¡Abrimos procesos de selección para trabajar en aeropuertos!

trabajo en aeropuerto

Tenemos una buena noticia: Aena ha adjudicado a Esatur Servicios la atención al pasajero y el apoyo al control de pasaportes de El Altet.

El operador aeroportuario Aena acaba de adjudicar a la empresa alicantina Esatur XXI S.L. (Grupo Esatur) el servicio de asistencia a pasajeros en los controles de pasaportes del aeropuerto de Alicante-Elche, ubicado en la pedanía ilicitana de El Altet.

Tomamos en cuenta:

  • Imprescindible nivel alto de inglés.
  • Flexibilidad horaria: los turnos son rotatorios y variables.

Se busca personal de atención al público para trabajar en aeropuertos. Si estáis interesados, escríbenos y adjunta tu CV a seleccion@esatur.com

Esatur Formación

Contamos con más de 13 años de experiencia formando a profesionales del sector turístico y aeronáutico. Queremos ofrecer la oportunidad a todas aquellas personas que quieran desempeñar un puesto de trabajo en el sector turístico, ya sea en tierra, mar o aire. Esatur Formación pertenece al Grupo Esatur, que cuenta con sus propias empresas de servicios turísticos y organización de eventos.

La experiencia de Miguel «Maik» López: «Gracias a Esatur Formación mi vida dio un giro completo»

Miguel López García fue alumno de nuestro curso de Tripulante de Cabina (TCP) – Auxiliar de Vuelo, de Murcia nº 09. Ha trabajo en Volotea y actualmente está en Eurowings. Le apasionan los aviones y suelen llamarle «Maik».

¿Por qué elegiste ser Auxiliar de Vuelo (TCP)?

Supongo que esta es de las preguntas más populares que hacen a los TCP de todo el mundo. No puedo decir que tenga una respuesta al porqué exactamente, pero sí puedo decir que una de las principales razones fue porque no quería vivir mi vida encerrado en mi propio pueblo y país. La vida es muy corta como para no explorarla sin miedo.

¿Recuerdas tu primer vuelo como TCP? Cuéntanos tu experiencia.

Mi primer vuelo oficial como TCP fue una mezcla de sentimientos, emociones y, todo a la misma vez. Fue de las mejores experiencias sentir que estás por encima de todo, aunque he de admitir que no es un trabajo fácil, requiere mucha práctica, estudio y dedicación.

¿Podrías comentarnos alguna anécdota de algunos de tus vuelos?

Recuerdo uno de mis vuelos del 2016, en donde una pasajera tenía miedo a volar (algo muy común) y cuando estábamos ya listos casi para despegar, se levantó corriendo hacia una de las puertas e intentó abrirla cuando estaba ya armada. La detuve justo a tiempo antes de que alcanzara la palanca. Si no lo hubiera hecho,  habría causado un gran problema a todos. Al final fue un momento de tensión pero logramos calmarla durante el vuelo.

Ser TCP requiere mucha práctica, estudio y dedicación.

¿Cuáles son los mayores desafíos a los que te has tenido que enfrentar en la profesión?

Diría que no son las situaciones de emergencia, aunque es lo más importante SIEMPRE ya que saber qué hacer es nuestro deber y obligación. Para mi lo más desafiante de la profesión es lidiar con todo tipo de personas a diario. Gente de diferentes culturas, diferentes pensamientos y acciones que tienen que convivir juntos dentro de un avión durante unas horas y TÚ eres el encargado de TODO. Por tanto, tienes que mantener una disciplina, la calma y un buen ambiente. Hay que asegurarse que todos están bien y proporcionarles un servicio de lo mejor posible ya que tu sueldo no lo paga la compañía sino los pasajeros que compran su billete.

En esta profesión el mínimo problema o error puede causar cientos de vuelos con retrasos.

¿Qué es lo que más te gusta de ser Tripulante de Cabina de Pasajeros?

Pues en mi caso no es solo visitar destinos y viajar por precios muy baratos sino el trabajo en sí. Todos los días conozco gente nueva con la que trabajar, nuevos pensamientos, nuevos pasajeros y desafíos, etc. El trabajo en sí es lo que más me gusta.

Hay que asegurarse que todos están bien y proporcionarles un servicio de lo mejor posible ya que tu sueldo no lo paga la compañía sino los pasajeros que compran su billete.

¿Es una profesión también para chicos?

Por supuesto. No importa tu género ni tu orientación sexual. Todos somos iguales y se nos examina y califica a todos por igual.

¿Cómo fue tu experiencia educativa en Esatur Formación Murcia y cómo ha influido en tu futuro profesional?

En pocas palabras me dio ganas de vivir. Es muy fácil decir que tienes ganas de vivir, ver mundo y explorar. Pero en clase te las dan a diario. Te alientan a seguir adelante y forjarte un futuro. Desde que pasé por Esatur Formación mi vida dio un giro completo. Pasé de trabajar en el campo en un pueblo de pocos habitantes a vivir en el mundo y visitar cientos de ciudades. Ser TCP es un trabajo profesional que te hace sonreír a diario.

¿Cómo fue el proceso de selección después de terminar el curso?

En mi caso fue muy rápido aunque he de admitir que la clave está en las ganas. Yo me dediqué a buscar trabajo desde que empecé en Esatur Formación sin parar y antes de acabar el curso ya tenía contrato en una aerolínea. Sin embargo hay compañeros que no se han esforzado y creen que enviando dos currículums en un mes es suficiente. ¿Hay trabajo? Sí. ¿Es fácil conseguir? Depende de las ganas que tengas de volar.

¿Qué le dirías a aquellos que se están planteando estudiar en Esatur Formación para seguir formándose?

Que disfruten de la experiencia como cada clase porque es una vivencia más y solo la van a vivir una vez. Reíros y pasadlo bien. Dejad los malos rollos y las peleas a un lado porque al final acabamos todos en el mismo lugar.

Si pudieras repetir tu experiencia educativa en Esatur Formación. ¿Lo harías?

Sin dudarlo.

¿Hay trabajo? Sí. ¿Es fácil conseguir? Depende de las ganas que tengas de volar.

¡Muchas gracias por tus palabras, Miguel! 🙂

¿Has estudiado en Esatur Formación? Esto te interesa.

Desde Esatur Formación estamos orgullosos de presentar la titulación universitaria en Turismo Operativo, un título propio de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) que permite al alumno conocer las bases principales del turismo operativo y saber gestionar y planificar dentro de la atención al público todas las áreas relevantes de este servicio.

Esatur Formación abre sus puertas para que puedas conocer más sobre la Titulación Universitaria en Turismo Operativo.

En la actualidad, el turismo es una de las actividades económicas y culturales más importantes de España y supone más de 15,3% de la empleabilidad. Y según Turijobs, el 100% de las empresas inscritas en su portal requieren a un profesional con título formativo. El Turismo Operativo es una opción formativa que te permitirá acceder al ámbito profesional tanto a nivel nacional como internacional.

La necesidad de profesionales cualificados

Durante los tres años que estudiarás turismo operativo, te especializarás en el área que comprende todo este sector. En primer curso está enfocado al auxiliar turístico y conocerás cuáles son las características principales que debe trabajar un personal de atención al público. En el segundo curso, te especializarás mucho más en turismo operativo y en todo lo que comprende esta área. En el tercer curso, uno de nuestros principales valores añadidos, debes elegir una de las tres especialidades que ponemos a tu disposición: Auxiliar de Vuelo – Tripulante de Cabina (TCP), Tripulante y Atención al Pasaje en Cruceros (TAC) – Auxiliar de Cruceros o Experto en organización de eventos y el protocolo. Cualquiera de las tres áreas te capacita de manera integral para ser un verdadero profesional del turismo operativo.

¿Qué deberías saber?

  • Se trata del primer diploma universitario en España enfocado a formar de manera integral a profesionales especializados en el ámbito del Turismo Operativo y que está avalado por la UMH, una de las mejores universidades públicas del país
  • Puedes acceder sin selectividad mediante la realización de una prueba específica y entrevista personal.
  • El curso tiene una duración de tres años. Y está disponible en modalidad presencial y a distancia.
  • Aprenderás inglés turístico con profesores nativos. Hablarás inglés, casi sin darte cuenta, de forma dinámica y divertida.

¿Has estudiado o estudias en Esatur Formación?

  • Si estudiaste nuestro curso de Auxiliar Turístico, podrás acceder directamente al segundo año de la carrera.
  • Si has estudiado el curso de TCP o TAC, tendrás el tercer año aprobado, es decir, el curso de especialización.

Todas las materias que componen el Plan de Estudios tiene un enfoque eminentemente práctico. Como su nombre indica, en este curso se pone el foco en el turismo operativo, por tanto, podrás trabajar como personal de atención al público y auxiliar turístico en agencias de viajes, congresos, ferias, exposiciones, eventos culturales, hoteles, museos, entre otros.

El curso es un recorrido donde se profundizará en las distintas aplicaciones del turismo operativo: hospitality y técnicas de atención al cliente, geografía turística, animación y didáctica, recepción y atención al público en alojamientos turísticos, primeros auxilios, información y atención en oficinas de turismo, patrimonio, turismo y eventos culturales, gestión de espacios, marketing y promoción turística, sistema de gestión de calidad (SICTED), creación y gestión de empresas turísticas, técnicas de gestión y venta en agencias de viajes, entre otras.

Si has hecho el curso de auxiliar de vuelo, el curso de cruceros (TAC) o el curso de auxiliar turístico puedes tener ahora una carrera universitaria con la titulación universitaria en Turismo Operativo. ¿Quieres saber más? Puedes escribirnos a comunicacion@esatur.com, llamarnos gratis al 900 901 429 o enviarnos un WhatsApp al 661 942 007.