Borja Piñeira es parte de la primera promoción del Curso de Auxiliar de Vuelo – Tripulante de Cabina (TCP) de Esatur Formación Madrid. Actualmente, vuela para Vueling, una de nuestras aerolíneas favoritas.
¿Quién es Borja Piñeira?
Nací en Madrid y desde pequeño me crié viendo a mi familia en el negocio de la aviación, de ahí que ya fuera este trabajo algo latente en mí, pero antes de darme cuenta, me dedique un par de años a la industria del cine trabajando en rodajes.
Tengo 25 años y me considero una persona impulsiva y muy apasionada por todo aquello que me atrae, además de curiosa por nuevas culturas y conocer nuevos lugares, tengo una afición por el cine y la lectura, en especial, por los cómics.
¿Por qué elegiste ser Auxiliar de Vuelo (TCP)?
Mi familia se ha dedicado a esto toda su vida: mi abuelo, mis tíos… y siempre he visto sus estilos de vida como un ejemplo a seguir, el hecho de pensar que cada día de trabajo es una aventura diferente, es algo que quería experimentar en mis propias carnes y que sabía que sería una sensación fantástica, y no me equivoqué.
¿Cómo fue el proceso de selección en Vueling después de terminar el curso?
Duro y largo serían las dos palabras que lo describen. Consistió en una serie de pruebas eliminatorias en las que se iba dejando gente atrás. Nos presentamos cerca de 250 personas, de las cuales acabamos quedando 20 o 30 aproximadamente. La tensión, los nervios, el miedo y la emoción son las sensaciones que no olvidaré de ese día.
¿Cómo ha sido tu primer vuelo como TCP? Cuéntanos detalles y tu experiencia.
El primer vuelo es el vuelo de familiarización en el que vas examinándote con un instructor, y consistió en cuatro saltos, en los tres primeros fui instruyéndome y en el cuarto me dejaron volar solo, nunca mejor dicho. Lo primero que sentí fue confusión por estar en un ambiente que, aunque sabía teóricamente como funcionaba, ponerlo en práctica era otra cosa…Me sentí perdido pero por suerte los instructores y la tripulación están ahí para ayudarte y llevarte de la mano.
Recuerdo que la DEMO fue el momento más embarazoso, donde a mitad de la explicación me quede totalmente parado y no supe cómo seguir, entonces algunos pasajeros soltaron alguna risa y otros ayudaron con el material. Fue embarazoso pero divertido.
¿Cómo fue tu experiencia educativa en Esatur Formación Madrid y cómo ha influido en tu futuro profesional?
Esatur fue una experiencia maravillosa, no sentí en ningún momento que no encajase con nadie del grupo y es más, a algunas personas de la clases puedo considerarlos amigos y no simples compañeros. En cuanto al profesorado, no solo actuaban de manera excepcional como tal, sino que podías contar con ellos si tenías algún problema fuera del aula. Me sentí muy acogido en esta escuela.
¿Podrías comentarnos alguna anécdota de tus días en la escuela con Yolanda?
Recuerdo que los días festivos como la navidad, por ejemplo, se celebraban con mucho entusiasmo, decorando la clase al ritmo de la música navideña. Fueron momentos geniales para compartir y recordar.
¿Qué le dirías a aquellos que se están planteando estudiar en Esatur Formación para seguir formándose?
Que no se lo piensen dos veces, que vayan a conocer las instalaciones, que hables con su profesorado antes si aún les queda alguna duda para despejarlas, porque no se arrepentirán.
Si pudieras repetir tu experiencia educativa en Esatur Formación. ¿Lo harías?
Como he mencionado antes, sin pensarlo dos veces.