello, se preocupan de estudiar e investigar cómo sorprender al visitante. Nunca se dan por vencidos en su empeño por encontrar ese valor diferencial que le haga diferente al resto de las agencias o empresas del sector.

Por otro lado, también son valoradas otras cualidades, tales como:

  • Asertividad.
  • Competitividad.
  • Optimismo.
  • Capacidad de crítica y análisis.
  • Buen manejo de las relaciones interpersonales.
  • Responsabilidad.
  • Pasión por la naturaleza.
  • Actitud para trabajar en equipo y bajo presión.
  • Facilidad para la toma de decisiones.

Ahora que ya conoces todos los requisitos para estudiar Turismo es momento de pedir más información. Puedes ponerte en contacto con Esatur Formación escribiendo a comunicacion@esatur.com o llamando gratis al 900 901 429.

Dónde estudiar la carrera de turismo

carrera de turismo

El turismo es uno de los sectores más activos en cuanto a empleabilidad. Tanto a nivel nacional como internacional, esta carrera dispone de amplias salidas laborales. Si quieres formarte en esta disciplina y no sabes dónde estudiar Turismo, Esatur Formación es la respuesta.

Primera titulación en Turismo Operativo

Somos el primer centro de formación con un título propio en Turismo Operativo, avalado por la Universidad Miguel Hernández de Elche, una de las mejores universidades de España. Se trata de un ciclo formativo de tres años de duración que permitirá especializarte turismo y en:

  • Tripulante de Cabina de Pasajeros (Auxiliar de Vuelo) o
  • Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación.

Ambas especialidades dan acceso a titulaciones homologadas y avaladas por entidades oficiales y públicas.

¿Dónde estudiar la Carrera de Turismo?

Con el Grupo Esatur podrás hacerlo de dos maneras diferentes y adaptadas a tus necesidades:

1. Presencial: Madrid o Alicante.
2. A distancia: en nuestro Campus Virtual.

Independientemente, de la modalidad de estudio que escojas es importante que sepas que todo nuestro profesorado está altamente capacitado y en activo. Tenemos la gran suerte de contar con un equipo de docentes con una amplia experiencia en el sector. De esta manera, podrás aprender de los profesionales que siguen trabajando como auxiliares de vuelo, guías de museos, tripulantes de cruceros, etc.

Asimismo, en ambos casos tendrás la gran oportunidad de disponer de profesores nativos que te enseñarán un inglés turístico. Esta condición te dará acceso a la obtención del certificado de nivel de inglés de la Universidad de Oxford.

¿Cómo funciona nuestro Campus Virtual?

Si necesitas mayor flexibilidad horaria para acceder al título de Turismo Operativo, nuestro Campus Virtual es la mejor opción. Por medio de esta opción podrás estudiar a tu ritmo y desde el lugar que quieras. Dentro de nuestro Campus Virtual te será muy fácil seguir tu progreso académico.

Para acceder a él, solo tienes que pulsar, dentro de nuestra página web, la pestaña de “Campus Virtual”. Una vez allí, solo tendrás que introducir tu nombre de usuario y contraseña. Esto te dará acceso a todo el material didáctico, clases interactivas, resúmenes, así como las tutorías online y personalizadas con cada profesor.

Nuestro equipo docente se encarga de mantener todos los contenidos al día, para que tengas siempre a mano los contenidos de cada materia. De igual manera, tendrás acceso a la plataforma para consultar dudas, subir sus tareas y trabajos, así como estar en contacto con otros alumnos.

Pero esto no es todo. En Esatur Formación sabemos lo importante que es estar en comunicación directa con el profesorado. Por este motivo, también podrás hacerlo vía telefónica, por mail e incluso por whatsapp. Finalmente, el acceso a nuestro Campus Virtual puede hacerse a través de un ordenador o bien por medio de dispositivos móviles como smartphones o tablets. Sin duda, la mejor manera de obtener tu titulación en Turismo Operativo cuando no puedes desplazarte a las clases.

Una carrera con prácticas garantizadas

El objetivo de nuestra formación siempre es la empleabilidad de nuestros alumnos. De hecho, el 80% del personal empleado en Esatur ha obtenido alguno de nuestros títulos. Y es que en nuestro centro apostamos por las diferentes salidas laborales que tiene el sector turístico. Una de las mejores maneras de hacerlo es ofreciendo a todos nuestros alumnos la posibilidad de realizar prácticas en diferentes empresas del sector. De esta manera, podrás ampliar tu currículum, así como tus oportunidades de trabajar en alguna de nuestras empresas e instituciones colaboradoras.

Del mismo modo, el Grupo Esatur cuenta con una bolsa de trabajo exclusiva para sus alumnos. Una amplia red de contactos puesta a disposición del alumnado para aumentar sus oportunidades dentro del mercado laboral nacional.

El turismo en España no deja de crecer. Es por esta razón que queremos formar a los mejores profesionales del sector. Su demanda es evidente, así que si te apasiona esta carrera, dispones de una ocasión única para trabajar en aquello que siempre has deseado, y con total garantía de futuro.

Si quieres más información sobre dónde estudiar la Carrera de Turismo, visita nuestro sitio web o también puedes ponerte en contacto con nosotros a través de comunicacion@esatur.com o llámando al 900 901 429. En Esatur Formación queremos hacer del turismo tu forma de vida.

Andrea Terol, alumna del curso de Auxiliar Turístico: «Si quieres trabajar en el mundo del turismo, Esatur es el mejor sitio para estudiar»

Auxiliar Turístico

Andrea Terol (Alicante, 1995) es Técnico Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos y estudió nuestro curso de Auxiliar Turístico, el primer año del Titulación Universitaria en Turismo Operativo (TUO). Actualmente trabaja en el Departamento de Reservas de Nature Suites Puig Campana Hotel.

¿Por qué elegiste estudiar el curso de Auxiliar Turístico?

Me informé sobre el curso y lo vi como una forma de completar mi formación, junto con la que ya tengo.

Auxiliar Turístico
Andrea ha descubierto que le atrae el sector hotelero.

¿Qué asignaturas destacarías? ¿Por qué?

Las asignaturas que destacaría serían inglés y hoteles. La primera porque la veo como base fundamental para el turismo. La segunda porque gracias a la asignatura y a la profesora he descubierto un área profesional que me encanta.

¿Qué es lo que más te gusta del curso?

Lo que más me gusta son las profesoras y profesores, ya que son personas muy cualificadas en las asignaturas que imparten.

Cuéntanos sobre tus prácticas profesionales.

Las prácticas duraron 3 meses, desde el 1 de octubre hasta el 1 de enero. Los dos primeros meses estuve en la recepción del spa, que se encuentra en el mismo hotel. El mes de diciembre estuve en la recepción del hotel. Mientras estuve en el spa, me encargaba de contestar el teléfono, dar citas para spa y para masajes, y también me encargaba del Night Spa, un servicio que se da para poder disfrutar del spa por la noche. En la recepción del hotel me encargaba de hacer los check in y check out de los clientes del hotel, contestaba al teléfono, e intentaba que estuviera todo al gusto de los clientes.

Con el ciclo superior que cursé también hice las prácticas en recepción, pero como no había estudiado nada de hoteles iba un poco a ciegas en ese tema. Gracias a Esatur me pude desenvolver perfectamente en la recepción de un hotel.

¿Qué ha sido el más complicado y por qué?

Lo más complicado que tuve que superar fue el día de Nochevieja. El hotel estaba casi al 100% y todos en el equipo estábamos muy nerviosos para que todo saliera bien: la cena, la fiesta, el alojamiento… Esa noche también estuve ayudando al técnico de animación, ya que tenía que hacer de monitor de 25 niños solo él, así que me pidió ayuda. Por supuesto que le dije que sí, y estuvimos con los niños hasta las 3 de la mañana, jugando, viendo películas, pintando… Al final salió todo perfecto, y todos los clientes quedaron muy satisfechos con nuestro trabajo.

¿Qué habilidades mejoraste o adquiriste gracias a esta experiencia?

Lo que mejoré, y sigo mejorando, es cómo responder las llamadas telefónicas. Nunca me ha gustado hablar por teléfono con desconocidos, y allí tenía que hacerlo a diario. Poco a poco le tenía menos miedo al teléfono, y podía ayudar más a lo clientes que llamaban pidiendo información.

¿Te ayudó lo que aprendiste en el curso Auxiliar Turístico para realizar las prácticas?

Por supuesto que sí. Las asignaturas del curso de Auxiliar Turístico van dirigidas al futuro laboral de los estudiantes, y aunque pienses que alguna asignatura no te va a servir para el trabajo que piensas hacer, siempre puedes sacar algo positivo de cada una. Al final, tarde o temprano, te das cuenta de que estás aplicando lo que has aprendido en esa asignatura que creías que no te servía.

Y para terminar, quería deciros que después de las prácticas quedaron tan contentos y me ofrecieron trabajo. ¡A aquí y sigo! 😁

Auxiliar Turístico
Andrea en la clase práctica sobre vendajes en Primeros Auxilios.

¿Qué salidas profesionales te atraen más? ¿A qué te gustaría dedicarte en un futuro?

Gracias a Paula, la profesora de la asignatura de hoteles, me he dado cuenta que me encantaría trabajar en un hotel, dando el mejor servicio posible a los clientes. Poder dirigir una recepción o incluso un hotel sería un sueño.

¿Cómo está siendo tu experiencia educativa en Esatur Formación?

Está siendo una experiencia muy buena. Estoy aprendiendo muchísimo de todas las asignaturas que estamos estudiando y me veo mucho más preparada profesionalmente que antes.

¿Qué le dirías a aquellos que se están planteando estudiar en Esatur Formación para seguir formándose?

Les diría que si quieren trabaja en el mundo del turismo, Esatur Formación es el mejor sitio para estudiar, aprendes más y te preparan para el futuro trabajo.

¡Inscripciones abiertas en todos nuestros cursos!

cursos esatur

¡MATRÍCULA ABIERTA! Los interesados en ser auxiliares de vuelo, tripulante de cruceros, auxiliares turístico o profesionales del turismo operativo, pueden reservar su plaza o inscribirse directamente para el curso 2019/2020.

Procedimiento online:

  1. Rellena el siguiente formulario indicando el curso de tu interés y la sede.
  2. Verificaremos si cumples los requisitos y te enviaremos la hoja de matrícula o inscripción con todas las indicaciones.
  3. Prepárate para vivir tu experiencia académica en Esatur Formación.

Procedimiento presencial:

Si prefieres conocer las instalaciones y hablar con un tutor académico antes de matricularte, rellena el siguiente formulario para concertar una cita.

Consultar y descarga la información de cada curso:

Grado Universitario en Turismo Operativo (TUO)

Una formación especializada y orientada al mercado laboral, avalada por la Universidad Miguel Hernández.

cursos esatur

Curso de Auxiliar de Vuelo (TCP)

¿Quieres un trabajo diferente y que te permita viajar y conocer el mundo?

cursos esatur

Curso Tripulante y Atención al Pasaje en Cruceros (TAC)

Si lo tuyo es el mar y te encanta viajar, este curso te capacitará para distintos puestos de trabajo en un crucero nacional e internacional.

cursos esatur

Curso de Auxiliar Turístico (AT)

Una formación práctica que te permite trabajar en el sector turístico: animación turística, atención e información turística, guía turístico, y mucho más.

cursos esatur

En Esatur Formación hay límites de plazas, así que te recomendamos que realices la matrícula antes que se complete el número de plazas ofertadas. Cualquier duda, escríbenos a comunicacion@esatur.com o llámanos al 900 901 429. ¡Estaremos encantados de resolver tus dudas!

Fotos propias y de Freepik.

Carreras con futuro: Titulación Universitaria en Turismo Operativo

¿De qué se trata la titulación en Turismo Operativo? Descubre lo más relevante de esta profesión específica del sector turístico, en qué se diferencia del grado en turismo y por qué deberías formarte para esta profesión.

Formación universitaria en Turismo

Muchas universidades ofrecen el grado en turismo pero Esatur Formación es la única institución en impartir la primera titulación universitaria en turismo operativo. A diferencia de un grado que tiene cuatro cursos académicos, podrás especializarte en turismo operativo solo en tres cursos académicos.

Aprenderás sobre Geografía, Historia, Idiomas, Marketing, Hospitality y Técnicas de Atención al Cliente, Parques Temáticos y Turismo Deportivo, Organización de Eventos, Gestión y Venta en Agencias de Viajes, y mucho más. Y en el tercer año podrás elegir dos especialidades: tripulante de cabina de pasajeros (TCP) para que puedas volar como auxiliar de vuelo o el experto en organización de eventos, protocolo y comunicación que tiene varias salidas laborales como organizador de bodas, Auxiliar en Departamentos de Protocolo o Comunicación.

Por tanto, cuando finalices tu carrera en turismo operativo, tendrás una formación de gran nivel, habrás cursado un plan de estudios innovador y cumplido un itinerario de aprendizaje que no tiene ningún grado en turismo, diseñado según las necesidades del sector y que te dará unas habilidades y destrezas diferenciadoras.

¿De qué se ocupa el profesional del turismo operativo?

– Conocer todos los perfiles de los turistas, su forma de pensar y viajar; así como también los factores que influyen en el disfrute del destino y su ecosistema (hoteles, museos, transporte…).

– Colaborar con empresas turísticas en su dirección y gestión.

– Personalizar y adaptar las experiencias turísticas según la empresa turística, su nicho y un nivel de calidad.

– Aplicar los conocimientos actuales y especializados como marketing turístico o event management a las marcas turísticas.

https://youtu.be/PzVqwxCAO74

Un enfoque diferenciador

  • Una titulación avalada por una de las mejores universidades españolas, la UMH.
  • El único plan de estudios universitario que te permite ser auxiliar de vuelo.
  • El único plan de estudios con una asignatura destinada Sistema de Gestión de Calidad (SICTED), el proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido por la Secretaría de Estado de Turismo (SET), con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
  • El único plan de estudios universitario que te permite ser organizador de eventos.
  • Tienes prácticas obligatorias y opcionales. Cada semana, cada mes y hasta en vacaciones tendrás la opción de realizar prácticas en instituciones importantes del sector turístico.
  • Salidas académicas a las instituciones y empresas del sector, y a eventos como FITUR.

Salidas laborales

Estudiar turismo operativo te habilita para trabajar en agencias o empresas de viajes, organización rutas turísticas de todo tipo, realizar visitas guiadas, gestionar un oficina de turismo, organizar un evento… Estos son las salidas laborales más comunes:

  • Coordinador de Empresas de Actividades Turísticas como hoteles, resorts, campings, etc.
  • Agente de Viajes
  • Guía turístico
  • Guía de museos
  • Departamentos de Atención al Cliente
  • Asesor Turístico
  • Animador Turístico
  • Técnico de Actividades Turísticas
  • Informador Turístico
  • Monitor de actividades socioculturales
  • Coordinador de ferias y congresos
  • Coordinador de Organización de Eventos
  • Responsable de Marketing Turístico

Alta empleabilidad

El turismo en España crece y crece. Es una de las principales actividades económicas del país y genera cada año grandes ingresos. A mayor crecimiento, mayor necesidad de profesionales. ¡Aprovecha el auge del sector turístico, fórmate y consigue un empleo de calidad!

Esatur Formación Madrid y Alicante

Según el Ministerio de Educación, los grados de Turismo más solicitados se encuentran en Madrid y en La Comunidad Valenciana. Si no quieres ser uno más del montón y estudiar un carrera totalmente especializada y enfocada a la formación práctica y el ambiente laboral, puedes estudiar de forma presencial en nuestra sede de Madrid y Alicante. O si lo prefieres, estudiar en modalidad online desde donde quieras.

Si quieres más información, escribe a cursos@esatur.com o un whatsapp al 660 656 284. También puedes llamarnos gratis al 900 901 429.