¿Por qué es importante el inglés si quieres ser Azafata de Vuelo?

Hoy en día, en el mundo globalizado en el que vivimos, conocer el inglés es una gran ventaja en el mundo laboral, y no sólo para vivir y trabajar en el extranjero, si no también para hacerlo en España, especialmente si deseas trabajar en atención al cliente y/o estás en contacto constante con personas extranjeras.

Es por eso que, en el sector turístico, un buen nivel de inglés está muy bien valorado. Así sucede también en las aerolíneas y en las candidaturas para los puestos de Tripulante de Cabina de Pasajeros. Y es que, hay que reconocer la realidad: el inglés es el idioma universal, y aunque para muchos de los españoles sea ésta nuestra asignatura pendiente, el inglés te servirá para comunicarte con cualquier persona de cualquier parte del mundo.

¿Por qué un Auxiliar de Vuelo (TCP) necesita saber inglés?

No importa si operas en vuelos de corto radio o  en medio o largo radio. El inglés no solo lo necesitarás para comunicarte con pasajeros de todo el mundo, sino que además será el idioma principal en el que hablarás con tus compañeros y compañeras de Tripulación. ¡Así es!

Aunque trabajes para una compañía aérea española, necesitarás un inglés fluido con el que puedas mantener una conversación con el pasajero, así como conocer la terminología indispensable de cualquier rutina a bordo de un avión, que es eminentemente en inglés. Vamos a ver algunos ejemplos de términos que los TCPs utilizan antes, durante y después de un vuelo:

Preflight.

Se refiere a la reunión antes del vuelo. Es decir, en todos los vuelos, aunque sea una ruta que se realiza muy a menudo, se lleva a cabo en briefing con el comandante y el sobrecargo (el responsable del personal auxiliar y de los servicios en un avión). En esta reunión se repasan los factores relacionados con el vuelo, como la meteorología o la seguridad.

All-call.

«Llamada a todos.» Lo escucharás cuando el piloto quiera ordenar a la tripulación que se comunique mediante megafonía.

Galley.

Así es como se denomina a la parte de los aviones donde se guardan las comidas y bebidas.

¿Tienes curiosidad por conocer más terminología de los Tripulantes de Cabina? Puedes visitar el post «Vocabulario básico que debe conocer un auxiliar de vuelo».

«Mi nivel de inglés no es demasiado bueno, ¿qué hago?»

Si quieres prepararte para ser Azafata de Vuelo (TCP) pero tu nivel de inglés no es demasiado bueno, ¡no te preocupes! En Esatur Formación contamos con profesores nativos y profesionales del sector y le otorgamos un espacio muy importante al inglés en nuestro curso de TCP.

Y como queremos que superes los procesos de selección de las aerolíneas, también te prepararemos para la entrevista de trabajo en inglés con compañías aéreas a través de una combinación de inglés aeronáutico y situaciones reales de conversación.

Si quieres prepararte para ser Auxiliar de Vuelo y quieres más información sobre nuestro curso de TCP, puedes contactar con nosotros a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007 o consulta aquí cuándo comienzan los próximos cursos.

Sandra Alarcón: «Conseguir trabajar como TCP me creó una satisfacción increíble»

¿Quién es Sandra Alarcón?

¡Hola! En primer lugar quería agradecer a Esatur la oportunidad de contar mi historia. Soy Sandra Alarcón, tengo 21 años y vengo de un pueblecito de Valencia (Beniparrell). Cursé el bachiller humanístico porque ¡me encantan las letras! Después de aquello contacté con Esatur para iniciar mi carrera como TCP, tenía claro a lo que me quería dedicar desde muy pequeñita. Me encanta ayudar a la gente, es algo que me hace sentir muy bien, realicé varios voluntariados hace unos años. También me gusta el deporte, es una forma de desconectar y liberar tensiones de tu cuerpo.

¿Por qué elegiste ser Auxiliar de Vuelo (TCP)?

Como he comentado antes ya desde muy pequeña empecé a interesarme por la aviación. Me gusta viajar, encontrarme con gente de lugares diferentes y conocer las diversas culturas. Y no solo eso, también soy una fanática de los aviones, ¡Me encantan! Para mí, formar parte de este mundo es haber cumplido uno de mis sueños.

¿Qué consideras que tu profesión te aporta tanto personalmente como profesionalmente?

Conseguir trabajar como TCP me creó una satisfacción increíble y capaz de conseguir muchas más cosas, me siento muy feliz y realizada con mi trabajo.

Profesionalmente me ha aportado mucha experiencia, la capacidad de adaptarme a diferentes situaciones, enriquecer mi inglés, conocer a gente maravillosa y compañeros increíbles.

Trabajas para Air Nostrum, ¿qué puedes contarnos de tu día a día?

Lo que destaco de mi día a día es el buen ambiente que hay entre nosotros, nos cuidamos mutuamente y nos llevamos muy bien, eso hace que el día sea mucho más ameno y agradable. En 2019 recibimos el premio a la mejor aerolínea regional europea.

¿Cómo ha sido la vuelta a las alturas tras el parón del confinamiento?

Tuvimos que modificar algunas cosas y adaptarlas a la nueva situación, los pasajeros respetan las medidas de seguridad. Creo que lo que peor llevamos es estar con la mascarilla tantas horas pero todo es acostumbrarse. ¡Ahora nos tenemos que cuidar todos!

¿Crees que estudiar con Esatur te ayudó en el proceso de selección que superaste? ¿Por qué?

Sí, estudiar en Esatur hizo que pudiera superar el curso de formación de mi compañía con más facilidad, al entender el temario y tener ya unos conocimientos generales sobre aviación.

¿Cómo fue tu experiencia en el curso TCP de Esatur Formación?

Siempre recuerdo mi curso de Esatur con una sonrisa, conocí gente increíble que a día de hoy sigo teniendo contacto, tanto compañeros como profesores. Nuestros profesores de Valencia nos ayudaron muchísimo y son excelentes profesionales.

¿Qué asignaturas destacarías?

La verdad es que disfruté con cada una de ellas. Me encantaban los días de practicar con el material del avión, de medicina, porqué nos enseñaron cosas muy interesantes y útiles y las clases de inglés, en las que el profesor nos lo hacía tan ameno y divertido que, sin darnos cuenta, aprendimos muchísimo.

¿Qué le dirías a aquellos que se están planteando estudiar el curso TCP en Esatur Formación?

Es una buena elección. Valoro mucho la importancia que le dan al inglés y el viaje a Mallorca para hacer las prácticas. También nos llevan al aeropuerto para familiarizarnos y por supuesto las prácticas en la piscina, el curso es muy completo y al mismo tiempo divertido.

Si pudieras repetir tu experiencia educativa en Esatur Formación. ¿Lo harías?

Por supuesto, fue una muy buena experiencia y lo volvería a repetir. Yo estudié en Valencia y fuimos como una pequeña familia, nos ayudaron un montón y nos trataron genial. Agradecer a mis profesores lo buenos y atentos que fueron.

Si tú también quieres vivir la experiencia Esatur y tienes dudas sobre nuestros cursos de TCP, puedes contactar con nosotros a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007. También puedes rellenar el siguiente formulario:

[contact-form-7 id=»1996″ title=»Formulario Cursos»]

9 razones para estudiar en Esatur Formación

EXPERIENCIA

Tenemos más de 15 años de experiencia formando a profesionales del sector turístico y aeronáutico y ofreciendo una formación práctica, interactiva y específica orientada a ocupar puestos de trabajo con alta demanda laboral dentro del sector.

SATISFACCIÓN

El 98% de nuestros alumnos nos recomiendan. Puedes leer sus opiniones en nuestras redes sociales o en nuestra web.

FORMACIÓN PRÁCTICA

En todos nuestros cursos se apuesta por el dominio real de la profesión a través de una formación práctica, salidas académicas, encuentros con profesionales, masterclasses… De tal modo que el alumno, tras finalizar sus estudios, haya adquirido las herramientas necesarias para ejercer como profesional del sector.

PRÁCTICAS DESDE EL PRIMER DÍA

Desde Esatur apostamos por una formación íntegra y basada en la experiencia práctica, por eso, si eliges Esatur podrás realizar prácticas desde el primer día en instituciones y empresas relevantes del sector. ¡Que nada te pare!

METODOLOGÍA

Nuestros cursos se han diseñado bajo una metodología flexible y adaptada a las necesidades del sector turístico.

DOCENTES

Nuestros docentes son profesionales con una sólida carrera y experiencia en el sector, lo que permite al alumno conocer la materia desde una perspectiva real del turismo y la aeronáutica.

DIPLOMA SUPERIOR

Somos el único centro en España que, dentro de su oferta académica, cuenta con un título específico en la rama del turismo operativo.

INGLÉS

Esatur es Centro Examinador y Preparador de Oxford Test of English, examen que certifica el nivel que tienes (entre A2 y B2) en cada destreza del inglés.

SEDES

Estamos ubicados entre las 10 ciudades más importantes de España: Madrid, Murcia, Valencia y Málaga. También estamos en el corazón de la ciudad de Alicante.

¿Quieres formar parte de la familia Esatur? Pídenos información:

[contact-form-7 id=»1996″ title=»Formulario Cursos»]

Te contamos en directo el día a día de una Azafata de Vuelo

El próximo jueves 2 de julio nos conectamos una vez más a Instagram Live para hablar de la profesión de Azafata de Vuelo (TCP) de la mano de dos antiguas alumnas de Esatur: Arantxa Romero y Rocío Almeida. También estaremos junto a Berta Berrocal, nuestra asesora formativa, que resolverá todas tus dudas sobre el curso de Tripulante de Cabina al Pasaje de Esatur Formación.

Sobre Arantxa Romero

Arantxa Romero realizó nuestro curso de Auxiliar de Vuelo en Murcia y desde entonces  es auxiliar de vuelo en Iberia. Cuando acabó sus estudios de Bachiller, comenzó el curso con Esatur mientras estudiaba inglés y alemán. A los 19 años ya estaba volando con Iberia.

Desde que viajé en avión de pequeña por primera vez y vi a los pilotos y azafatas me fascinó su trabajo y su entorno, me resultaba increíble que su día a día fuera en aviones, en el aire, y además viajando de un sitio a otro.

Sobre Rocío Almeida

Rocío Almeida trabaja como auxiliar de vuelo en Ryanair. Estudió el curso de TCP con Esatur Formación en Madrid. Rocío eligió la profesión de TCP por ser una aficionada de los viajes y de conocer nuevas culturas. Aunque asegura que también viene de familia: «mi abuelo trabajó en este sector por muchos años y cada vez que viajaba me fijaba en todo lo que hacían los auxiliares de vuelo, ahí es cuando empecé a darme cuenta que quería ser como ellos y hacer lo que hacían».

Puedes conocer más sobre Rocío en la entrevista que le hicimos haciendo CLIC AQUÍ

¿Cuándo?

El próximo jueves 2 de julio a las 12:00 (hora española).

¿Dónde?

En nuestro perfil de Instagram: @esaturformacion

¿Qué tienes que hacer?

¡Solo tendrás que conectarte al directo de nuestro perfil de Instagram a la hora indicada!

No pierdas la ocasión de charlar en directo con dos de nuestras antiguas alumnas que están ya volando. Resolveremos todas tus dudas, ¡te esperamos!

Si no puedes conectarte a nuestro directo y tienes dudas sobre nuestro curso de TCP (Auxiliar de Vuelo), puedes contactar con nosotros a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007 o consulta aquí cuándo comienzan los próximos cursos.

Descubre en directo la profesión de Auxiliar de Vuelo

El próximo jueves 4 de junio nos conectamos de nuevo a Instagram Live para darte a conocer la profesión de Azafata de Vuelo (TCP) junto a nuestra  instructora  y coordinadora de  Esatur Madrid, Yolanda TorresTCP con más de 28 años de experiencia.

Hablaremos sobre la profesión de Auxiliar de Vuelo (TCP) y Yolanda Torres nos contará el día a día de este apasionante trabajo y todo lo que necesitas saber.

Sobre Yolanda

Estamos seguros de que ya conoces a Yolanda Torres: es instructora  en el centro de Esatur Formación Madrid de las asignaturas de Asistencia al Pasaje y Vigilancia en Cabina, Aspectos Generales de Seguridad en Aviación, Fuegos, Supervivencia e Inglés.

Respecto a su experiencia profesional como TCP, Yolanda comenzó a volar para IBERIA con tan solo 19 años por territorio nacional y europeo. Más tarde, comenzó a realizar vuelos transoceánicos.

¿Cuándo?

El próximo jueves 4 de junio a las 16:30 (hora española).

¿Dónde?

En nuestro perfil de Instagram: @esaturformacion

¿Qué tienes que hacer?

La asistencia es pública y no requiere inscripción previa, solo tendrás que conectarte al directo de nuestro perfil de Instagram a la hora indicada.

No pierdas la ocasión de charlar en directo con una profesional del sector y resolver todas tus dudas, ¡te esperamos!

Si no puedes conectarte a nuestro directo y tienes dudas sobre nuestro curso de TCP (Auxiliar de Vuelo), puedes contactar con nosotros a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007 o consulta aquí cuándo comienzan los próximos cursos.

Esatur, centro autorizado por AESA para impartir Auxiliar de Vuelo online en tiempos de coronavirus

El Covid 19 ha puesto de manifiesto la importancia de las nuevas tecnologías y de cómo nos pueden ayudar en todos los ámbitos de nuestra vida (comunicarnos con nuestros familiares y amigos, trabajar, asistir a reuniones, estudiar, hacer deporte, etc). Es por ello que este tiempo nos está sirviendo para avanzar digitalmente muchos años de golpe, para que aquellas personas un poco reacias a estos temas no tengan miedo a utilizarlas y vean que sí se puede. En definitiva, estas circunstancias nos han servido para reflexionar acerca de la importancia que las nuevas tecnologías tienen en nuestra vida.

Esatur Formación online

Desde ESATUR FORMACIÓN llevamos trabajado mucho tiempo esta área con la creación de una plataforma propia virtual que nos permite impartir muchas de nuestras titulaciones de manera online con la misma calidad que la modalidad presencial. Además, esta plataforma online y sus herramientas, facilitan a los alumnos presenciales tener contenidos extra a cerca de las materias tratadas en el aula, así como material de repaso y estudio.

Gracias a este trabajo previo en nuevas tecnologías que ESATUR FORMACIÓN ya había realizado, nos hemos podido adaptar rápidamente a la nueva situación y hemos podido continuar con los cursos presenciales que teníamos en marcha a través de este medio, sin alterar los calendarios y continuando impartiendo las sesiones y programas según lo previsto. En lugar de encontrándonos presencialmente en una de nuestras aulas, estas sesiones se han realizado a través de un Aula Virtual donde se han impartido las clases en tiempo real y permitiendo el contacto de alumnos y profesores como si de una clase presencial se tratara, por lo que los alumnos han podido continuar viviendo su experiencia ESATUR sin problema.

El curso de Auxiliar de Vuelo (TCP) se adapta a los nuevos tiempos

Recientemente, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, que es la entidad perteneciente al Ministerio de Transportes que regula los cursos de Tripulante de Cabina de Pasajeros, ha dado la oportunidad a los centros de formación de TCP de solicitar una acreditación para impartir su formación teórica en modalidad online en una situación de este tipo, ya que es una formación que se imparte únicamente de manera presencial. Para ello ha marcado unas exigencias técnicas que las escuelas deben cumplir, siguiendo unos estándares de calidad en sus herramientas online y asegurando que se forma a futuros profesionales de la aviación sin perder calidad en la enseñanza de los contenidos.

En ESATUR FORMACIÓN estamos muy contentos de poder comunicar que, tras una inspección de nuestra plataforma online, ya hemos conseguido la autorización y somos de las pocas escuelas en España que contamos con ella y podemos impartir formación teórica de TCP online cuando la presencialidad no sea posible.

Trabajamos día a día por mejorar y eso se nota con estos logros. ¡¡QUE NADA TE PARE!!

 

Si quieres ocupar una de las últimas plazas del curso de Auxiliar de Vuelo en Madrid o Alicante, no dudes en reservar tu plaza en Esatur Formación y resolver todas tus dudas a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007.

 

Estudia Auxiliar de Vuelo en nuestros centros de formación seguros (Covid Free)

Tras el anuncio del Gobierno en el que permite la reapertura de Centros educativos y de formación en la llamada Fase II de la desescalada, en Esatur Formación nos hemos puesto manos a la obra y hemos elaborado un Plan de reactivación de la actividad presencial, poniendo a punto nuestros centros de Formación para cumplir con las medidas de Seguridad e Higiene para que todos nuestros profesores y alumnos puedan disfrutar con Seguridad de la experiencia Esatur, ya que para nosotros es algo muy importante.

Teniendo en cuenta las recomendaciones de las autoridades sanitarias, hemos realizado una guía de BUENAS PRÁCTICAS DE PREVENCIÓN, que engloba tanto las medidas a tomar en los accesos, zonas comunes y aulas, así como medidas de higiene y limpieza de las instalaciones. Además, hemos establecido unas Pautas de Protección que deberán cumplir todos los usuarios de las instalaciones para garantizar que estamos en un espacio COVID FREE.

Algunas de las medidas que vamos a implementar son:

  • Mantener la distancia interpersonal de 2 metros, tanto en la entrada y salida del edificio como durante la permanencia en el mismo. Se organizarán los horarios de entrada y salida de forma escalonada para evitar aglomeraciones en los accesos al centro.
  • Adaptación de los Aforos de todas las instalaciones (recepción, aulas, despachos) asegurando la distancia interpersonal.
  • Facilitación de medios higienizantes y de protección, tales como el gel hidroalcohólico para manos en la entrada al edificio y en cada aula, pañuelos desechables de papel,…
  • Refuerzo de las tareas de limpieza, con especial incidencia en superficies, especialmente aquellas que se tocan con más frecuencia y limpiando las aulas tras cada uso.
  • Ventilación natural de todos los espacios de manera diaria y en los descansos en las aulas especialmente.
  • Adaptación de las aulas, estableciendo aforos que aseguran la distancia interpersonal recomendada de 2 metros entre alumnos y entre el puesto del profesor. Para ello se establecerá un montaje de aula que garantiza este distanciamiento social.
  • Formación y concienciación de los empleados de nuestros centros en medidas de prevención e higiene.

Nos alegra mucho poder anunciar que ya estamos planificando nuestros nuevos cursos de TCP que comenzarán en el próximo mes de JUNIO en nuestras sedes de Alicante y Madrid, por lo que ya estamos poniendo a punto las instalaciones con las medias de prevención que hemos creado.

Tanto nuestro centro Esatur Formación de Madrid como el de Alicante son edificios propios que cuentan con espacios amplios y con ventilación natural, por lo que las medidas de distanciamiento social e higienización son fácilmente aplicables sin ver comprometida la calidad de la experiencia en ellas. Es por ello que estamos trabajando y cuidando hasta el último detalle para que nuestros estudiantes estén y se sientan seguros realizando su formación como Tripulante de Cabina de Pasajeros con Esatur Formación.

Desde Esatur Formación estamos atentos a las medidas que vaya adoptando el Gobierno por si la situación variara poder informaros de todas las novedades.

¿Tienes dudas sobre nuestro curso de TCP (Auxiliar de Vuelo)? ¡Aún quedan plazas libres para el curso presencial de junio! puedes contactar con nosotros a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007.

Resolvemos tus dudas en Instagram directo

La matrícula a todos nuestros cursos está abierta, así que, si estás pensando en dedicarte al apasionante mundo del turismo o la aviación pero tienes dudas, ¡pásate mañana por nuestro Instagram! Berta Berrocal, nuestra asesora de Orientación Académica y Profesional, estará en directo explicando nuestros cursos y resolviendo vuestras dudas.

¿Cuándo?

Mañana jueves 26 de marzo a las 17:00 hora española.

¿Dónde?

En nuestra cuenta de Instagram: @esaturformacion

¿Qué tienes que hacer?

La asistencia es pública, solo tendrás que conectarte al directo de nuestro perfil de Instagram a la hora indicada.

¿Sobre qué cursos hablaremos?

Berta explicará los detalles de cada uno de nuestros cursos y atenderá vuestras consultas en directo:

  • Auxiliar de Vuelo
  • Tripulante y Atención al pasaje en Cruceros
  • Diploma Superior Turismo Operativo
  • Auxiliar Turístico
¡Te esperamos!
Si no puedes conectarte a nuestro directo y tienes dudas, puedes contactar con nosotros a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007.

6 señales que indican que naciste para ser Tripulante de Cabina

6 señales que indican que naciste para ser auxiliar de vuelo

Se te da genial aprender idiomas

En un mundo globalizado, y más aún en un trabajo en el que viajas por todo el mundo, los idiomas son fundamentales para trabajar. Bien es sabido por todos que el inglés es el idioma por excelencia, por lo que si quieres ser TCP lo necesitarás para hablar con pasajeros pero también con compañeros de tripulación. Sin embargo, si tienes la suerte de saber más idiomas es un plus muy valorado entre las aerolíneas, ¡te lloverán ofertas de trabajo!.

Si, por lo contrario, los idiomas no son lo tuyo pero deseas formarte para ser Auxiliar de Vuelo, desde Esatur te preparamos con una combinación de inglés aeronáutico y situaciones reales de conversación para que superes con éxito los procesos de selección.

se te dan genial los idiomas

Tienes una personalidad amable y extrovertida

Un Auxiliar de Vuelo es, por norma general, una persona amable y extrovertida que le gusta ayudar a los demás. Es servicial por naturaleza. Recuerda que los Auxiliares de Vuelo son los encargados de salvaguardar la seguridad de los pasajeros, por lo que tu labor será la de ayudarles y protegerles ante cualquier situación.

La paciencia es también una gran virtud para este trabajo, pues tendrás que tratar con todo tipo de personas y culturas con multitud de costumbres, y se darán situaciones con las que no será fácil lidiar.

Amable y extrovertido

Tienes un espíritu wanderlust

La palabra wanderlust, de origen alemán (de la composición de la palabra ‘wandern’, o ‘vagar’ en español, y de la palabra ‘lust’, cuyo significado es ‘pasión’) no tiene una traducción literal a nuestro idioma, pero se define como un fuerte deseo o impulso de recorrer y explorar el mundo.

Si te sientes identificado/a con esa definición, definitivamente eres un espíritu wanderlust: Eres incapaz de permanecer quieto/a en una misma ciudad durante largos periodos de tiempo y te mueve un deseo irrefrenable de conocer otros países, ciudades, culturas y personas. Eres nómada por naturaleza.

Este tipo de «personalidades» encajan a la perfección con profesiones como Tripulante de Cabina.

espíritu wanderlust

Haces la maleta en menos de lo que canta un gallo

En todos tus viajes preparas la maleta a última hora, pero eso no quita que no sepas exactamente qué te tienes que llevar. La maleta de un Auxiliar de Vuelo es una auténtica locura: puedes meter un anorak y un bikini a la vez, o un par de botas junto a unas chanclas. Podemos asegurarte que, después de varios años volando, perfeccionaras la técnica de hacer la maleta hasta límites que jamás podrías imaginar.
Si ya cuentas con este superpoder antes de convertirte en TCP ¡te damos la enhorabuena! Te ahorrarás muchos años de quebraderos de cabeza.

maleta

Te encanta conocer nuevas culturas

Te fascina conocer el estilo de vida de otras culturas, probar su gastronomía y escuchar su música típica. Siempre que visitas un país con otro idioma te esfuerzas por aprender alguna palabra nueva. 

multicultural

Siempre has soñado con vivir fuera de tu país

Si de adolescente (¡y no tan adolescente!) soñabas con vivir un año en Londres, en Nueva York, en Oporto o en Roma, ser Tripulante de Cabina te permitirá vivir en diferentes ciudades. Y, si hay algo de lo que no cabe duda, es que a un Auxiliar de Vuelo no puede llegar a aburrirse de una ciudad.

vivir fuera del país

Si sientes ese «no se qué que qué sé yo» que te dice que ser Tripulante de Cabina es lo tuyo, y quieres ocupar una de las últimas plazas en cualquiera de nuestras sedes, no dudes en reservar tu plaza en Esatur Formación y resolver todas tus dudas a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007.

 

Open Day en Esatur Alicante con Montaña Riefenstahl

Ayer, en nuestra sede de Alicante, celebramos la primera Jornada de Puertas Abiertas del año para dar a conocer nuestros cursos, especialmente el Curso de Auxiliar de Vuelo (TCP). Para ello estuvo con nosotros Montaña Riefenstahl, sobrecargo de Iberia con más de 30 años de experiencia y examinadora de AESA durante más de 15 años. Montaña les explicó a los asistentes las funciones de un Tripulante de Cabina de Pasajeros, y aseguró que:

Un Auxiliar de Vuelo es de todo, bombero, policía, madre, padre, psicólogo, enfermero…

Montaña destacó que, a pesar de la creencia generalizada que hay en torno a los auxiliares de vuelo, que son vistos como «camareros» de altos vuelos, no más lejos de la realidad cumplen una función fundamental de salvaguardar la seguridad de los pasajeros, lo que por fortuna no es algo que tenga que suceder de forma muy habitual.

Los asistentes también pudieron conocer a Jorge Rodríguez, director de Esatur Formación, quien les explicó cuáles fueron los comienzos de la escuela y cómo ha ido evolucionando hasta hoy día: Esatur Servicios, una empresa que ya cuenta con más de 600 trabajadores por toda España, y es responsable de la gestión de Salas VIP de diferentes aeropuertos de todo el territorio español, entre ellos Madrid, Valencia, Alicante o Tenerife.

Además, las compañeras del Departamento de Estudios, Berta y Paula, explicaron con detalle los aspectos del Curso de Auxiliar de Vuelo y resolvieron las dudas sobre el inminente inicio del próximo curso.

Si quieres más información sobre nuestros cursos de TCP, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007. También puedes rellenar el siguiente formulario.