¿Por qué es importante el ecoturismo?

ecoturismo españa

El ecoturismo es la actividad turística que no modifica ni altera el desarrollo del medioambiente y no daña la naturaleza. Es decir, es un tipo de turismo sostenible, compatible con la ecología y que tiene como objetivo el desarrollo sostenible; un desarrollo que se puede mantener durante largo tiempo sin agotar los recursos naturales o causar graves daños al medioambiente.

Viajar y hacer turismo pueden acarrear consecuencias muy negativas y causar un gran impacto medioambiental, social y económico. Por ejemplo, la acumulación desmesurada de basura en zonas turísticas altera la vegetación. O la tala intencional de árboles para construir zonas turísticas es claramente uno de los impactos más nocivos, pues viene asociada a la destrucción del hábitat de muchas especies, la contaminación arquitectónica y la pérdida de calidad paisajística.

¿Por qué es importante el ecoturismo?

Entre las múltiples ventajas que conlleva este tipo de turismo encontramos la preservación del hábitat minimizando los impactos físicos y sociales,  el uso de fuentes sostenibles para cualquier tipo de construcción, el desarrollo de una conciencia ambiental y cultural en la ciudadanía, la involucración de manera digna de la población local y su traducción como fuente de ingresos.

El turismo sostenible fomenta la preservación del hábitat natural, al tiempo que genera un menor impacto físico y social en el área visitada.

La Sociedad Internacional de Ecoturismo (TIES)

En 1990 se fundó La Sociedad Internacional de Ecoturismo ( TIES, por sus siglas en inglés) cuya red global abarca más de 190 países, 750 organizaciones y 14.000 personas individuales que aúnan esfuerzos para hacer del turismo una herramienta viable para la conservación, la protección de la diversidad biocultural y el desarrollo sostenible de la comunidad. Esta sociedad ofrece pautas, estándares, capacitación, asistencia técnica y recursos educativos para promover el ecoturismo.

Los ecoturistas son los viajeros interesados en la sostenibilidad social, económica y medioambiental, que buscan experiencias locales auténticas manteniendo una interacción respetuosa y recíproca con la comunidad. Estos turistas tratan de minimizar la huella de carbono de sus viajes, planificando su viaje teniendo en cuenta el enorme problema del cambio climático.

España y el ecoturismo

En España el ecoturismo está viviendo un importante auge y cuenta con numerosos espacios acreditados con la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS), amparada por la Comisión Europea.

Sé un ecoturista y disfruta de un turismo sostenible en tu ciudad.

 Fuente: Razones y lugares para practicar ecoturismo en España, de Elisa Caballero. Contenido Creative Commons BY-SA del eldiario.es.

En Esatur Formación puedes prepararte para ser un gran profesional del sector turístico con la Titulación Universitaria en Turismo Operativo. ¿Quieres saber más? Descubre todos los programas formativos que te ofrecemos en nuestras sedes. También puedes escribirnos a comunicacion@esatur.com, llamarnos gratis al 900 901 429 o enviarnos un WhatsApp al 661 942 007.

Arrancan los cursos 2016-2017 en la nueva sede Esatur Formación Alicante

Esatur Alicante Inicio Curso 2016-17

Un año más, han dado comienzo las nuevas promociones de cursos en Esatur Formación Alicante y, como ya es tradición, lo hemos celebrado con la realización de la foto de inicio de curso con casi todos los alumnos del presente curso académico, de los cursos de Auxiliar Turístico (AT), Tripulante de Cruceros (TAC) y de Auxiliar de Vuelo (TCP) en Alicante.

Como novedad, la foto ha sido realizada en la fachada del recién inaugurado Edificio Esatur, la nueva sede central del Grupo ubicado en la calle Arzobispo Loaces 3, de Alicante.

¡Muchas caras llenas de alegría e ilusión en estudiar y formarse para poder trabajar en un sector en constante crecimiento!