Un nuevo curso lectivo da comienzo en Esatur Formación y, aunque este año será un tanto peculiar, afrontamos el nuevo curso con muchísimas ganas e ilusión. Las aulas han sido preparadas para cumplir con las medidas de prevención necesarias, tales como:
Uso obligatorio de mascarillas.
Desinfección de manos y zapatos a la entrada del edificio.
Toma de temperatura.
Acceso escalonado y manteniendo la distancia de seguridad de 1,5 metros.
Ventilación natural en las aulas.
Distancia de seguridad entre los asientos de las aulas.
Limpieza y desinfección asidua en aulas e instalaciones generales.
De esta forma, garantizamos que los alumnos puedan disfrutar de la experiencia Esatur con total seguridad.
Comienzo de los cursos
Los cursos tienen previsto dar comienzo en las siguientes fechas:
Auxiliar de Vuelo (TCP) en Alicante ➡️ El 25 de Septiembre dará comienzo el curso para un nuevo grupo que ya se encuentra completo. De otro lado, está previsto comenzar otro curso de TCP a mediados de Octubre en el que quedan las últimas plazas.
Auxiliar de Vuelo (TCP) en Murcia y Valencia ➡️ Darán comienzo a mediados de Octubre. La matrícula sigue abierta.
Auxiliar de Vuelo (TCP) en Madrid ➡️ El 21 de septiembre dará comienzo un nuevo grupo. Está previsto el comienzo de otro curso de TCP el 28 de Septiembre y otro para Octubre. La matrícula para estos grupos sigue abierta.
Auxiliar Turístico (AT), Tripulante de Atención al Pasaje en Cruceros (TAC) y Diploma Superior en Turismo Operativo (TUO) ➡️ Comenzarán el día 28 de Septiembre y aún quedan libres las últimas plazas.
Si quieres matricularte en TCP, AT, TUO o TAC, puedes contactar con nosotros a través de comunicacion@esatur.com, 900 901 429 (GRATIS), en WhatsApp al 661 942 007 o rellenando este formulario.
Durante más de 7 horas aprendieron de la mano de dos profesionales en servicio de diferentes conocimientos relacionados con la protección de incendios como:
Uso de equipamiento profesional para bomberos
Extinción de fuego por agua
Extinción por fuego con espuma
Buceo de humo
Uso de extintores
Simulacro de rescate de una víctima
Objetivo
Controlar las operaciones de lucha contra incendios a bordo.
Lucha contra incendios
Para poder trabajar en un crucero se debe estar capacitado para controlar y coordinar las operaciones de lucha contra incendios a bordo, con énfasis en la organización, tácticas y mando.
Puedes ver todas las fotos en nuestro álbum en Facebook.
Nací en Alicante en febrero de 1981. Comencé a trabajar desde los 18 años los fines de semana mientras estudiaba y los meses de verano en todo tipo de trabajos: repartidor de pizza, panadero, restaurantes de comida rápida. En 2005, empecé a trabajar el sector textil o retail y me especialicé en sastrería y camisería a medida en Benavent, una sastrería multimarca alicantina con más de 100 años de historia, donde estuve más de 5 años. Después de trabajar unos meses en el Reino Unido decidí volver a España y comencé a trabajar en Mango, empresa de moda española, donde he estado los últimos 6 años como Responsable de Caja. Además de todos los conocimientos adquiridos en mis puestos de trabajo también me ha gustado seguir formándome, y he realizado cursos de escaparatismo y decoración de interiores, inglés comercial, Photoshop, entre otros.
¿Cómo fue tu experiencia en ESATUR?
Ha sido muy positiva. El curso ha cumplido todos los objetivos marcados y he terminado con una titulación y unos conocimientos teóricos y prácticos más que suficientes para poder empezar a trabajar en diversos puestos a bordo.
¿Por qué elegiste el curso TAC? ¿Y qué fue lo que más te gustó?
Mi amiga Gara Real hizo la primera edición del curso Tripulante y Atención al Pasaje en Cruceros (TAC) y me pareció una muy buena opción para poder cambiar de sector de trabajo (en mi caso).
Ha sido un curso intensivo de 6 meses que recomiendo a todo el que quiera trabajar en un barco; con asignaturas como inglés especializado, sistema organizativo de cruceros, atención al pasaje, animación para niños y adultos. Y una serie de prácticas como prevención de incendios, formación básica y seguridad en el mar de las que he obtenido los 3 certificados oficiales para poder trabajar a bordo.
Dos ex-alumnos de Esatur Formación trabajando a bordo de Baleària.
El curso Tripulante y Atención al Pasaje en Cruceros (TAC) ha cumplido todos los objetivos marcados y te da unos conocimientos teóricos y prácticos más que suficientes para poder empezar a trabajar en diversos puestos a bordo.
Cuéntanos sobre el proceso de selección al terminar el curso.
Una de los últimos temas del curso es la preparación para procesos de selección, donde nos enseñaron a hacer el currículum y todos los pasos a seguir en una entrevista de trabajo. Muy importante sobre todo para la gente que no ha hecho ninguna.
En mi caso no hizo falta ningún proceso de selección. Envié mi currículum a Balearía y al momento me pidieron mi documentación y las titulaciones, certificado médico y libreta marítima, todo esto recibido al terminar el curso Tripulante y Atención al Pasaje en Cruceros (TAC). Una semana después me ofrecieron el puesto de trabajo.
¿Qué es lo más gratificante de trabajar para Baleària?
Los conocimientos adquiridos en los 99 días que he estado embarcado ha sido lo más gratificante. He aprendido a trabajar en los puestos de auxiliar de hostelería el primer mes (restaurante y bares) y como auxiliar de pasaje los meses siguientes (embarques, recepción hotel, tienda…). He tenido muy buena formación por parte del director de hotel y de la supervisora de servicios abordo que siempre se han preocupado de enseñarme mis funciones. Y he tenido mucha suerte también con los compañeros tripulantes, que se convierten, en esos más de tres meses a bordo, en tu familia.
¿Y cuáles ha sido los mayores desafíos a los que te has enfrentado en este trabajo?
No ha habido desafíos mayores o menores. El cambio radical de trabajo ha sido todo un desafío global. La toma de contacto con el barco y la vida a bordo ha ido muy bien. La parte laboral también ha ido muy bien. He tenido muy buenos compañeros y superiores que me han sabido explicar el funcionamiento del barco. Y también mentalmente hay que estar muy preparado para estar tres meses en un hotel flotante con gente nueva y lejos de tu casa, familia y amigos.
Hay que estar mentalmente muy preparado para estar tres meses en un hotel flotante con gente nueva y lejos de tu casa, familia y amigos.
¿Qué te hizo querer trabajar en la industria de los cruceros?
Creo que es un sector en crecimiento con muchas posibilidades laborales. Y no sólo para la industria de cruceros. En el caso de Balearía, son ferris para transporte de pasajeros y de vehículos y camiones. Los yates y embarcaciones de recreo y pasajeros, también son una buena opción laboral. Tanto en mar como en tierra hay muchas oportunidades laborales.
¿Qué consejos les darías a los futuros alumnos del curso TAC?
Si tienen ganas de trabajar en el mar este curso es perfecto. Los puestos dependerán de los conocimientos que tenga cada uno. Deben tener experiencia o hablar idiomas ya que siempre será algo muy importante. El curso es muy completo, se termina casi sin darte cuenta. Las asignaturas se imparten por personal muy cualificado. Lo más importante es tener ganas y mucho interés por hacerlo. En mi caso empecé a trabajar a los dos meses de terminarlo, pero otros compañeros habían empezado mucho antes.
La industria de los cruceros es un sector en crecimiento con muchas posibilidades laborales.