Sandra Alarcón: «Conseguir trabajar como TCP me creó una satisfacción increíble»

¿Quién es Sandra Alarcón?

¡Hola! En primer lugar quería agradecer a Esatur la oportunidad de contar mi historia. Soy Sandra Alarcón, tengo 21 años y vengo de un pueblecito de Valencia (Beniparrell). Cursé el bachiller humanístico porque ¡me encantan las letras! Después de aquello contacté con Esatur para iniciar mi carrera como TCP, tenía claro a lo que me quería dedicar desde muy pequeñita. Me encanta ayudar a la gente, es algo que me hace sentir muy bien, realicé varios voluntariados hace unos años. También me gusta el deporte, es una forma de desconectar y liberar tensiones de tu cuerpo.

¿Por qué elegiste ser Auxiliar de Vuelo (TCP)?

Como he comentado antes ya desde muy pequeña empecé a interesarme por la aviación. Me gusta viajar, encontrarme con gente de lugares diferentes y conocer las diversas culturas. Y no solo eso, también soy una fanática de los aviones, ¡Me encantan! Para mí, formar parte de este mundo es haber cumplido uno de mis sueños.

¿Qué consideras que tu profesión te aporta tanto personalmente como profesionalmente?

Conseguir trabajar como TCP me creó una satisfacción increíble y capaz de conseguir muchas más cosas, me siento muy feliz y realizada con mi trabajo.

Profesionalmente me ha aportado mucha experiencia, la capacidad de adaptarme a diferentes situaciones, enriquecer mi inglés, conocer a gente maravillosa y compañeros increíbles.

Trabajas para Air Nostrum, ¿qué puedes contarnos de tu día a día?

Lo que destaco de mi día a día es el buen ambiente que hay entre nosotros, nos cuidamos mutuamente y nos llevamos muy bien, eso hace que el día sea mucho más ameno y agradable. En 2019 recibimos el premio a la mejor aerolínea regional europea.

¿Cómo ha sido la vuelta a las alturas tras el parón del confinamiento?

Tuvimos que modificar algunas cosas y adaptarlas a la nueva situación, los pasajeros respetan las medidas de seguridad. Creo que lo que peor llevamos es estar con la mascarilla tantas horas pero todo es acostumbrarse. ¡Ahora nos tenemos que cuidar todos!

¿Crees que estudiar con Esatur te ayudó en el proceso de selección que superaste? ¿Por qué?

Sí, estudiar en Esatur hizo que pudiera superar el curso de formación de mi compañía con más facilidad, al entender el temario y tener ya unos conocimientos generales sobre aviación.

¿Cómo fue tu experiencia en el curso TCP de Esatur Formación?

Siempre recuerdo mi curso de Esatur con una sonrisa, conocí gente increíble que a día de hoy sigo teniendo contacto, tanto compañeros como profesores. Nuestros profesores de Valencia nos ayudaron muchísimo y son excelentes profesionales.

¿Qué asignaturas destacarías?

La verdad es que disfruté con cada una de ellas. Me encantaban los días de practicar con el material del avión, de medicina, porqué nos enseñaron cosas muy interesantes y útiles y las clases de inglés, en las que el profesor nos lo hacía tan ameno y divertido que, sin darnos cuenta, aprendimos muchísimo.

¿Qué le dirías a aquellos que se están planteando estudiar el curso TCP en Esatur Formación?

Es una buena elección. Valoro mucho la importancia que le dan al inglés y el viaje a Mallorca para hacer las prácticas. También nos llevan al aeropuerto para familiarizarnos y por supuesto las prácticas en la piscina, el curso es muy completo y al mismo tiempo divertido.

Si pudieras repetir tu experiencia educativa en Esatur Formación. ¿Lo harías?

Por supuesto, fue una muy buena experiencia y lo volvería a repetir. Yo estudié en Valencia y fuimos como una pequeña familia, nos ayudaron un montón y nos trataron genial. Agradecer a mis profesores lo buenos y atentos que fueron.

Si tú también quieres vivir la experiencia Esatur y tienes dudas sobre nuestros cursos de TCP, puedes contactar con nosotros a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007. También puedes rellenar el siguiente formulario:

[contact-form-7 id=»1996″ title=»Formulario Cursos»]

Entrevista a Iván Ochambela, auxiliar de vuelo en Ryanair

¿Quién es Iván Ochambela (lugar de nacimiento, estudios, aficiones…)

Me llamo Iván, tengo 22 años y nací en Buenos Aires, Argentina. ¡Me apasiona viajar y me encanta la fotografía!

¿Por qué elegiste ser Auxiliar de Vuelo (TCP)?

Desde pequeño siempre quise viajar por todas partes del mundo porque me encanta conocer nuevas culturas, ciudades y gente. Gracias al curso de Tripulante de Cabina de Esatur tengo la oportunidad de hacerlo, es un trabajo que te mueve de tu “zona de confort” y te abre mucho la mente.

¿Qué consideras que te aportará tanto personalmente como profesionalmente?

Creo que es un trabajo que te permite obtener nuevas experiencias todos los días, aprendes de tus compañeros y de todo tipo de situaciones, te permite conocer y hablar con muchísima gente, y lo mejor de todo.. viajar!

Has superado recientemente el proceso de selección de Ryanair, ¡enhorabuena! ¿Crees que estudiar con Esatur te ayudó? ¿Por qué?

Esatur me introdujo al mundo de la aviación y si no hubiera sido por ellos creo que no me hubiera animado a elegir esta profesión.

La crisis sanitaria te ha pillado en medio de tus primeras semanas de vuelo, ¿cómo has vivido esta experiencia?

La verdad fue un poco duro porque acabo de llegar a un país que no conozco, fue todo un caos y es algo que nos afecta a todo el mundo, pero no pasa nada porque ¡pronto volveremos a volar!

¿Cómo fue tu experiencia en el curso TCP de Esatur Formación?

Fue muy buena. Aprendí muchísimo y me lo pasé genial con mis compañeros y profesores.

¿Qué asignaturas destacarías?

Destaco la asignatura CRM (Crew Resource Management). Creo que el trabajo en equipo de toda la tripulación es lo más importante a la hora de trabajar como Auxiliar de Vuelo.

¿Qué le dirías a aquellos que se están planteando estudiar el curso TCP en Esatur Formación?

Si realmente les gustaría entrar al mundo de la aviación yo diría que lo intenten, van a aprender muchísimo y seguro que cuando entren no querrán salir de ahí 😉

Si pudieras repetir tu experiencia educativa en Esatur Formación. ¿Lo harías?

Sí, he conocido a muchísima gente gracias a Esatur y ¡eso fue lo mejor!

Si tú también quieres convertirte en Auxiliar de Vuelo y tienes dudas sobre nuestro curso de TCP, puedes contactar con nosotros a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007.

Nuevas convocatorias para el Oxford Test of English en Alicante

Empieza un nuevo año, y es un magnífico momento para comenzar nuevos retos. Sabemos que el inglés es una de las aptitudes que más valoran las empresas a la hora de contratar personal, especialmente en materia de turismo, sin embargo, en los procesos de reclutamiento de poco sirve hablarlo si no está certificado.

Si te has planteado como propósito de año nuevo certificar tu nivel de inglés, puedes hacerlo en la sede de Esatur Alicante, ¡tenemos nuevas fechas!

Convocatorias 2020

JUNIO 30/06/2020
JULIO 22/07/2020

¿Qué ventajas tiene el Oxford Test of English?

La principal diferencia y punto a favor del Oxford Test of English respecto de otros exámenes (como el Cambridge), es que en un único examen oficial el alumno puede conocer y certificar su nivel de inglés, es decir, el examen ni se aprueba ni se suspende, simplemente determina tu nivel de inglés y lo certifica, lo que lo convierte en un examen mucho más accesible.

¿Y si también quiero preparar y mejorar mi nivel de inglés?

Si lo que deseas es prepararte y avanzar, en nuestro English Lab podrás aprender el idioma de la mano de profesores nativos a través de clases dinámicas y divertidas.

¿En qué consiste el English Lab?

En Esatur ponemos a tu disposición a los mejores profesionales y medios técnicos para que aprender inglés se convierta en toda una experiencia. En este curso encontrarás diversos mecanismos de aprendizaje para el speaking, el writting, el reading y el listening, como por ejemplo talleres prácticos de conversación o clases de inglés multimedia. Si quieres conocer más información sobre los cursos del English Lab, haz clic aquí.

Si quieres prepararte para el Oxford Test of English en nuestro centro, puedes escribirnos a cursos@esatur.com, enviar un whatsapp al 660 656 284 o llamarnos gratis al 900 901 429.

Este ha sido nuestro año. ¡Gracias por acompañarnos!

Enero 2019

Nuestros Auxiliares de Vuelo, aprendiendo la importancia del lenguaje corporal y de la imagen personal junto a Montaña Riefenstahl, sobrecargo de Iberia con más de 25 años de experiencia.

https://www.instagram.com/p/Bs_XpGVBnP_/?utm_source=ig_web_copy_link

Febrero 2019

Prácticas de extinción de incendios a bordo de un barco en el Curso Tripulante y Atención al Pasaje en Cruceros (TAC).

https://www.instagram.com/p/BuCAzv9Auc6/?utm_source=ig_web_copy_link

Marzo 2019

Los alumnos de Tripulante de Cabina (TCP/MUR/12) durante sus prácticas de entrenamiento en el simulador de vuelo, en Palma de Mallorca.

https://www.instagram.com/p/BvCtu-IAuXg/?utm_source=ig_web_copy_link

Abril 2019

Alumnos de TCP visitan el Aeropuerto de Alicante – Elche.

https://www.instagram.com/p/BwJ0dy3pFO3/?utm_source=ig_web_copy_link

Mayo 2019

Loli, nuestra profesora de inglés, se asegura de que los alumnos aprendan el idioma a la perfección para tener unas carreras profesionales prometedoras.

https://www.instagram.com/p/Bx658O4C9Q_/?utm_source=ig_web_copy_link

Junio 2019

Las alumnas del Diploma Superior en Turismo Operativo se gradúan culminando el último de los cursos del título: el Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación.

https://www.instagram.com/p/Bye7Sj5C_3A/?utm_source=ig_web_copy_link

Julio 2019

Alejandro y Helena, dos antiguos alumnos de TCP, nos envían una foto desde su trabajo.

https://www.instagram.com/p/B0FwKvsig8y/?utm_source=ig_web_copy_link

Agosto 2019

Alba Ruiz, ex-alumna de Esatur Formación Madrid y actualmente Tripulante de Cabina en Air Nostrum.

https://www.instagram.com/p/B0xoHxaKR0e/?utm_source=ig_web_copy_link

Septiembre 2019

¡Empieza el curso! Esatur Formación Madrid da la bienvenida a los nuevos alumnos, de las promociones TCP/MAD 12, 13 y 14.

https://www.instagram.com/p/B2odzroCBeg/?utm_source=ig_web_copy_link

Octubre 2019

Primer día de la promoción TCP/MAD/14 uniformados.

https://www.instagram.com/p/B3oxuxYip-2/?utm_source=ig_web_copy_link

Noviembre 2019

Halloween llega al #EnglishLab de Esatur.

https://www.instagram.com/p/B4SCUYiKY_g/?utm_source=ig_web_copy_link

Diciembre 2019

Los alumnos de las promociones TUO 01, TAC 04 y AT 17 se gradúan.

https://www.instagram.com/p/B6S3XS2KYK-/?utm_source=ig_web_copy_link

 

¡A por el 2020!

Entrevista a Rocío, antigua alumna de TCP Esatur y auxiliar de vuelo en Ryanair.

Rocío Almeida es auxiliar de vuelo en Ryanair. Nacida en Madrid en 1999, ha finalizado sus estudios de TCP con Esatur Formación. Asegura que una de sus mayores aficiones es viajar y conocer otras culturas, motivo por el cual le encanta su trabajo. También disfruta pasando tiempo con su familia y amigos.

Rocío, ¿por qué elegiste ser Auxiliar de Vuelo (TCP)?

Es algo que viene de familia puesto que mi abuelo trabajó en este sector por muchos años y cada vez que viajaba me fijaba en todo lo que hacían los auxiliares de vuelo, ahí es cuando empecé a darme cuenta que quería ser como ellos y hacer lo que hacían.

¿Qué consideras que te aportará tanto personalmente como profesionalmente?

Esta es una gran experiencia que hay que saber aprovechar y dar lo máximo de uno mismo. Considero que me va a aportar muchas cosas buenas y aprenderé a conocerme y valorarme más y saber hasta dónde soy capaz de llegar.

Has superado el proceso de selección de Ryanair. ¡Enhorabuena! ¿Crees que el curso te ha ayudado? ¿Por qué?

¡Muchísimas gracias! Por supuesto que el curso me ha ayudado porque si no llega a ser por sus increíbles y magníficas profesoras hoy en día no sabría cómo presentarme y afrontar una entrevista, que he de decir tampoco son tan complicadas,  solo hay que ser uno mismo y disfrutar de la experiencia porque aunque te digan que no das el perfil, demuéstrales que sí lo das y si no es en esa compañía hay muchas otras en las que probar.

¿Cómo fue tu experiencia en el curso TCP de Esatur Formación?

Sin lugar a dudas ha sido lo mejor que he podido hacer. Lo pasé muy bien haciendo el curso porque cada día era algo totalmente nuevo y cada día aprendías más y más, ¡incluso las clases de piscina eran divertidas! Obviamente los últimos meses son más duros y te estresas más porque el examen está cerca y sientes que no has estudiado lo suficiente o que no vas a pasar la prueba de natación pero todo se puede, con esfuerzo y constancia se puede.

No me arrepiento de haber hecho este curso porque creo que a partir de ahí todo ha ido a mejor.

¿Qué asignaturas destacarías?

¡¡INGLÉS!! Es una de las asignaturas más importantes de este curso ya que es el idioma aeronáutico usado por excelencia. También tengo que destacar las clases de Medicina Aeronáutica y Primeros Auxilios y de Asistencia a los Pasajeros y Vigilancia en Cabina.

¿Qué le dirías a aquellos que se están planteando estudiar el curso TCP en Esatur Formación?

Que lo hagan, porque no se van a arrepentir de haberlo hecho. Este es un curso muy completo en el que cada día aprendes algo y entre todos creáis una pequeña familia que de verdad algunos son amigos para toda la vida.

Mi recomendación antes de ir a cualquier entrevista es hacer el curso TCP porque una vez que una compañía te ha seleccionado para que hagas el curso con ellos te va a resultar más fácil, ya que sabes la mayoría de las cosas. Al menos para mí el curso con Ryanair lo fue porque ya llevaba los conocimientos aprendidos, pero cada uno es un mundo.

Si pudieras repetir tu experiencia educativa en Esatur Formación. ¿Lo harías?

¡¡¡SIN PENSÁRMELO DOS VECES!!! Creo que a partir de este curso todo ha ido a mejor, así que sin ninguna duda lo volvería a repetir aunque me haya costado lágrimas, horas y horas de estudio y practicando en la piscina. Todo lo volvería a repetir porque es una experiencia inolvidable y única y hay que saber aprovecharla.

Así que solo me queda dar las gracias a todo el equipo de Esatur Formación por hacer de esta experiencia algo maravilloso, sobre todo agradecer a Yolanda su infinita paciencia y su gran cariño hacia nosotros. Eres el alma de Esatur y no podría haberlo hecho sin ti.

Ven a conocernos en la Jornada de Puertas Abiertas de Esatur

Esatur

¡Inscríbete en este formulario!

Abrimos nuestras puertas a todos aquellos interesados en la formación dentro del sector turístico. El próximo 30 de mayo tendrás la oportunidad de conocer nuestro centro y descubrir todas las opciones que te ofrece el sector: Diploma Superior en Turismo Operativo, Auxiliar de Vuelo, Atención al Pasaje en Cruceros, Auxiliar Turístico

¡Te invitamos a nuestra primera Jornada de Puertas Abiertas de 2019!

¿Cuándo?

Jueves, 30 de mayo a las 17.00h.

¿Dónde?

Edificio Esatur (Calle Arzobispo Loaces, 3, 2, 03003, Alicante).

Inscripciones

Reserva tu plaza en este formulario. Si tienes cualquier duda, escribe a comunicacion@esatur.com, llama gratis al 900 901 429  o escribe un WhatsApp al 661 942 007.

Si no puedes asistir, concierta una cita online con Berta Berrocal y resuelve todas tus dudas en una videollamada.

Estudios aeronáuticos. 5 Buenas razones para empezarlos

Si estás pensando qué estudiar y te apasiona el mundo de los viajes y del turismo, ¡has aterrizado en el lugar correcto! En ESATUR Formación hemos iniciado, a lo largo del tiempo, a muchos alumnos en sus estudios aeronáuticos. Todos ellos son, hoy por hoy, expertos tripulantes de cabina.

Y tú, ¿sabes por qué empezar con tus estudios aeronáuticos?

Aunque mucho de los alumnos que se interesan por nuestra escuela aeronáutica tienen clara su vocación, otros muchos tienen dudas. En especial por lo que se refiere a las salidas y oportunidades del sector. A todos vosotros  hoy os descubrimos las 5 razones por las que empezar ya con vuestros estudios aeronáuticos. Solo un empujoncito para acercaros a vuestra vocación. ¿Las descubrís con nosotros?

1. El sector de la aviación, en continuo crecimiento

Desde el día en el que el sector de la aviación despegó, no ha parado de crecer. El ritmo de crecimiento de la industria es tal que se estima que nivel mundial se necesitarán 40.000 nuevos auxiliares de vuelo cada año. De hecho, Boeing prevé que, entre 2016 y 2035, el sector de la aviación comercial a nivel mundial necesitará, aproximadamente 617.000 nuevos pilotos para aerolíneas comerciales y 814.000 nuevos auxiliares de vuelo.  Por tanto, a la par que aumenta la demanda de pilotos, la industria necesitará tripulantes de cabina con sólidos estudios aeronáuticos.

El aéreo se ha convertido en el medio de transporte favorito de la mayoría de viajeros internacionales.  Al mismo tiempo que aumenta el gusto y  la disposición al viaje, la mayor seguridad, la comodidad, las excelentes comunicaciones, la capacidad para recorrer largas distancias en cortos periodos de tiempo y una relación calidad precio increíble en el coste de los pasajes, son solo algunas de las razones que explican el fenómeno. Como prueba del crecimiento del sector, solo nuestro país aportó en junio 306 vuelos más de media al aumento del tráfico aéreo en Europa.

2. Una alta tasa de empleo a lo largo y ancho del globo

Si de algo no hay duda es que el crecimiento del sector augura que la elevada tasa de empleo de los auxiliares siga aumentando. Por lo que al finalizar tus estudios aeronáuticos tendrás tu puesto prácticamente asegurado. Solo la compañía Ryanair buscó para este año 2017  nada menos que 2.000 tripulantes de cabina por toda la geografía española. Pero lo mejor, desde el plano de la empleabilidad, es que cuando finalices tus estudios aeronáuticos tendrás la práctica y los conocimientos suficientes para ser tripulante de cabina de pasajeros desde el primer día. En igualdad de condiciones que tus compañeros más veteranos y sin la necesidad de escalar puestos intermedios.

Además, con una formación en estudios aeronáuticos serás capaz de trabajar en cualquier parte del mundo. Garantizando una fácil movilidad nacional e internacional como pocas profesiones pueden garantizar.

3.  Olvida la rutina y descubre el mundo

Si en algo coinciden todos los tripulantes de cabina es en que nunca viven dos días iguales. Desde su localización laboral, la cual varía incluso a lo largo de un mismo día, hasta sus compañeros de trabajo. Todo es distinto cada día. Además, trabajar de cara al cliente final hará que tu trabajo sea sumamente ameno. Vivirás mil anécdotas y seguro tendrás otras tantas historias que contar.

Tus estudios aeronáuticos también te permitirán conocer a multitud de personas de diferentes culturas y partes del mundo. No solo por los lugares, países y ciudades que vas a conocer, también porque las tripulaciones de la mayoría de aerolíneas y los equipos con los que vas a trabajar, son multiculturales donde los haya. La experiencia te aportará un rico bagaje cultural que, sin duda, te hará crecer como persona.

4.  Una profesión que engancha

Preguntes al auxiliar que preguntes, ser tripulante de cabina es algo que engancha desde el primer momento y que termina por ser un estilo de vida. El ambiente familiar y de complicidad que se respira en todas las tripulaciones, el trabajo en equipo, la pasión por el servicio y por la atención al pasajero, ser la cara visible de la compañía, y enseña de sus valores, así como el alto reconocimiento social de la profesión, son solo algunos de los factores que harán que te sientas muy bien siendo tripulante de cabina.

La mayoría de las compañías aéreas poseen programas de bienvenida, de formación interna, de incentivos  y de futuro. Al finalizar tus estudios aeronáuticos y encontrar trabajo, te sentirás parte de la compañía y de su proyecto.

5. Un sinfín de posibilidades

Y aunque lo vemos difícil, si por lo que fuera, algún día te cansas de volar, tus estudios aeronáuticos y experiencia adquirida te capacidad para desempeñar exitosamente otras labores y profesiones. Podrás formar parte de la tripulación de tierra en aeropuertos, pasar a formar a otros tripulantes, ascender a través de los planes de crecimiento de las compañías y llegar a ser recruiter, o incluso cambiar totalmente de sector y atender al pasaje en trenes, por ejemplo.

Tus estudios aeronáuticos son posibles con Esatur

Como hemos visto, volar es una salida laboral con muchas oportunidades. Es también una pasión para muchos de nuestros alumnos y futuros alumnos. Si has visto aquí tu futuro, no pierdas tu vuelo y fórmate ya como Tripulante de Cabina de pasajeros con nuestro curso TCP. En Esatur contamos con más de 13 años de experiencia en la formación de profesionales del sector aeronáutico. ¿Despegas con nosotros?

Gara Real, tripulante de cruceros por Esatur Formación: «La principal fortaleza de la escuela es su profesorado»

Gara Real Naranjo es parte de nuestro alumni ESATUR; estudió el Curso de Tripulante y Atención al Pasaje de Cruceros (TAC).

¿Quién es Gara Isabel Real?

Me considero una persona muy sociable, extrovertida, amiga de mis amigos. Me gusta mucho ayudar a los demás y creo que soy una chica responsable, muy seria en el trabajo y a la que le gustan las cosas bien hechas. En general, creo que soy una persona confiable y que confía en los demás, unas cualidades que me han ayudado mucho en mi trabajo de cara al público y a la hora de afrontar con garantías una entrevista de trabajo.

Después de mi paso por el colegio, el instituto y la temible selectividad —como cualquier otra chica de mi edad—, a los 19 años hice un curso de Técnico Superior en Información y Comercialización Turística. Un FP2 de grado superior que cursé en el Centro de Desarrollo Turístico (CDT) de Alicante en el Castillo de San Fernando y que compaginé con un Curso de Auxiliar de Vuelo (TCP), que en el argot de los pilotos de líneas aéreas, en plan jocoso y cariñoso, se conoce como “técnico en el carrito del papeo”. Luego completé mi formación con diversos cursos como el de Venta de Productos Turísticos, una formación que agradecí mucho ya que me permitió trabajar en Suecia como guía turístico años más tarde. También he estudiado inglés, obteniendo el First Certificate en la Escuela de Idiomas, y sueco. Además realicé un curso de Atención al Cliente y el de Atención de Guía Turístico Oficial de Estocolmo cuando estuve trabajando en Suecia.

Gara es parte de la primera promoción del Curso de Tripulante y Atención al Pasaje de Cruceros (TAC).

TAC ESATUR

¿Qué opinas del curso de TAC?

Es un curso muy completo en el que aprendí mucho. Recibí una formación muy exhaustiva dividida en dos bloques diferenciados. En el primero, aprendí todo lo relacionado con la atención al pasaje en cruceros, inglés, protocolo, entre otros. En el segundo bloque participó la Escuela Canaria de Navegación y Seguridad Marítima y dimos asignaturas como salvamento con prácticas en piscinas, con bomberos o algo tan sencillo pero a la vez tan complicado como saber utilizar correctamente un chaleco salvavidas. También aprendimos a familiarizarnos con el material de emergencia y las técnicas de primeros auxilios.

El curso de Tripulante y Atención al pasaje en cruceros (TAC) te permite obtener tres certificados homologados por el Ministerio de Fomento con los que se consigue la libreta del marinero, seaman´s book en inglés (STCW/95), que nos certifica para poder trabajar a bordo de un crucero.

Cuéntanos sobre tu trayectoria profesional.

Lo cierto es que empecé muy joven, a los 19 años, como recepcionista en el hotel Huerto del Cura en Elche. En aquella época estudiaba y trabajaba al mismo tiempo y la verdad es que sentí que el puesto se me quedaba corto. En el año 2000, me incorporé a trabajar en Renfe hasta el año 2008, como tripulante de servicios a bordo y atención al pasajero. Fue una gran experiencia en la que aprendí mucho.

Después de esos ocho años dejé el tren y me marché a Londres para aprender inglés. Al volver estuve en el aeropuerto durante cuatro años en la tienda de Swarovski, en la zona de embarque, hasta el 2012. Al salir de allí me marché a Suecia donde estuve trabajando como guía turístico oficial en Estocolmo hasta noviembre de 2015 para los cruceros de la naviera Pullmantur, fecha en la que vuelvo a Alicante y me matriculo del curso de TAC.

El curso de Tripulante y Atención al pasaje en cruceros (TAC) te permite obtener tres certificados homologados por el Ministerio de Fomento con los que se consigue la libreta del marinero, seaman’s book en inglés (STCW/95), que nos certifica para poder trabajar a bordo de un crucero.

Teniendo la selectividad ¿por qué preferiste este tipo de formación en lugar de la educación tradicional universitaria?

Principalmente por las salidas laborales. Se trata de una formación en la que se incluyen prácticas en empresas y el acceso a una bolsa de trabajo. En mi opinión este tipo de enseñanza aunque pueda suponer un esfuerzo económico, está más enfocada al mundo laboral. Luego evidentemente está la capacidad que tenga cada uno, pero a mí particularmente me ha venido mucho mejor elegir este tipo de cursos a la hora de acceder al mundo profesional.

De hecho, mis padres son profesores de universidad y aun así he optado por las escuelas privadas con una formación específica y me ha ido muy bien. Personalmente, opino que se trata de una formación que a corto plazo garantiza mucho más obtener un puesto de trabajo y acceder con mayor rapidez al mercado laboral.

Otra de las ventajas es que el profesorado está compuesto por profesionales en activo, que si me permites la expresión, “han mamado” lo que enseñan. Para mí esto tiene mucho valor porque estamos hablando de una educación que está completamente enfocada al mundo laboral.

CURSO CRUCEROS

¿Por qué elegiste Esatur?

Cuando estaba en Suecia mi padre me mandó una nota de prensa con la información de que Esatur iba a poner en marcha el curso de TAC. ¡Y Esatur es la única escuela privada en España que lo imparte! Además me di cuenta que contaba con profesionales de primer nivel entre el claustro docente como Francesco Balbi, director de la Terminal de Cruceros de Alicante.

Además yo ya sabía que es una escuela sólida y solvente, con muchos años de existencia, y conocía gente que se había formado aquí y ya estaba trabajando. No me lo pensé dos veces y mis padres tampoco.

«…se trata de una formación que a corto plazo garantiza mucho más obtener un puesto de trabajo y acceder con mayor rapidez al mercado laboral».

Seguir leyendo