Andrea Terol, alumna del curso de Auxiliar Turístico: «Si quieres trabajar en el mundo del turismo, Esatur es el mejor sitio para estudiar»

Auxiliar Turístico

Andrea Terol (Alicante, 1995) es Técnico Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos y estudió nuestro curso de Auxiliar Turístico, el primer año del Titulación Universitaria en Turismo Operativo (TUO). Actualmente trabaja en el Departamento de Reservas de Nature Suites Puig Campana Hotel.

¿Por qué elegiste estudiar el curso de Auxiliar Turístico?

Me informé sobre el curso y lo vi como una forma de completar mi formación, junto con la que ya tengo.

Auxiliar Turístico
Andrea ha descubierto que le atrae el sector hotelero.

¿Qué asignaturas destacarías? ¿Por qué?

Las asignaturas que destacaría serían inglés y hoteles. La primera porque la veo como base fundamental para el turismo. La segunda porque gracias a la asignatura y a la profesora he descubierto un área profesional que me encanta.

¿Qué es lo que más te gusta del curso?

Lo que más me gusta son las profesoras y profesores, ya que son personas muy cualificadas en las asignaturas que imparten.

Cuéntanos sobre tus prácticas profesionales.

Las prácticas duraron 3 meses, desde el 1 de octubre hasta el 1 de enero. Los dos primeros meses estuve en la recepción del spa, que se encuentra en el mismo hotel. El mes de diciembre estuve en la recepción del hotel. Mientras estuve en el spa, me encargaba de contestar el teléfono, dar citas para spa y para masajes, y también me encargaba del Night Spa, un servicio que se da para poder disfrutar del spa por la noche. En la recepción del hotel me encargaba de hacer los check in y check out de los clientes del hotel, contestaba al teléfono, e intentaba que estuviera todo al gusto de los clientes.

Con el ciclo superior que cursé también hice las prácticas en recepción, pero como no había estudiado nada de hoteles iba un poco a ciegas en ese tema. Gracias a Esatur me pude desenvolver perfectamente en la recepción de un hotel.

¿Qué ha sido el más complicado y por qué?

Lo más complicado que tuve que superar fue el día de Nochevieja. El hotel estaba casi al 100% y todos en el equipo estábamos muy nerviosos para que todo saliera bien: la cena, la fiesta, el alojamiento… Esa noche también estuve ayudando al técnico de animación, ya que tenía que hacer de monitor de 25 niños solo él, así que me pidió ayuda. Por supuesto que le dije que sí, y estuvimos con los niños hasta las 3 de la mañana, jugando, viendo películas, pintando… Al final salió todo perfecto, y todos los clientes quedaron muy satisfechos con nuestro trabajo.

¿Qué habilidades mejoraste o adquiriste gracias a esta experiencia?

Lo que mejoré, y sigo mejorando, es cómo responder las llamadas telefónicas. Nunca me ha gustado hablar por teléfono con desconocidos, y allí tenía que hacerlo a diario. Poco a poco le tenía menos miedo al teléfono, y podía ayudar más a lo clientes que llamaban pidiendo información.

¿Te ayudó lo que aprendiste en el curso Auxiliar Turístico para realizar las prácticas?

Por supuesto que sí. Las asignaturas del curso de Auxiliar Turístico van dirigidas al futuro laboral de los estudiantes, y aunque pienses que alguna asignatura no te va a servir para el trabajo que piensas hacer, siempre puedes sacar algo positivo de cada una. Al final, tarde o temprano, te das cuenta de que estás aplicando lo que has aprendido en esa asignatura que creías que no te servía.

Y para terminar, quería deciros que después de las prácticas quedaron tan contentos y me ofrecieron trabajo. ¡A aquí y sigo! 😁

Auxiliar Turístico
Andrea en la clase práctica sobre vendajes en Primeros Auxilios.

¿Qué salidas profesionales te atraen más? ¿A qué te gustaría dedicarte en un futuro?

Gracias a Paula, la profesora de la asignatura de hoteles, me he dado cuenta que me encantaría trabajar en un hotel, dando el mejor servicio posible a los clientes. Poder dirigir una recepción o incluso un hotel sería un sueño.

¿Cómo está siendo tu experiencia educativa en Esatur Formación?

Está siendo una experiencia muy buena. Estoy aprendiendo muchísimo de todas las asignaturas que estamos estudiando y me veo mucho más preparada profesionalmente que antes.

¿Qué le dirías a aquellos que se están planteando estudiar en Esatur Formación para seguir formándose?

Les diría que si quieren trabaja en el mundo del turismo, Esatur Formación es el mejor sitio para estudiar, aprendes más y te preparan para el futuro trabajo.

Will Augat, ex-alumno de Esatur Formación: «Esatur es uno de los mejores centros de formación turística y aeronáutica a nivel nacional»

Will Augat Rodríguez estudió nuestro curso de Auxiliar Turístico y Auxiliar de Vuelo. Desde que empezó su formación con nosotros no ha dejado de crecer tanto académicamente como profesionalmente. Actualmente trabaja en Esatur Servicios como parte del personal de atención al público en el Aeropuerto de Alicante – Elche.

¿Quién es Wil Augat?

Nací en Barcelona pero desde muy pequeñito me fui a Alemania y estuve 4 años. Luego volví otra vez a España. Mi vida se ha basado en viajar mucho con mis padres. Actualmente resido en Alicante, ciudad a la que le tengo un cariño especial y donde llevo casi una década.

Me considero una persona bastante educada y «happy». Creo que a veces en el tema laboral, soy un poco duro conmigo mismo. Me gusta el aprendizaje continuo para seguir creciendo y formándome profesionalmente. Respecto al carácter soy una persona que empatizo rápido con las personas, y me encanta el trato al público.

Respecto a mi formación, estudié en diferentes centros públicos y privados, hasta llegar a formarme como Técnico Superior en Agencia de Viajes. Soy de los que piensa que el saber no ocupa lugar.

¿Por qué elegiste dedicarte al ámbito del turismo?

Es lo que me gusta, donde me siento cómodo, y no hay nada mejor que te guste tu trabajo. Dentro del mundo del turismo hay un amplio abanico de ramas, pero la que más me apasiona es ayudar a la gente y poder ofrecerles un servicio de calidad, gracias a mi experiencia y dotes lingüísticas. Quiero que el visitante o turista no solo esté satisfecho sino que repita.

esatur

Tienes un CV envidiable: Guía Turístico en el Castillo De Santa Bárbara y ART Mustang, Didáctica de la Cultura en Museo Arqueológico Provincial de Alicante, Monitor de actividades extraescolares en el MuBoMa… ¿Cuáles son las claves para trabajar en el sector turístico? ¿Qué es lo que más te gusta de la profesión?

Las claves son hacer tu trabajo con amor, ser siempre compañero de tus compañeros e intentar pasárselo bien.

Lo que más me gusta son los talleres didácticos con los niños. Por ejemplo, los talleres de Arqueología Experimental del MARQ para los niños del Hospital General de Alicante, hacerlos sonreír y que se olvidarán un poco que estaban en el hospital. Eso para mí ya es un gran logro.

Actualmente, en el Aeropuerto de Alicante-Elche me encanta que un visitante, viajero o turista pase por mi mostrador y me salude y me diga: “¿Se acuerda de mí?”

Actualmente, ¿en qué consiste tu trabajo?

Mi trabajo consiste en atender a los viajeros del aeropuerto de Alicante-Elche en tema de infraestructura aeroportuaria, información de vuelos, tanto salidas como llegadas, donde facturan las compañías, atención telefónica, ayudar también a las FF.CC de Seguridad del Estado en el tema de traducciones, al personal Sanitario, etc.

esatur
«Hay que ser siempre compañero de tus compañeros e intentar pasárselo bien»

¿Cuáles son los mayores desafíos a los que te has tenido que enfrentar en tu labor profesional?

Es un front office, es decir, la recepción del Aeropuerto, no es nada monótono, cada día es un mundo. Tengo que reconocer  que a veces hay tener mucha mano izquierda, ya que el flujo de pasajeros en el aeropuerto es muy elevado y encuentras de todo tipo de personas. El Aeropuerto de Alicante-Elche es el quinto a nivel nacional y el mejor de Europa por su atención al pasajero y su seguridad según Airport Council International (ACI), gestora del 90% de los aeropuertos en Europa.

¿Qué consejos le darías a alguien que quiera trabajar de cara al público en el ámbito turístico?

Que si realmente les gusta, que se formen bien y no tengan miedo de invertir en formación.

Sobre Esatur Formación

esatur

¿Por qué elegiste estudiar en Esatur Formación y cómo fue la experiencia?

Vi que era un centro totalmente oficial y además me hablaron muy bien de él. La experiencia fue altamente gratificante, son profesionales en todos los aspectos y ofrecen un trato familiar. ¡No se puede pedir más!

¿Te ha ayudado tu formación en la escuela para tu desempeño profesional?

Efectivamente. En Esatur aprendí mucho en el curso de Auxiliar Turístico y en el curso de Auxiliar de Vuelo, y el de idiomas. Son conocimientos que me valen al día de hoy 100%.

Ellos te enseñan a usar las herramientas y tú te encargas de usarlas en el mercado laboral.

¿Qué le dirías a aquellos que se están planteando estudiar en Esatur Formación para seguir formándose?

Que elijan a Esatur. Es un centro que me atrevería a decir de los mejores a nivel nacional, profesores altamente cualificados, nativos en idiomas, lo que significa una buena formación. Además podrás mejorar el currículum porque te ayudan a nivel laboral con prácticas o empleo.

Si pudieras repetir tu experiencia educativa en Esatur Formación. ¿Lo harías?

Sin lugar a duda, mi experiencia fue espectacular. Estudié cuando recién llegaba a Alicante desde Almería, así que conocí a mucha gente.

El trato de Esatur es envidiable, tienen profesores muy top, y lo más importante de todo, es que solo asistiendo a clases ya se aprende muchísimo, gracias a su metodología de enseñanza.  Así que si estás pensando en estudiar en Esatur, no lo dudes. ¡Ánimo!

Esatur Formación inaugura una nueva sede en Madrid

Esatur formación, centro de formación especializado en el sector turístico y aeronáutico, se ha desplazado a su nueva sede en Madrid.

Las instalaciones están ubicadas en la calle Asura 40 en el distrito madrileño de Hortaleza, y responden a las necesidades de ampliación de esta escuela por la que han pasado más de 3000 alumnos de toda España en sus más de 15 años de existencia.

Nuevos cursos en modalidad presencial

La gran novedad de este año es la titulación universitaria en Turismo Operativo y el Curso de Auxiliar Turístico en modalidad presencial. Además, cuenta con el único Curso de Auxiliar de Vuelo en Madrid que es parte de una titulación universitaria.

Esatur Formación pertenece al Grupo Esatur y tiene múltiples acuerdos con compañías de diferentes sectores y colabora con la Universidad Miguel Hernández, entidad que han homologado su programa académico de 1900 horas.

esatur formación madrid

Satisfacer la demanda de perfiles del sector turístico

La inauguración de esta nueva sede tiene como objetivo satisfacer la demanda del mercado de formación de nuevos perfiles relacionados con el sector turístico en un espacio más amplio y con un ambiente más universitario.

Esatur está también presente en Alicante, Murcia y Valencia.