¿Quieres ser azafata de vuelo en Alicante? ¡Puedes con Esatur!

Ser azafata en Alicante

Si siempre has soñado con ser azafata de vuelo en Alicante, no puedes dejar escapar la oportunidad que te ofrecemos en ESATUR. Tenemos el curso definitivo con el que lograrás ser tripulante de cabina. ¿Quieres descubrirlo? ¡Entonces tienes que seguir leyendo!

¡Quiero ser azafata de vuelo en Alicante!

Ser auxiliar de vuelo no es solo un empleo con una alta tasa de demanda. También es una profesión con mucha vocación y una de las más excitantes en el mundo del turismo.  Se trata de una carrera que te brinda la oportunidad de conocer todo el mundo. Un sueño para todo aquel al que le guste viajar y que puedes cumplir gracias a nuestros cursos de TCP en Alicante.  ¿Quieres saber cómo son? Te damos todos los detalles a continuación.

Azafata de Vuelo en Alicante

La teoría

Ser azafata de vuelo en Alicante, o en cualquier otra parte de la geografía, requiere de una serie importante de conocimientos teóricos. Y es que un avión, aunque no sea sino un medio de transporte más, presenta ciertas peculiaridades que requieren que el personal a bordo sea altamente profesional. El gran número de personas compartiendo un mismo espacio durante largos periodos de tiempo y todo lo que puede suceder durante el desarrollo de un vuelo, así lo hace necesario.

Por esto, en Esatur te brindamos la mejor formación para que te conviertas en la mejor azafata de vuelo en Alicante. En nuestras clases teóricas no solo aprenderás los conocimientos técnicos generales de la aviación, ni únicamente la normativa que, como azafata, necesitas. También aprenderás a atender a los pasajeros y a gestionar los recursos de la tripulación. Sin contar, por supuesto, con la formación en primeros auxilios, en medicina aeronáutica y en mercancías peligrosas. Una azafata de vuelo tiene que estar preparada para solucionar todo lo que pueda pasar a bordo de un avión.

Teoría para ser azafata de vuelo en Alicante

Mucho inglés

Actualmente, el inglés es un idioma fundamental en la mayoría de las profesiones. Todavía lo es más en las de tipo turístico. Tanto si el inglés siempre se te ha resistido, como si tienes los conocimientos básicos, formándote con nuestros cursos, el idioma no será un impedimento para convertirte en azafata de vuelo en Alicante. Con nosotros no solo aprenderás inglés sin más, si no que aprenderás también el inglés propio de la aviación. Con él podrás comunicarte con tus pasajeros, pero también también con el resto de tus compañeros. No hay que olvidar que en las tripulaciones la lengua vehicular suele ser el inglés, aunque, como azafata de vuelo en Alicante, tu base sea dicha ciudad.

 La práctica

No podrás ser azafata de vuelo en Alicante únicamente con conocimientos teóricos. Por eso completamos tu formación con prácticas. Todo lo que aprendas en las clases tendrán su correspondiente clase práctica. Bien sea en nuestras instalaciones o fuera de ellas. Desde las técnicas de primeros auxilios hasta las técnicas de supervivencia, salvamento náutico, defensa personal, asistencia al pasaje y lucha contra incendios.

Azafata en Alicante

Además, con Esatur Formación practicarás en el simulador de vuelo de Air Europa. Ubicado en Palma de Mallorca, se trata del mejor simulador de vuelos en la actualidad. En nuestro curso TCP para ser azafata de vuelo en Alicante, tendrás los traslados, el alojamiento y la manutención cubierta durante tu periodo de prácticas en Mallorca. Van incluidos en el precio de la matrícula, para que así te preocupes únicamente de aprender y disfrutar al máximo mientras persigues tu sueño de ser azafata.

Seguimiento personalizado

Además, tu seguimiento con los cursos TCP de Esatur no finaliza cuando acabes tu formación, sino cuando encuentres trabajo como azafata de vuelo en Alicante. Lo que, sin duda, ¡será muy pronto! Por eso también te ayudamos a preparar las entrevistas de trabajo con las principales aerolíneas nacionales e internacionales. Te ayudaremos también con tu curriculum vitae. Sabemos que solo así lograrás cumplir tu sueño de ser azafata de vuelo en Alicante.

Entrevistas para ser azafata de vuelo en Alicante

Deja tus sueños volar con ESATUR Formación

Esatur Formación somos una escuela aeronáutica con más de dieciséis años de experiencia en la formación de auxiliares y azafatas de vuelo en Alicante, Madrid, MurciaValencia y Málaga.  Nuestra formación está homologada por las principales instituciones nacionales e internacionales. Todos los cursos TCP están adaptados y respetan los reglamentos de la Unión Europea.

Si quieres ser azafata en Alicante, podrás formarte en el centro de la ciudad. Ni más ni menos que en la sede principal de Esatur. Nuestra escuela  dispone de todo lo necesario para que con nuestras clases consigas ser toda una azafata de vuelo.

¡No te lo pienses más, tus sueños despegan con Esatur Formación!

¡Por cierto! No te pierdas el vídeo de Patricia Alcaina, ex-alumna de Esatur y actualmente TCP, o si lo prefieres puedes leer su entrevista al completo aquí.

Si quieres más información sobre nuestros cursos de TCP en Alicante, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007. También puedes rellenar el siguiente formulario.

José Legaz: «Mi experiencia profesional desde que estoy en Esatur Formación se ha incrementado notablemente»

José Legaz es Auxiliar Turístico (AT) por Esatur Formación. Conoce su experiencia en el curso y sobre sus prácticas profesionales.

¿Quién es José Legaz?

Soy nativo de Alicante, actualmente vivo en un pueblo entre Elche y Alicante. Uno de mis mayores hobbies es viajar, desde pequeño siempre he viajado con mi familia y amigos, pero nunca supe realmente que mi vocación era la del sector turístico hasta mis últimos años de Bachillerato.

¿Por qué elegiste estudiar el curso de Auxiliar Turístico (AT)?

Si soy sincero, no lo sé, vi que era un curso bastante completo y que tenía una salida directa al mundo laboral si te lo currabas.

Cuéntanos sobre tus prácticas profesionales: lugares, funciones, aprendizajes, experiencias…

Mi experiencia profesional desde que estoy en Esatur se ha incrementado notablemente, he podido trabajar y realizar prácticas en sitios muy prestigiosos de la provincia. Por ejemplo, en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA), el Festival de Cine de Alicante, el Museo Volvo Ocean Race, el Aeropuerto de Alicante,  la Terminal de Cruceros de Alicante, etc. He desempeñado la función de auxiliar turístico, relaciones públicas, transfer management, informador, recepcionista, administrador, entre otras. Mis funciones variaban dependiendo del sitio y el lugar. Todas y cada una me han aportado algo, y si tuviera que escoger alguna experiencia serían las del aeropuerto.

Las prácticas en el aeropuerto son lo más, actualmente estoy en el mostrador de información (AENA). Somos los responsables de:

  • Informar de todo aquello que se encuentra en el aeropuerto como transfer, vuelos, mostradores de facturación etc.
  • Comunicación con Operaciones, Ejecutivo, CESERV.
  • Procedimiento ante amenaza de bomba
  • Objetos Perdidos
  • Menores perdidos en aeropuerto

Las prácticas en el aeropuerto son lo más, actualmente estoy en el mostrador de información (AENA).

¿Cuáles son los mayores desafíos a los que te has tenido que enfrentar como Auxiliar Turístico?

Pues bajo mi punto de vista los clientes/pasajeros muy molestos. Al principio fue un poco complicado porque tenía que responder con profesionalidad, y yo no lo hacía, pero gracias a la experiencia he podido mejorar bastante.

¿Qué es lo que más te gusta de ser Auxiliar Turístico?

La comunicación constante con las personas, todos los días conoces gente nueva de otros países que hasta incluso algunos llegan a ser amigos para toda la vida.

Mi experiencia profesional desde que estoy en Esatur se ha incrementado notablemente, he podido trabajar y realizar prácticas en sitios muy prestigiosos de la provincia.

¿Es lo mismo un auxiliar turístico que un auxiliar de eventos? ¿En qué se diferencian?

Para mí el auxiliar turístico es el que engloba todos los cargos de atención al cliente en el mundo del turismo, entre ellos, está el auxiliar de eventos, más conocido como azafato o azafata, que es aquella persona que debe estar a disposición del público ya sea un teatro, auditorio o congreso.

¿Cómo fue tu experiencia educativa en Esatur Formación? ¿Podrías comentarnos alguna anécdota de tus días en la escuela?

En general me gustó mucho los compañeros, los profesores, las prácticas etc. Además pude conocer en el curso, gente de otras nacionalidades. ¡La verdad que fue un año muy bueno y dinámico!

La profesión de Auxiliar Turístico engloba todos los cargos de atención al cliente en el mundo del turismo, entre ellos, el Auxiliar de Eventos.

¿Qué le dirías a aquellos que se están planteando estudiar en Esatur Formación para seguir formándose?

Sí es su sueño y de verdad les gusta, sin ninguna duda.

Si pudieras repetir tu experiencia educativa en Esatur Formación. ¿Lo harías?

Por supuesto. De hecho, seguiré formándome para llegar a lo que realmente me gusta: trabajar en el sector aeronáutico.

Fotos: Twitter de José.

Gadea Beltrán, ex-alumna de Esatur: «El curso TCP fue sin lugar a duda la mejor decisión que pude haber tomado»

Gadea Beltrán es parte de la primera promoción del curso de Auxiliar de Vuelo – Tripulante de Cabina (TCP) de Esatur Formación en Madrid. Actualmente vuela para Iberia Express. Conoce su experiencia en la escuela y sobre su primer viaje como TCP.

¿Quién es Gadea Beltrán?

Tengo 22 años y soy de Madrid. Cuando terminé bachillerato me fui 9 meses de Au Pair a Nueva York, una experiencia que recomiendo sin lugar a dudas. Anteriormente, también estuve en Amsterdam haciendo lo mismo. Cuando volví, empecé una carrera, la cuál no me gustó y la acabé dejando… Conseguí un trabajo en una tienda y allí estuve un año. Antes de terminar mi contrato, empecé mi curso de TCP en Madrid, lo cual fue sin lugar a duda la mejor decisión que pude haber tomado.

El curso TCP fue sin lugar a duda la mejor decisión que pude haber tomado.

¿Por qué elegiste ser Auxiliar de Vuelo (TCP)?

Era algo que tenía ne mente desde hacía algún tiempo, pero por algunas circunstancias no llegué a hacerlo. Cuando volví de Nueva york, tenía claro que no quería un trabajo monótono de X a X horas. Me decidí cuando un amigo, Juan Manuel Reus, compi de clase de TCP MAD 01, me dijo que lo iba a hacer. Tenía el dinero y era el momento perfecto… Y sin lugar a dudas fue la mejor decisión.

¿Cómo fue el proceso de selección en Iberia Express después de terminar el curso?

Cuando terminó el curso, tocó la parte más dura, difícil y desesperante de todas para mí … Tener que enviar el CV a todas las compañías que pudieras y estar todo el día atenta al teléfono esperando que sonara. Recuerdo que cambié el CV unas 5 veces, esperando que gustará más para me llamaran antes. Lo mandé a Iberia Express por recomendación de una amiga y al día siguiente me llamaron para concretar una cita, y ¡no me lo podía creer!

Para la entrevista nos citaron a 8 chicas. La primera prueba, era medirnos y la pasamos todas. La siguiente era la prueba de inglés, en mi caso, consistía en escribir una palabra en inglés, meterla en un bote y al azar coger un papel y hablar sobre la palabra que estaba escrita. Después de esta prueba quedamos 6. La siguiente prueba fue una dinámica de grupo, la cual la pasamos todas. Y la prueba final, fue la entrevista personal.

Salí muy contenta y con buenas sensaciones. Al día siguiente me llamaron para decirme que era una de las seleccionadas. Luego empezaron las seis semanas de curso intensas. La cuatro semanas de curso inicial (tuve que repetirlo a pesar de haberlo hecho ya en ESATUR) y dos semanas de curso de conversión. Esas seis semanas, aunque parecía que no, al final pasaron. Terminé el 2 de junio y el día 15 me llamaron y empecé el 19.

¿Cómo ha sido tu primer vuelo como TCP? Cuéntanos detalles (modelo de avión, origen, trayectoria, número de tripulantes, etc.) y toda tu experiencia.

¡Llegó el día de mi FAM (viaje de familiarización)! No estuve demasiado nerviosa y creo que fue porque en mi vuelo estaba mi amiga y compi del TCP MAD 01, Anna Klabukova.

Nos fuimos a Canarias en un 320, por lo que íbamos 2 pilotos y 5 tripulantes de cabina, así que tuve tiempo de aprender mucho, además de todo lo que me ayudo Anna ? El resto de la tripulación también fueron encantadores.

Es un trabajo en el que vuelo a vuelo tienes la oportunidad de aprender muchísimo y menos mal… porque yo parecía un pez fuera del agua. Revise el material de emergencia junto a Anna, pasamos el servicio, hice la demo de seguridad, abrí y cerré la puerta del avión y me dejaron aterrizar en cockpit… En definitiva, ¡fue un vuelo maravilloso!

Es un trabajo en el que vuelo a vuelo tienes la oportunidad de aprender muchísimo.

¿Cómo fue tu experiencia educativa en Esatur Formación Madrid y cómo ha influido en tu futuro profesional?

Mi experiencia en ESATUR fue increíble. Hicimos una gran familia y eso hacía que todos los días fueran buenos y hubiera un ambiente fantástico para aprender. Teníamos todos demasiadas ganas por empezar en este mundo y eso fue en parte, gracias a nuestros queridos profesores que nos contagiaron esa ilusión desde el primer día. Cuando terminamos nos ayudaron muchísimo a preparar los CV, a afrontar una entrevista; no solo con preguntas que podían hacernos sino con la ropa, zapatos y complementos que podíamos llevar. Y en el caso de las chicas, peinados y maquillaje apropiados.

¿Podrías comentarnos alguna anécdota de tus días en la escuela con Yolanda?

Pff… ¡ja, ja, ja! ¡Con Yolanda hay muchas muchas anécdotas! Pero me quedo con el día que hicimos las preuvas en clase. Ese día fue muy muy gracioso. Habíamos decorado la clase para Navidad escuchando típicas canciones navideñas. Después de comernos, en este caso, las 12 gominolas, hicimos uno de nuestros típicos piscolabis. Además ese día estaba también nuestra querida Mabel compartiendo con nosotros.

Mi experiencia en ESATUR fue increíble. (…) Nuestros profesores nos contagiaron de ilusión desde el primer día.

¿Qué le dirías a aquellos que se están planteando estudiar en Esatur Formación para seguir formándose?

Que no se lo pienses dos veces. Que si de verdad este es su sueño, adelante, les espera un mundo increíble y apasionante. Y en Esatur Formación van a estar rodeados de gente maravillosa, muy profesional con muchos años de experiencia en este mundo y dispuestos a ayudar en todo momento.

Si pudieras repetir tu experiencia educativa en Esatur Formación. ¿Lo harías?

¡Claro que lo repetiría! Sin lugar a dudas. De hecho, el curso TCP MAD 01 no quería que acabase el curso, y si por nosotros hubiera sido, hubiera durado mucho más (y eso que el nuestro fue de los más largos).

Esatur celebra la ceremonia de graduación del curso TCP Alicante 44

graduación auxiliares de vuelo

El jueves 17 de agosto Esatur Formación celebró la ceremonia de graduación de la XLIV promoción del curso de Auxiliar de Vuelo – Tripulante de Cabina (TCP) de la sede de Alicante.

La ceremonia fue presidida por el coordinador de estudios e instructor, Miguel Ángel Almodóvar y se celebró en el Museo Volvo Ocean Race.

Bajo el lema “a volar” las alumnas vivieron momentos conmovedores sobre su paso por la escuela y sus últimos meses de intenso aprendizaje.

Puedes ver el resto de las fotografías en nuestra página de Facebook.