Viajar a un país exótico. ¿Qué debes tener en cuenta?

El turismo a destinos exóticos como países africanos o asiáticos cada vez es más popular y accesible para los viajeros. Pero no por ello debemos pasar por alto diferentes sugerencias (algunas recomendadas y otras obligatorias) para pasar un periodo de descanso dentro de sus fronteras. Vamos con algunos aspectos que debes tener en cuenta antes de viajar a un país exótico.

  1. Cuidado con la comida y bebida. La famosa «diarrea del viajero» se genera normalmente por comer y beber alimentos del país que visitamos. Es una realidad que los controles sanitarios en los países exóticos no suelen ser tan exhaustivos como en Europa, por lo que es posible que ingiramos alimentos contaminados y nuestro tracto digestivo sufra un trastorno que genere diarrea y dolor, sin mayor riesgo que el de incomodarnos. Si la enfermedad no se agrava, se pasa sin necesidad de medicación. Lo mejor es evitarlo, así que siempre bebe de agua embotellada y lo que comas que esté bien cocinado en sitios con salubridad.
  2. Vigílate. Si estás bien, no debes alarmarte, pero es mejor que te controles en los días posteriores a la vuelta del viaje. Si notas algún síntoma extraño, visita a tu médico.
  3. Tarjeta de crédito. Una pregunta frecuente de los viajeros es: ¿podré retirar dinero de mi cuenta bancaria en el viaje?, ¿y a qué coste?. Como siempre, lo mejor es consultar con profesionales. Así que antes de emprender el viaje, llama a tu banco y resuelve todas tus dudas.
  4. Seguro. Mejor prevenir que curar. Puede que te de un poco de pereza tener que hacerte un seguro de viaje y tener que pagar por algo que puede que no necesites. Y es lo mejor que te puede pasar, pero, ¿y si pasa algo? Mejor guardarse las espaldas y estar cubierto ante cualquier imprevisto como puede ser robo, pérdida de maletas, accidente… Es muy recomendable que te lo plantees.
  5. Revisa tu pasaporte. Algunos países establecen una validez mínima del documento para que puedas cruzar sus fronteras. Seguramente también necesitarás un visado, consíguelo con antelación y no lo dejes para el último momento por si hay algún tipo de problema.

Y estos son algunos de los consejos básicos que debes tener en cuenta si quieres viajar a un país exótico. Solo queda lo más importante, disfrutar. ¡Buen viaje!

¿Quieres saber más sobre la profesión de turismo y todo lo relacionado con la gestión turística? Tenemos matrículas abiertas en el Diploma Superior en Turismo Operativo (TUO).

Cómo vestirse para una entrevista de Tripulante de Cabina

cómo vestirse para una entrevista de TCP

Ya lo dijo Coco Chanel: “no hay una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión
Diversas investigaciones científicas muestra que el 93% del impacto de una primera impresión se forma en la comunicación no verbal: cómo hablamos, cómo nos vemos y el modo en que nos comportamos. Por lo tanto, al estar frente al personal de reclutamiento, debes asegurarte de dar las señales correctas.

Recomendaciones

Vestimenta y zapatos

Es recomendable que, cuando asistas a la evaluación uses, un traje de dos piezas. Si eres mujer, chaqueta y falda, aunque también puedes usar vestido. Para los hombres, chaqueta y pantalón.

En cuanto al color, puedes usar colores clásicos como el gris, el azul marino o el negro, aunque si te apetece destacar puedes usar colores más llamativos, de esta forma te asegurarás de resaltar entre el resto de entrevistados. También puedes considerar usar los colores de la aerolínea a cuya vacantes optas.

Es fundamental, de otro lado, usar un tejido de calidad y que no se arrugue fácilmente.

Aunque es puramente una preferencia propia, se recomienda usar zapatos con suela plana o tacón plano, pues creemos que ir cómodos da una imagen de mayor seguridad. Generalmente, si calzamos un zapato cómodo mostraremos una imagen más relajada, puedes ver los modelos de carrus, ya que no estaremos preocupados por tropezar (especialmente si llevas tacones altos) o por el daño que puedan producirte los zapatos. De otro lado, cabe señalar que el aspecto más imprescindibles de tus zapatos es que estén pulidos a fondo, limpios y relucientes. También es muy importante que estén libres de arañazos y que, en general, luzcan como nuevos.

Uñas y cabello

Asegúrate de que tus uñas estén limpias y cortadas. Es recomendable evitar manicuras extravagantes, bien sea por el color, el largo o la forma de las uñas.

Respecto al cabello, es fundamental que luzca peinado. Cortarlo -y tintarlo, en su caso- un par de días antes de la entrevista es una magnífica opción. Lo más importante de tu cabello es que te sientas cómodo/a con él. Cabe recordar, en este sentido, que una entrevista de trabajo no es el momento para hacerse peinados innovadores. Sin embargo, puedes llevarlo suelto o recogido, pero si lo recoges asegúrate de no dejar ningún mechón suelto en ningún lado. En definitiva, dedícale un tiempo extra a tu cabello para la entrevista, pero con peinados cómodos que no tengan un aspecto extravagante.

Otras recomendaciones importantes

Además, asegúrate de mostrarte de forma confiada sobre ti mismo, pero cuidado: hay una línea muy fina. A nadie le gusta una persona arrogante, así que no exageres en términos de confianza.

De otro lado, recuerda que el lenguaje corporal juega un papel importante en todo el proceso de selección, por lo que debes mantener una postura adecuada: Al sentarte, mantén la espalda recta y los hombros ligeramente hacia atrás. Al pararte de pie, mantente erguido y no encorves la espalda. Puedes cruzar tus manos detrás de la espalda o por delante, pero evita cruzarte de brazos, parecerá que no estás receptivo. Para sentirte cómodo mientras te mantienes de pie, puedes flexionar ligeramente las rodillas, no se percibirá visualmente, pero liberarás el peso de tus lumbares.

Finalmente, recuerda sentirte orgulloso de ti mismo, sonreír y, sobre todo, ¡disfrutar!