Blanca Pérez es alumna de la titulación universitaria en Turismo Operativo. Antes hizo nuestro curso de Auxiliar Turístico y actualmente trabaja en la Oficina de Información Turística de Altea.
¿Quién es Blanca Pérez?
Tengo 18 años y soy de Altea, uno de los pueblos costeros más bonitos de la provincia de Alicante. Desde pequeña he sido una persona bastante activa y curiosa por conocer más allá de mi entorno habitual, interesándome por conocer nuevas culturas, nuevos lugares y nuevas personas que me aportaran diferentes cosas entre ellas. Tenía claro que quería hacer de ello mi día a día, y para que eso fuera posible, elegí una de las ramas relacionadas: el turismo.
¿Por qué elegiste estudiar el curso de Auxiliar Turístico?
Al decidir dirigirme a estudiar Turismo, barajé las diferentes posibilidades, y por suerte encontré el plan de estudios que ofrece Esatur con el curso de Auxiliar Turístico, donde la oferta educativa era la que más de acercaba a lo que yo andaba buscando. Clases dinámicas y prácticas, una formación muy cercana y enfocada al mundo laboral. Por supuesto, no dudé ni un minuto en escogerlo.
Cuéntanos sobre tu trabajo en la Oficina de Información Turística de Altea (Visit Altea).
Al terminar el curso de Auxiliar Turístico, Esatur me ofreció trabajar en la Tourist Info de Altea, lo cual me pareció una idea fantástica. Solo 15 días después de acabar el curso tuve la oportunidad de empezar a poner en práctica todo lo aprendido y seguir aprendiendo aún más. Cada día de trabajo ha sido muy diferente al anterior, y de hecho, eso es lo que más me gustaba. Aunque hay trabajo interno diario y un poco más “serio”, en la atención al público nunca se sabe con qué nos va a sorprender el día, y es una parte muy importante dentro de la oficina y además muy dinámica.
No solo he tenido la oportunidad de tratar con personas de todas partes del mundo que han elegido como destino Altea para sus vacaciones, sino que también he tenido la suerte de trabajar con voluntarios día a día de todas partes del mundo: Armenia, Austria, Italia, Alemania… Lo cual también te hace crecer como persona.
¿Qué habilidades has mejorado o adquirido con esta experiencia profesional?
Durante estos seis últimos meses que he estado trabajando en la oficina no he dejado de aprender, y he mejorado la confianza en mí misma, y esto se trasmite a los clientes dando un trato más profesional y al dar una atención más precisa y especializada.
Si tuvieras que convencernos para visitar o ir a Altea, ¿qué nos dirías?
Creo que Altea es uno de esos pueblos que una vez los visita la gente, acaban enamorándose de él, de su casco antiguo, de su luz y su ambiente. Esconde lugares mágicos y vistas inigualables.
¿Qué es lo que más te gusta de ser Auxiliar Turístico?
Lo que más me gusta de ser auxiliar turístico es que es un trabajo dinámico, además de la posibilidad de trabajar cara al público y relacionarte con personas de todo el mundo.
Después de tu experiencia, ¿qué consejos les darías a alguien que quiera trabajar de cara al público en el ámbito turístico?
En estos trabajos es muy importante la primera impresión ya que muchas veces no hay una segunda oportunidad, por lo tanto, lo primero que ve un turista o visitante será la imagen que se lleven de nosotros, por lo tanto, mi consejo es que sonrían y sean amables, que los traten tal y como les gustaría que trataran a sus familiares. Y aunque muchas veces al principio no sean correspondidos, nadie puede resistirse a una sonrisa y una buena actitud; os sorprenderéis de cómo en pocos minutos puedes hacer que alguien cambie su actitud después de ponerlo en práctica.
Sobre la escuela
¿Cómo fue tu experiencia educativa en Esatur Formación? ¿Podrías comentarnos alguna anécdota de tus días en la escuela?
Mi experiencia en Esatur ha sido INOLVIDABLE. Resulta increíble cómo en pocos meses puedes aprovechar tanto un curso a todos los niveles. Alumnado y profesores se puede resumir en “una gran familia” que te hace crecer personal y profesionalmente.
Gracias a todos y cada uno de los profesores por enseñarnos y poner tanto empeño en que aprendiéramos valores tan importantes como el compañerismo, el trabajo en equipo y la empatía y, a la vez, la superación personal.
¿Qué le dirías a aquellos que se están planteando estudiar en Esatur Formación?
Si ese es su sueño, esto les va abrir las puertas al mundo del Turismo, pasando por una formación y experiencia inigualables.
Si pudieras repetir tu experiencia educativa en Esatur Formación. ¿Lo harías?
Por supuesto, de hecho sigo formándome con vosotros, con la titulación universitaria en Turismo Operativo.
En Esatur Formación puedes prepararte para trabajar en el sector turístico. ¿Quieres saber más? Descubre todos los programas formativos que te ofrecemos en nuestras sedes. También puedes escribirnos a comunicacion@esatur.com, llamarnos gratis al 900 901 429 o enviarnos un WhatsApp al 661 942 007.