Skip to content

5 tendencias tecnológicas en el sector turístico

La irrupción y el avance de la tecnología ha cambiado cualquier ámbito de la sociedad, entre ellas, el sector del turismo. En los últimos años existen cinco tendencias cada vez más relevantes:

Big Data

El análisis de un gran volumen de datos permite analizar el comportamiento de los turistas con el objetivo de mejorar su experiencia. Esta tendencia trata de interpretar datos reales de un grupo de personas para crear nuevos productos y servicios adaptados al cliente.

La búsqueda de patrones y preferencias puede crear innovación en el sector del turismo.

SoLoMo (Social, Location y Mobile)

La mejor definición corta para entender este término que combina tres conceptos la podéis leer en 40defiebre: «un tipo de usuario que consume contenido en el lugar en el que se encuentra».

¿Qué significa esto? Que seguir el ciclo de viaje del turista es una tendencia. Desde que decide el destino hasta que finaliza el viaje, el turista comparte la experiencia en sus redes sociales y se informa a través de opiniones y recomendaciones de otros clientes. Además, suele buscar restaurantes y comercios locales que estén cerca de su localización a través de dispositivos móviles.

Diferenciación en la oferta

Las empresas tienden a adaptarse a los requerimientos de los nuevos clientes, a través de la personalización de los servicios y buscando la generación de experiencias únicas (turismo wellness, enoturismo, etc.).

Por ejemplo: hoteles que ofrecen servicios concretos para jóvenes como Bike Friendly o Surf.

Los establecimientos se ven forzados a rediseñar sus modelos de negocio e innovar en producto para ser más competitivos y llegar a otro nicho.

Internet free

Tener acceso a wifi gratis ya es un factor clave a la hora de tomar la decisión de compra final. El turista está conectado y utiliza tecnologías que le permiten recorrer el destino accediendo a información, compartiéndola y comprando a través de dispositivos inteligentes como smartphones, tablets o smartwatches.

Cualquier ciudad o negocio que se considere del siglo XXI debe tener puntos de acceso abierto y gratis a internet.

Innovación en marketing

Cada vez se da más importancia a la marca y se invierte mejor en los recursos para mejorar las acciones de marketing turístico tanto online como offline. Por ejemplo, la creación de vídeos en YouTube es casi una acción de marketing obligatoria.

El concepto y la marca, importan.

Aparece la tendencia a renovar las propuestas de valor, las instalaciones, la implantación de equipamientos dirigidos a segmentos de clientes concretos, entre otros.

Fuente: ebook «Tendencias tecnológicas en turismo para 2016»

En Esatur Formación puedes prepararte para ser un gran profesional del sector turístico con la Titulación Universitaria en Turismo Operativo. ¿Quieres saber más? Descubre todos los programas formativos que te ofrecemos en nuestras sedes. También puedes escribirnos a comunicacion@esatur.com, llamarnos gratis al 900 901 429 o enviarnos un WhatsApp al 661 942 007.

Solicitar información