Convocatoria de empleo de Emirates para TCP

La aerolínea fundada en Dubái convoca nuevas jornadas de reclutamiento para TCP en diferentes ciudades de España, de mayo a junio de 2023.

El perfil que Emirates busca en estas convocatorias es:

  • Inglés hablado y escrito de manera fluida, se valoran idiomas adicionales.
  • Alcanzar con el brazo estirado los 212 cm de altura.
  • Título de Bachillerato.
  • Si tatuajes visibles con el uniforme de la compañía.
  • Experiencia previa mínima de un año en empleos de cara al público.
  • Capaz de superar el examen medico.

Información complementaria:

No es necesario enviar solicitud antes de asistir. La compañía exige un código de vestimenta para el día del reclutamiento.

Fechas y ciudades:

Puedes consultar más información sobre los requisitos, fechas y ciudades aquí.

¿Te gustaría cursar TCP en Esatur? Superarás las pruebas de cualquier aerolínea con los ojos cerrados. Más información sobre el curso.

Matricúlate en TCP y comienza a volar

Tenemos las matrículas abiertas para TCP en el curso 2023/2024. Elige una de nuestras sedes, la modalidad en la que prefieres cursarlo y comienza a volar. Es el momento de cumplir tus sueños.

En qué consiste el curso de TCP

Nuestro curso de Tripulante de Cabina, Azafata o Auxiliar de vuelo es un curso oficial, homologado por el Ministerio de Transportes. Cursándolo podrás trabajar en aeropuertos, líneas aéreas y trenes, por lo que podrás elegir qué salida es la que mejor va contigo, si prefieres volar o quedarte en tierra.

El curso de TCP se divide en parte teórica, donde aprenderás la Normativa e Instituciones Aeronáuticas, seguridad en aviación y mercancías peligrosas, entre otros. En la parte práctica aprenderás cosas como técnicas de supervivencia en montaña, selva, desierto y clima polar; salvamento náutico, evacuación de pasaje en un simulador etc.

Además, como formación complementaria, aprenderás inglés aeronáutico, defensa personal, preparación de Curriculum Vitae y entrevista, entre otros. Una formación más que completa para lanzarse al mundo laboral, en el que por cierto, no estarás solo, ya que entrarás a una bolsa de trabajo exclusiva para alumnos y exalumnos de Esatur.

Prácticas en el simulador de vuelo de Mallorca de Air Europa

Para finalizar el curso, e incluido en el precio de la matrícula, está el viaje a Mallorca en el que realizarás prácticas en el simulador de vuelo de Air Europa. Unos días en los que aprenderás los protocolos de evacuación y de emergencia en el mejor simulador de España. Puedes ver cómo es la experiencia aquí.

Conoce nuestras sedes

Podrás cursar Tripulante de Cabina de Pasajeros desde cualquiera de nuestras cinco sedes en Alicante, Valencia, Murcia, Madrid y Barcelona. Además, podrás cursarlo de manera presencial o semi presencial. En la segunda modalidad, podrás estudiar desde donde quieras y cuando quieras, únicamente tendrás que asistir de manera presencial a la sede de Madrid durante cuatro semanas.

Sedes de Esatur en Alicante, Murcia, Valencia, Madrid y Barcelona

Requisitos y duración del curso

Para acceder al curso de TCP deberás estar en posesión del título de la ESO, deberás saber nadar y tener una altura mínima de 1,58m en mujeres y 1,68m en hombres. El curso tiene una duración de cinco meses y puede ser financiado sin intereses desde 300€ al mes.

Más información

¿Estas interesado o deseas más información? Accede a toda la información sobre el curso aquí o solicita más información a través de nuestro formulario.

Convocatoria de empleo de Ryanair para TCP

Nueva oferta de empleo de Ryanair en la que busca TCPs con o sin experiencia en Madrid y Barcelona.

Los seleccionados por la aerolínea low cost líder en Europa deberán completar un curso de capacitación y una vez completado se les asignará una de las bases europeas donde opera de la aerolínea.

Los requisitos para el puesto son los siguientes:

  • Pasaporte UE válido.
  • Medir entre 1’57m y 1’88m.
  • Ser capaz de nadar 25 metros sin ayuda.
  • Hablar y escribir en inglés con facilidad.
  • Se valora positivamente una actitud trabajadora, flexible y con personalidad extrovertida.
  • Ser capaz de brindar un excelente servicio al cliente.

Entre los beneficios que ofrece la empresa destacan:

  • Curso de capacitación gratuito.
  • Bonus por ventas a bordo.
  • Descuentos en vuelos para empleados.
  • Horario flexible 5 días de trabajo y 3 de descanso.

Detalles para el Recruitment Day de Madrid:

  • 19 de mayo a las 10:00h en el hotel Crowne Plaza Madrid Airport.

Detalles para el Recruitment Day de Barcelona:

  • 22 de mayo a las 10:00h en el hotel Constanza.

¿Te gustaría formarte para ser TCP? Consulta toda la información sobre nuestros cursos de Auxiliar de Vuelo en Alicante, Madrid, Valencia, Barcelona y Murcia aquí.

5 tipos de turismo que tienes que conocer

La Organización Mundial del Turismo (OMT) define el concepto de turismo como: “Un fenómeno social, cultural y económico que supone el desplazamiento de personas a países o lugares fuera de su entorno habitual por motivos personales, profesionales o de negocios.» Te explicamos 5 tipos de turismo que debes conocer.

Pero, ¿Cuántos tipos de turismo hay?

Existe una gran variedad de tipologías dentro del turismo, las cuales se van clasificando en función del tipo de viaje, la finalidad, la actividad a desarrollar o la motivación que nos empuja a visitar un lugar u otro.

La realidad es que, hay tantos tipos de turismo como tipos de viajeros existen: infinitos.

En este blog os vamos a hablar de algunos de los tipos más frecuentes y populares. Es importante mencionar que a partir de cada uno de estos se pueden desglosar otros, pero los aquí presentados, son los más relevantes.

Turismo de sol y playa

Esta manera de viajar es la máxima expresión del turismo masivo o de masas y es, con diferencia, el más famoso y frecuente.

Consiste en pasar unos días en destinos de costa y muy habitualmente va acompañado de hoteles con paquetes “todo incluido”.

Se considera un turismo de baja calidad, con servicios genéricos y un nivel de especialización muy bajo. Por otro lado, los expertos del sector critican este tipo de turismo por ser “depredador” y no respetar la capacidad de carga de los destinos.

Turismo de naturaleza

Es el turismo que se desarrolla en espacios naturales, como medios rurales o áreas naturales protegidas, donde se realizan actividades recreativas, pero siempre de manera responsable y teniendo en cuenta el impacto sobre el medio ambiente.

Dentro de esta categoría podemos encontrar otras tipologías como el turismo rural (para conocer pueblos, aldeas y la forma de vivir en estas), enoturismo (conocer bodegas y zonas de producción vinícola) o el agroturismo (conocer la agricultura en granjas o ranchos).

Turismo gastronómico

Ideal para los foodies o para los verdaderos expertos culinarios. El viajero que elige este tipo de turismo se desplaza a un lugar para conocer su gastronomía, los platos más típicos y los ingredientes propios de ese país o esa zona.

Las actividades que se suelen realizar van desde visitar restaurantes y bares, hasta preparar platos y bebidas tradicionales o realizar rutas específicas (ruta del vino, ruta del queso, etc).

Turismo de aventura

Hecho para los amantes de las emociones extremas. Es un tipo de viaje que involucra al turista en un desafío, ya sea en entornos acuáticos, aéreos y terrestres y es ideal para explorar y vivir experiencias diferentes en las vacaciones.

Dentro de las actividades del turismo de aventura están: salto en paracaídas, parapente, rafting, puenting o escalada, entre otros.

Turismo cultural

Es el tipo de turismo que eligen aquellos viajeros motivados por conocer sobre la historia y/o la cultura de un país o una zona; ya sea asistiendo a un festival, a un museo, a un evento cultural o visitando los monumentos y sitios de mayor interés de una ciudad.

Dentro de esta tipología podemos encontrar también el turismo de arte.

Y tú, ¿Qué tipo de turista eres?

Ya conoces algunos de los tipos de turismo más habituales y es que, con tantas formas de viajar, es prácticamente imposible que no encuentres una manera que se adapte a ti y te haga feliz.

¡Buen viaje!

¿Te gustaría dedicarte profesionalmente al sector turismo? En Esatur Formación ofrecemos una amplia variedad de cursos. Puedes contactar con nosotros a través de comunicacion@esatur.com, 900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007

Convocatoria de empleo de Eurowings para TCP

La filial alemana de bajo coste de Lufthansa, Eurowings, lanza una oferta de empleo para cabin crews para trabajar en su base de Estocolmo.

Requisitos para el puesto:

  • Alto nivel de inglés.
  • Altura mínima 160 cm.
  • Certificado TCP EASA y medico CC.
  • Pasaporte Europeo o permiso de trabajo y residencia Europeo.

Para más información acerca del puesto y para comenzar el proceso de selección, consulta este link.

Turismo de cruceros: la forma de viajar que está de moda

Para muchos, los cruceros han sido percibidos como una forma de viajar destinada a grupos de pensionistas o de nivel económico muy alto.

Sin embargo, la realidad es otra:

Cada vez más, los cruceros van diversificando su oferta de servicios, brindando una gran variedad de opciones con tal de adaptarse a los diferentes perfiles de turistas (parejas, familias, jóvenes, entusiastas del deporte, tercera edad, etc).

¿Qué es el turismo de cruceros?

El turismo de cruceros son vacaciones basadas total o parcialmente en un crucero. Permite a los turistas vivir unas vacaciones multidestino, a bordo de buques dotados de todos los servicios que puedan necesitar.

El turista de crucero, también llamado crucerista, embarca en un puerto con el fin de efectuar un itinerario previamente determinado donde se visitarán varios puertos. El crucerista cuenta con la opción de desembarcar o no en cada uno de los destinos, para visitar la zona y hacer turismo.

Historia y evolución de los cruceros

En el siglo XIX surgen los primeros cruceros, que incluían viajes de ida y vuelta a diferentes destinos, aunque solo reservados para las clases sociales más altas.

En esta época eran las agencias de viajes quienes se encargaban de realizar todo lo necesario para la organización del crucero. En 1841, la agencia británica Thomas Cook, fue la primera en ofrecer tanto cruceros como viajes terrestres.

Anuncio de 1892 de Tohmas Cook and Son/
 Thomas Cook and Son

A partir de los años 60 empiezan a surgir los primeros barcos diseñados  exclusivamente para el turismo de cruceros y, con ello, las principales compañías de cruceros modernas como Royal Caribbean Cruises, o Norwegian Cruises Line.

En la década de los 80 empezamos a ver los cruceros tal y como los conocemos hoy en día. Se construyeron los primeros «megabarcos» y los cruceros se hicieron gradualmente más grandes y lujosos.

Hoy en día, algunos cruceros tienen capacidad para más de 5.000 pasajeros y cuentan con una amplia gama de prestaciones, servicios e instalaciones a bordo para todo tipo de público. De hecho, los cruceros son diseñados como un destino turístico en sí, llegando a pasar el itinerario del viaje a un segundo plano.

Importancia del turismo de cruceros

El turismo de cruceros funciona a modo “tarjeta de presentación” de cada uno de los destinos del itinerario que tiene como objetivo potenciar otras tipologías turísticas.

Estos no sólo se benefician de los ingresos directos de esta actividad, sino que también gozan de una situación de destino potencial y de un posicionamiento en la mente del consumidor de cruceros, que fomenta una visita posterior de mayor duración.

De esta manera, vemos que los cruceros (ya sean en puerto de salida/llegada o de escala) inciden de manera indirecta sobre el empleo, la inversión o el incremento de la producción de las áreas implicadas, fomentando su desarrollo económico.

En el año 2022, los puertos españoles registraron 32,9 millones de pasajeros en 2022, tanto de cruceros como de línea regular, siendo esto un incremento del 83,2% con respecto al año anterior.

Los cruceros en Alicante

El Patronato de Turismo Alicante City&Beach y la Asociación Alicante Costa Blanca Turismo y Cruceros llevan a cabo cantidad de acciones promocionales, como su participación en el “Seatrade Cruise global” con el fin de situar a Alicante como enclave preferente a nivel mundial del turismo de cruceros.

Gracias a estas acciones, se pasó de 49 escalas en 2019 a las 60 realizadas en 2022. Además de esto, la naviera MSC (la tercera más grande del mundo) eligió en verano de 2022 el puerto de Alicante como punto de embarque de uno de sus barcos más emblemáticos, el MSC Orchestra.

El año pasado Alicante ya batió su récord en turismo de cruceros con 120.000 pasajeros, cifra que se prevé superar ampliamente a lo largo de 2023, con predicciones de más de 200.000 cruceristas.

¿Te gustaría dedicarte profesionalmente al turismo de cruceros y trabajar en alta mar? Reserva ya tu plaza en el Curso de Tripulante y Atención al Pasaje en Cruceros (TAC). Puedes contactar con nosotros a través de comunicacion@esatur.com, 900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007.

Convocatoria de empleo de Norse Atlantic Airways para TCP

La compañía noruega de largo radio busca TCPs con base en Londres Gatwick, para su flota de Boeing 787 Dreamliner que conectarán Europa con América del Norte.

Norse ofrece puestos tanto para candidatos con experiencia como sin ella, para empezar a trabajar en verano 2023 a tiempo completo. Los seleccionados deberán tener la posibilidad de vivir y trabajar en Reino Unido, a menos de 90 minutos del aeropuerto de LGW.

Requisitos para el puesto:

  • Tener mínimo 20 años
  • Hablar inglés con fluidez
  • Pasaporte válido y en vigor
  • No tener antecedentes penales y ser capaz de pasar un test de drogas
  • Saber nadar
  • Tener al menos el título de ESO
  • Se valora positivamente la experiencia en B787

Para más información acerca del puesto y para comenzar el proceso de selección, rellena el formulario en este link.

Te explicamos el concepto de “hospitality” dentro del sector turístico

En todos los cursos de Esatur Formación relacionados con el turismo encontramos siempre la asignatura de “Hospitality y atención al cliente” pero, ¿qué es exactamente y qué importancia tiene este concepto en el sector?

Definición de hospitality u hospitalidad

Según la RAE, hospitalidad hace referencia a la buena acogida y recibimiento de los invitados.

Además, está relacionada con términos como hotel, hostal u hospicio, que son establecimientos encargados de recibir y atender las necesidades de sus huéspedes, ya sean de alojamiento o de alimentación.

Aunque el concepto de hospitality nace ligado a los hoteles, hoy su significado abarca muchos más ámbitos y sectores: turismo, hotelería, transportes, hostelería, etc.

Importancia de la hospitalidad en el turismo

La manera en la que viajamos y hacemos turismo ha ido evolucionando a lo largo de los años. Los turistas ya no viajan por viajar, sino que buscan una experiencia más completa. Demandan privacidad, exclusividad, ambientes tranquilos y agradables y un trato impecable. Y todo ello queda englobado en el concepto de hospitality.

Hay que tener en cuenta que el público es un gran abanico de gustos y preferencias. Esto supone saber adaptarse a cada tipo de cliente y ofrecer un servicio único y especializado.

Podemos decir, por tanto, que la hospitalidad lo es todo a la hora de conseguir la satisfacción y fidelización de nuestros clientes.

Hospitality management

Si el modelo de turismo ha cambiado tanto, los profesionales de este sector también. De esta manera nace la figura del hospitality manager.

El hospitality manager es una persona formada y preparada en la gestión de la hospitalidad o hospitality management. Es responsable de supervisar las acciones administrativas, operativas y comerciales de las empresas y abarca diversas industrias como alojamiento, alimentación, gestión de eventos o transporte.

Algunas de las funciones que cumple un hospitality manager son, entre otras:

  • Crear estrategias de promoción para dar a conocer el negocio/servicio.
  • Control eficiente de presupuestos y gastos.
  • Atención al cliente.

Para ello, como gestor de hospitalidad, es importante reunir una serie de habilidades que nos ayuden a brindar la mejor experiencia a nuestros huéspedes, como pueden ser: capacidad de organización y liderazgo, gestión de conflictos, empatía y buena comunicación.

Si quieres dedicarte profesionalmente al mundo de la hospitalidad y el turismo, desde Esatur Formación ofrecemos una amplia variedad de cursos. Puedes contactar con nosotros a través de comunicacion@esatur.com, 900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007

Convocatoria de empleo de Air Europa Express para TCP

La filial de bajo coste de la aerolínea española Air Europa abre una nueva convocatoria de empleo para Tripulantes de Cabina de Pasajeros. Las fechas de la convocatoria de selección son el 3 y 4 de mayo en Madrid.

Los seleccionados en este proceso deberán tener disponibilidad para atender uno de los dos próximos cursos de conversión que la compañía tiene programados. Ambos tendrán lugar en Madrid y se celebrarán del 15 al 24 de mayo o del 1 al 10 de junio.

Requisitos mínimos para aplicar:

  • Estar en posesión del Certificado de Tripulante de cabina de pasajeros (Cabin Crew Attestation) en vigor.
  • Estar en posesión del Certificado médico (Clase CC) en vigor.
  • Nivel de estudios Bachiller o equivalente.
  • Perfecto dominio del español.
  • Nivel alto de inglés hablado y escrito.
  • Se valorarán otros idiomas (Alemán, Francés, Italiano)
  • Movilidad geográfica.

Puedes aplicar online pulsando aquí. En el caso de ser preseleccionado de esta manera, contactarán contigo desde la aerolínea para concertar una entrevista y darte más detalles sobre el resto del proceso.

Así han evolucionado los uniformes en Iberia y Delta Airlines

Durante los primeros años, los uniformes de las TCP tenían un corte militar, ligado a la profesión de enfermera que se exigía como requisito para el puesto de azafata.

En la “Edad de Oro de la Aviación”, esto cambió radicalmente: las TCP se convirtieron en un reclamo más de las aerolíneas y sus uniformes pasaron a estar protagonizados por botas altas y minifaldas.

Unas décadas más tarde, la uniformidad tomó un estilo más sobrio y elegante, a la vez que cómodo, (algunas aerolíneas comenzaron a introducir pantalones para las mujeres) y siempre manteniendo una estrecha relación con el mundo de la moda.

En los últimos años hemos visto como algunas aerolíneas van cambiando e innovando, adaptándose a las nuevas tendencias: algunas compañías ya permiten tatuajes visibles en su tripulación e incluso algunas apuestan por incluir zapatillas deportivas como parte del uniforme.

Iberia

1946-1962

Iberia se fundó en el año 1927 pero no fue hasta 1946 que la aerolínea comenzó a contratar auxiliares de vuelo. En las primeras décadas, el uniforme que vestían era de marcada inspiración militar, con un corte masculino y un diseño sobrio.

Imagen de archivo Iberia
Foto: GETTY

1968

El diseñador Manuel Pertegaz revoluciona por completo la estética de los uniformes de Iberia. Rompe con los cortes y colores tradicionales y viste a las azafatas con un traje de chaqueta y capa granate con capucha negra. En estos años vemos a las azafatas vestir faldas mucho más cortas, acompañadas de medias de rejilla y botas de caña alta.

1972-1982

En esta época, los uniformes que encontramos en Iberia combinan la modernidad de los años 70 y 80 con la funcionalidad. Se componían tejidos más livianos y patrones menos ajustados que permitían adaptarse mejor a los movimientos del cuerpo.

Foto: Iberia

1987

Alfredo Caral se encarga de diseñar un modelo funcional y estético, que mantiene a su vez la esencia tradicional del uniforme. Da uso a los colores azul, rojo y ocre y por primera vez se propone un diseño de pantalón para las mujeres azafatas.

Foto: Iberia

2005

Adolfo Domíguez gana el concurso convocado por la aerolínea para el rediseño de sus uniformes.

Su propuesta se centra en un traje elegante y práctico, donde destaca el azul noche y americana con cuello mao, en la que recae todo el protagonismo.

Foto: Iberia
Fotos: Iberia

2020

La catalana Teresa Helbig marca un hito en la compañía, siendo la primera mujer que firma el diseño de los uniformes de Iberia. Sorprende con una colección elegante y sofisticada, en los colores tradicionales de la compañía, pero con cortes novedosos. Amplía la opción de prendas con una propuesta de vestido y diferentes ropas de abrigo.

Delta Airlines

1940

Los primeros uniformes de Delta eran muy parecidos a los de otras aerolíneas comerciales de la época. Sus azafatas usaban chaquetas beige simples con faldas de lápiz negras y sombreros de pastillero.

1954

En la década de los 50, se introdujo un uniforme azul marino que seguía los colores corporativos de la aerolínea. El traje incluía una falda y una chaqueta entallada con las mangas fruncidas

Foto: Delta Airlines
Foto: Delta Airlines

1960 – 1970

Siguiendo con las tendencias de estos años, los uniformes de las azafatas de Delta se modernizaron y presentaban siluetas ensanchadas, tonos más vibrantes, y accesorios más llamativos. Se introdujeron colores como el rojo y el amarillo y se propuso por primera vez el uso de pantalones para el personal femenino.

1980

En un esfuerzo por capturar el estilo ejecutivo, los uniformes se volvieron más sobrios y básicos, con accesorios discretos. Se volvió a los trajes en color azul marino con complementos en blanco y rojo.

2006

Con la llegada del nuevo milenio, Richard Taylor diseñó una colección completa de uniformes en la que destacaba un atrevido vestido cruzado rojo con cintura ceñida.

Foto: Delta Airlines

2016

El aclamado diseñador de moda Zac Posen presentó en 2016 el nuevo uniforme de Delta. La colección estaba protagonizada por entallados vestidos en tonos morados y rojos para las mujeres y chaquetas sastre de color rojo brillante para los hombres.

Foto: Delta Airlines
Foto: Delta Airlines

Como vemos, los uniformes de auxiliar de vuelo han ido cambiando y evolucionando según las modas de la época y se han ido a adaptando a las necesidades del trabajo para convertirse en una vestimenta elegante a la vez que funcional.