Un libro imprescindible para los estudiantes o profesionales del turismo

Si perteneces al sector turístico te recomendamos leer el monográfico Introducción al Turismo publicado por la Organización Mundial del Turismo (OMT). De la mano de ellos podrás conocer algunos contenidos claves como son la demanda y oferta turísticas, las tipologías del turismo y sus impactos a nivel económico, social y ambiental, el uso de las tecnologías en el sector o el marketing turístico.

La Organización Mundial de Turismo a nivel internacional es el organismo más importante, responsable de la educación, políticas y legislación pertinente para garantizar un turismo de calidad.

El monográfico Introducción al Turismo es una obra imprescindible para tener una visión global de la actividad económica más importante de nuestro tiempo.

Te invitamos a reflexionar sobre esta cita de Taleb Rifai, Secretario General de la OMT.

“Al turista no le gusta viajar a lugares inseguros pero también es cierto que los turistas saben que existe un cierto riesgo al viajar a cualquiera que sea el destino, los problemas determinados de algunas áreas no están frenando a los turistas, los turistas están cada vez más informados y saben qué es lo que deben o no hacer”.

Actualmente, gracias a la tecnología, cuando una persona decide viajar a un destino puede conocer detalles que no conseguiría en una guía turística impresa. TripAdvisor, por ejemplo, es un referente a consultar antes de entrar a un restaurante.

Antes de que te empieces a leer el monográfico, hemos elegido algunos conceptos importantes que deberías conocer en profundidad.

Destino turístico

Un destino turístico es un espacio físico, con o sin una delimitación de carácter administrativo o analítico, en el que un visitante puede pernoctar. Es una agrupación (en una misma ubicación) de productos y servicios, y de actividades y experiencias, en la cadena de valor del turismo, y una unidad básica de análisis del sector. Un destino incorpora a distintos agentes y puede extender redes hasta formar destinos de mayor magnitud. Es además inmaterial, con una imagen y una identidad que pueden influir en su competitividad en el mercado.

Producto turístico

Un producto turístico es una combinación de elementos materiales e inmateriales, como los recursos naturales, culturales y antrópicos, así como los atractivos turísticos, las instalaciones, los servicios y las actividades en torno a un elemento específico de interés, que representa la esencia del plan de comercialización de un destino y genera una experiencia turística integral, con elementos emocionales, para los posibles clientes. Un producto turístico se comercializa a través de los canales de distribución, que también fijan el precio, y tiene un ciclo vital.

Calidad turística

La calidad de un destino turístico es el resultado de un proceso que implica la satisfacción de todas las necesidades, requisitos y expectativas del consumidor con respecto a los productos y servicios turísticos, a un precio aceptable, de conformidad con unas condiciones contractuales mutuamente acordadas, y factores subyacentes implícitos, tales como la seguridad, la higiene, la accesibilidad, la comunicación, la infraestructura y las instalaciones y servicios públicos. Implica también aspectos relacionados con la ética, la transparencia y el respeto por el entorno humano, natural y cultural.

Innovación Turística

La innovación turística es la introducción de un componente nuevo o perfeccionado que aporte ventajas materiales e inmateriales a los agentes del turismo y a la comunidad local, que mejore el valor de la experiencia turística y las competencias clave del sector turístico y que potencie, por lo tanto, la competitividad turística o la sostenibilidad. La innovación turística puede aplicarse, por ejemplo, a destinos turísticos, productos turísticos, tecnología, procesos, organizaciones y modelos de negocio, destrezas, arquitectura, servicios, herramientas o prácticas de gestión, marketing, comunicación, funcionamiento, aseguramiento de la calidad y fijación de precios.

Competitividad turística

La competitividad de un destino turístico es la capacidad del destino de utilizar sus recursos naturales, culturales, humanos, antrópicos y financieros de manera eficiente para desarrollar y ofrecer productos y servicios de calidad, innovadores, éticos y atractivos, con miras a contribuir a un crecimiento sostenible dentro de su proyecto global y sus objetivos estratégicos, incrementar el valor añadido del sector turístico, mejorar y diversificar sus componentes comerciales y optimizar su atractivo y los beneficios que reporta a los visitantes y la comunidad local con una perspectiva de sostenibilidad.

La información estadística para el análisis del turismo, de José Quevedo.

En 1999, José Quevedo dijo en su artículo que “el fenómeno del turismo es hoy en día un hecho notorio, cuya importancia no se discute”. La Declaración de Manila sobre el Turismo Mundial ya en 1980 expresa que «el turismo se entiende como una actividad esencial de la vida de las naciones, por sus consecuencias directas para los sectores sociales, culturales, educativos y económicos de las sociedades y sus relaciones internacionales en todo el mundo.» Hoy casi 20 años después estas citas siguen vigentes.

En definitiva, si el turismo también es tu pasión, te parece fascinante, dinámico y complejo, echa un vistazo al monográfico. ¡El turismo no tiene fronteras ni límites!

¿Estás preparado para convertirte en el profesional que deseas ser? ¿Quieres saber más? Descubre todos los programas formativos que te ofrecemos en nuestras sedes. También puedes escribirnos a comunicacion@esatur.com, llamarnos gratis al 900 901 429 o enviarnos un WhatsApp al 661 942 007.

Conoce cómo es la vida profesional tras estudiar en Esatur Formación

Esatur Formación es un centro docente especializado en la formación en turismo. Nuestro objetivo principal es incrementar el nivel de cualificación profesional y mejorar la empleabilidad de los alumnos, para que sean capaces de trabajar en el sector turístico, y aprovechar todas sus posibilidades y potencial.

Somos conscientes de la importancia que tiene para las empresas contar con empleados que tengan la mejor formación posible y que esté adaptada a las necesidades del mercado actual, es decir, una educación práctica y orientada a la realidad.

Formación integral

En Esatur Formación ofrecemos a una formación integral a todos aquellos que quieran aprender una profesión con futuro y muchas oportunidades de acceso al mercado laboral. Muchos de nuestros egresados trabajan en compañías de transporte, tanto de tierra, mar como de aire. Por ejemplo: Renfe, Baleària e Iberia. También en museos, aeropuertos, hoteles, parques temáticos, agencias de viajes, oficinas de turismo, entre otros.

Con nuestros cursos homologados y certificados, el alumno adquiere una serie de competencias, habilidades y destrezas que le permiten desenvolverse profesionalmente en el sector turístico. Ponemos nuestro foco de atención en el aprendizaje de técnicas de atención al cliente y en los idiomas.  Además para los que quieran seguir mejorando su carrera, disponemos de un carrera universitaria en Turismo Operativo, un título propio avalado por la Universidad Miguel Hernández de Elche, una de las mejores universidades españolas.

Accede al ámbito profesional en turismo

Te damos 7 razones para trabajar como tripulante de un crucero, 8 razones para ser Auxiliar de Turismo, 10 razones ser Auxiliar de Vuelo y 8 ventajas de ser Tripulante de Cabina.

Conoce cómo es la vida profesional tras estudiar en Esatur Formación

Varios alumnos nos han contado en este blog sus experiencias después de haber acabado una formación a la que le deben su despegue profesional en la actualidad. Algunos antes de elegirnos pasaron por la universidad y son graduados, licenciados o diplomados. Para otros Esatur Formación fue su primera escuela. Pero todos tienen en común que han dado un gran salto y están trabajando en lo que más les gusta.

https://www.instagram.com/p/BZJplcOnLJw/

https://www.instagram.com/p/BZGIY5Yn4JX/

https://www.instagram.com/p/BYWWbghHP5M/

https://www.instagram.com/p/BWrtfWVFG3f/

https://www.instagram.com/p/BYtCrKYAxKT/

https://www.instagram.com/p/BYlw8n_nnl4/

https://www.instagram.com/p/BWf-KKZFAGj/

¿Estás preparado para convertirte en el profesional que deseas ser? ¿Quieres saber más? Descubre todos los programas formativos que te ofrecemos en nuestras sedes. También puedes escribirnos a comunicacion@esatur.com, llamarnos gratis al 900 901 429 o enviarnos un WhatsApp al 661 942 007.