Cristina Deutschmann hizo nuestro curso de Auxiliar Turístico (AT). Es una profesional muy activa y con una gran vocación por la atención al público. Ha trabajado para distintos eventos en IFA, Volvo Ocean Race, Teatro Principal de Alicante, ADDA, entre otros. Actualmente está mejorando su nivel de inglés en nuestra sede de Esatur El Campello.
Cuentános sobre ti.
Soy colombiana de nacimiento pero tengo nacionalidad Española. Me considero una una persona muy activa, trabajadora, responsable y puntual. Me gustan los idiomas, viajar, conocer nuevas culturas y todo lo relacionado con el turismo y la atención al público.
¿Por qué elegiste estudiar el curso de Auxiliar Turístico?
Escogí estudiar el curso porque vivo en El Campello – Alicante, un lugar muy turístico y multicultural. Y vi que su programa de estudios me daba la oportunidad de formarme en algo que me gustaba y que me sirviera para el futuro. Pienso que el turismo es un sector maravilloso en donde siempre habrá trabajo.
Me gusta mucho estar de cara al público, atención al cliente y mantenerme bien informada. Me encanta todo lo relacionado con ser azafata de eventos, congresos y protocolo, poder relacionarme con personas de diferentes culturas, ya que he viajado mucho por Europa, suramérica y Estados Unidos. En todas partes del mundo siempre hay algo nuevo que aprender.
Cuéntanos sobre tus últimos trabajos: empresas, funciones, aprendizajes, experiencias…
En IFA-INSTITUCION FERIAL ALICANTINA he trabajado como azafata de eventos. En la FERIA EXPONADAL y en Viveralia me tuve que encargar de la taquilla, venta de entradas, hacer encuestas. También estuve como auxiliar servicio del parque infantil de tráfico. En el ADDA como azafata de eventos y protocolo, auxiliar de sala y atención al público. En la Terminal de Cruceros de Alicante como transfer, auxiliar de embarque y runner. Y finalmente, en el Race Village de la Volvo Ocean Race (VOR) como auxiliar en los talleres infantiles.
Trabajar en la VOR fue genial, el grupo de compañeros y nuestra monitora, Hernar trabajamos en equipo, nos ayudamos y compartimos momentos muy gratos e inolvidables. Habían diferentes actividades y todos participábamos y ayudábamos a los niños para que hicieran el máximo de manualidades. Mi mayor satisfacción de haber hecho un buen trabajo fue poder ver tanto sus caras de felicidad como las de sus padres.
¿Cuáles son los mayores desafíos a los que te has tenido que enfrentar como Auxiliar Turístico?
Como auxiliar turístico cada día es diferente, tendremos tanto días buenos como días no tan buenos y es cuando tenemos que demostrar que estamos preparados para ese puesto. Hay que saber manejar las situaciones difíciles
con una buena actitud, mucha inteligencia y una buena sonrisa, así podremos hacer que las personas se contagien y todo sea mejor.
¿Es lo mismo un auxiliar turístico que un auxiliar de eventos? ¿En qué se diferencian?
Pienso que tienen alguna similitud solo en lo que a atención al público se trata. El Auxiliar Turístico está más relacionado con hospedajes, viajes, destinos y asesorar al turista local e internacional y al trato directo con el cliente. Y el Auxiliar de Eventos está más relacionado con confirmación de asistentes, invitaciones, coordinación, programación, horarios de los eventos, acreditaciones, recepción, briefing, y deben ser más creativos.
Después de estar en varios eventos, ¿qué cualidades debe tener una azafata de eventos?
-Tener buena predisposición y buen trato al público.
-Ser agradable y atender siempre con una sonrisa.
-Buena presentación personal, uniforme, peinado, maquillaje, aseo personal, en general buen aspecto.
-Tener buena comunicación, buen lenguaje corporal.
-No olvidar que somos la imagen de la empresa-
-Es muy importante no olvidar y poner en práctica toda la buena formación que nos han dado los profesores y profesionales en Esatur.
¿Cómo fue tu experiencia educativa en el curso AT?
Mi experiencia en Esatur fue muy satisfactoria, en el curso AT aprendí bastante inglés y mejoré mis conocimientos de alemán. La escuela tiene unos excelentes profesores y profesionales que siempre están dispuestos a asesorar en todo lo que respecta al curso. Además en todas las asignaturas recibimos muchos conocimientos y buena formación.
Matricularme en Esatur efue una buena decisión, las prácticas profesionales hicieron que me sintiera más segura hablando de cara al público. Y conocí gente muy especial a la que algún día seguramente podré llamar, «mis amigos».
Ahora estás en nuestra sede El Campello mejorando tu nivel de inglés. ¿Cómo está siendo la experiencia?
Ya tenía buenos conocimientos del idioma adquiridos en mi curso de AT en Esatur Alicante donde estudie con buenos profesores nativos. Pero los idiomas hay que seguirlos practicando, y estoy muy feliz de poder mejorar mi nivel de inglés en Esatur del Campello. Tengo una excelente profesora nativa, muy profesional y que me está enseñando con mi pronunciación.
¿Qué le dirías a aquellos que se están planteando estudiar en Esatur Formación para seguir formándose?
Les diría que estudiar en Esatur les va a formar, preparar y ayudar para triunfar en el mundo del Turismo porque tienen un gran equipo de profesionales, que les darán la mejor formación y un constante apoyo durante y después del curso para que logren conseguir y cumplir todos sus objetivos.
Si pudieras repetir tu experiencia educativa en Esatur Formación. ¿Lo harías?
Sí, repetiría mi experiencia, porque fue la mejor decisión formativa que he tomado.