«El viaje a Mallorca me ha encantado, he podido poner en práctica lo aprendido» – Joana, alumna de TCP

Háblanos de ti, ¿quién es Joana?

Soy Joana ,brasileña y  mi corazón ya es mitad español.

He sido misionera gran parte de mi vida. No tuve la oportunidad de hacer otros estudios, pero he aprendido mucho sobre el trabajo en equipo, disciplina y la resiliencia. Me encanta escuchar música y también tocar, y soy aficionada a la vida sana.

¿Por qué elegiste estudiar Auxiliar de Vuelo TCP?

La verdad es que cuando dejé la misión busqué algo que pudiera estudiar y encontrar trabajo en un corto plazo.

Mi hermano me convenció porque mi carácter es justo el perfil de un TCP. Y cuando la conocí me enamoré de la aviación.

¿Qué te atrae más de esta profesión?

El servicio a los demás y que la verdadera razón es ser capaz de salvar y ayudar a otros en caso de emergencia.También me gusta conocer personas y diferentes culturas.

Durante la parte teórica del curso, ¿qué asignatura te ha gustado más y por qué?

Me encantó la asistencia a la cabina y Laura, que es sobrecargo en Iberia, supo transmitir muy bien su amor a esa profesión.

Cuéntanos cómo ha sido la experiencia de viajar a Mallorca a realizar las prácticas en el Simulador de Vuelo.

Me ha encantado, el estar junto con todos los del grupo y recordando cosas que hemos estudiado pero que no habíamos vivido en persona.

¿Qué parte de la práctica te ha gustado más y por qué?

En el simulador, cuando 4 de nosotros simulamos ser tripulantes y que teníamos una avería en el avión. Luego tuvimos que hacer un descenso de emergencia y  todos  saltamos por la rampa. Me gustó porque nos ayudó a recordar lo aprendido en clase.

Cuéntanos una anécdota del viaje

☺Fue muy gracioso descubrir cómo es el agujerito para usar el MRT que se ubica cerca de las luces de lectura en el avión en la PSU, porque lo habíamos estudiado pero no lo habíamos visto.

En el viaje de ida los tripulantes nos enseñaron la ubicación de algunas luces y paneles del avión. Fue muy gracioso.

Resume tu experiencia en Esatur en una frase

Muy agradecida por encontrar ESATUR.

¿Cómo te ves en un futuro?

En los cielos que es mi lugar, trabajando en mi aerolínea preferida.

¿Qué le dirías a los futuros alumnos de Auxiliar de Vuelo

Que hagan de sus sueños sus metas y entonces podrán lograr lo soñado.

Si tú también quieres vivir la experiencia Esatur y tienes dudas sobre nuestros cursos de TCP, puedes contactar con nosotros a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007.

Experiencias Esatur | Yiren He: «Estudiar en Esatur es la mejor decisión que he tomado nunca»

Háblanos de ti, ¿quién es Yiren?

Soy Yiren del curso TCP/18/MAD, tengo 25 años y me gradué en Estudios Ingleses en la Universidad Autónoma de Madrid. Me gusta viajar y leer.

¿Por qué elegiste estudiar Auxiliar de Vuelo TCP?

Ser TCP siempre ha sido mi sueño. Desde que volé por primera vez en un avión a los cuatro años, siempre quería ser azafata algún día. Después de todos estos años, por fin decidí inscribirme en el curso de TCP.

¿Qué te atrae más de esta profesión?

Viajar, explorar el mundo y conocer nueva gente.

Durante la parte teórica del curso, ¿qué asignatura te ha gustado más y por qué?

Mi asignatura preferida es Asistencia al Pasajero porque esta asignatura básicamente explica todos los elementos requeridos para convertirse en un buen auxiliar de vuelo.

Cuéntanos cómo ha sido la experiencia de viajar a Mallorca a realizar las prácticas en el Simulador de Vuelo.

Sin duda, la mejor parte de todo el curso. Los instructores del simulador y nuestra profesora Yolanda fueron muy amables y aprendí muchísimo en sólo dos días, como por ejemplo, cómo abrir las puertas de un avión, cómo debemos evacuar el avión en caso de emergencia, cómo utilizar un extintor, etc.

¿Qué parte de la práctica te ha gustado más y por qué?

Mi parte favorita fue el simulacro de evacuación de emergencia. Todo fue muy interesante. Toda la clase se dividió en un grupo de tripulantes y otro de pasajeros. El grupo de pasajeros estaba formado por pasajeros normales, UM, PMR, mujer embarazada y pasajero con dificultad respiratoria. La tarea del grupo de TCP consistía en organizar asientos apropiados para los pasajeros y evacuar con éxito a todos en la evacuación de emergencia. Cuando estudié esta parte en el libro de texto, pensé que sería fácil, pero no esperaba que fuera tan complicada en la práctica.

Cuéntanos una anécdota del viaje 🙂

Esto ocurrió la primera vez que practicamos para apagar un fuego. No esperaba que el extintor fuera tan pesado. Cuando abrí la puerta del horno para apagar el fuego, no pude descargar el extintor. Finalmente lo conseguí, pero sin querer sujeté el extintor torcido, y eso hizo que el contenido me rociara. Después, el instructor me dijo que si el extintor era demasiado pesado podía levantar un pie para sujetarlo. Y tras un intento más, por fin aprendí cómo usarlo bien.

Resume tu experiencia en Esatur en una frase

La mejor decisión de mi vida.

¿Cómo te ves en un futuro?

Tras el viaje de Palma, estoy muy convencida de que el trabajo de TCP es lo que siempre había querido y haré todo lo posible para conseguir el puesto. Y espero que dentro del poco podré estar volando como auxiliar de vuelo.

¿Qué le dirías a los futuros alumnos de Auxiliar de Vuelo?

Si de verdad es lo que quieres hacer, entonces lucha con uñas y dientes para conseguir lo que quieres.

Si tú también quieres vivir la experiencia Esatur y tienes dudas sobre nuestros cursos de TCP, puedes contactar con nosotros a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007.

Experiencia Esatur | Diana Hassan: «Estudiar en Esatur es una maravillosa experiencia que te acerca cada día más a lograr tus sueños en los aires»

Háblanos de ti, ¿quién es Diana Hassan?

Me llamo Diana y soy de Colombia. Siempre me ha fascinado el mundo de la aviación!. Tengo una licencia de Cosmetología y hace poco acabé el curso de TCP el cual espero sea el primero de muchos logros en el mundo de la aviación.

¿Por qué elegiste estudiar Auxiliar de Vuelo TCP?

Desde pequeña siempre he viajado mucho ya que me he mudado numerosas veces de país, siempre la idea de conocer nuevos lugares me fascinó aunque mi parte preferida de cuando he tenido que viajar siempre ha sido la parte del vuelo y el estar dentro de un avión. También elegí estudiar esto porque sé que el TCP tiene contacto con los pasajeros tratando de hacer su experiencia con la aerolínea la mejor, lo cual me parece genial ya que me gusta trabajar brindando ayuda al cliente y creando las mejores experiencias para los mismos.

¿Qué te atrae más de esta profesión?

Cada día de trabajo es una aventura nueva, claro se sabe que ser TCP conlleva muchas responsabilidades pero a mi parecer en comparación de otros trabajos este es un trabajo que siempre llama la atención al hacerte vivir cada día algo diferente al anterior y al enseñarte siempre algo nuevo.

Durante la parte teórica del curso, ¿qué asignatura te ha gustado más y por qué?

 La asignatura que más me gustó a pesar de que también fue la asignatura mas difícil para mi es CTG. Me encantaba saber cosas que antes no sabía sobre lo que a cualquier persona que hace parte de este maravilloso mundo siempre les deja fascinados: Los aviones. Y a pesar de que aveces tenía que estudiar algunas cosas un poco más para entenderlas mejor siempre me dejaban con esa intriga de querer saber más y de entender más.

Cuéntanos cómo ha sido la experiencia de viajar a Mallorca a realizar las prácticas en el Simulador de Vuelo.

Creo que fue una experiencia única, solo el hecho de viajar con tus compañeros de clase ya es emocionante, y encontré aún más emocionante las prácticas en el simulador, es como adentrarte un poco más en lo que, por así decirlo, vivirás un día cuando inicies a volar. Y claro, también hay que decir que Mallorca es un lugar hermoso y lleno de lindos paisajes.

¿Qué parte de la práctica te ha gustado más y por qué?

 La parte que más me gustó fue la evacuación y el apagado de incendios, es como que te metes en el papel y te das cuenta de lo importante que es el rol del TCP.

Cuéntanos una anécdota del viaje ☺

Antes de dar el examen práctico en Palma todos nos dábamos ánimos el uno al otro dejando de lado las diferencias. Eso hizo que sintiéramos que más que una clase éramos un equipo.

Resume tu experiencia en Esatur en una frase

Una maravillosa experiencia que te acerca cada día más a lograr tus sueños en los aires.

¿Cómo te ves en un futuro?

 Me veo siendo parte de una aerolínea a largo plazo junto a mi pareja que también fue alumno de TCP y claro, me encantaría aplicar para ser sobrecargo.

¿Qué le dirías a los futuros alumnos de Auxiliar de Vuelo?

 Que disfruten mucho la escuela y que tengan en cuenta todo lo que se les enseñe en clase ya que los profesores no solo te capacitan para obtener la licencia, también te enseñan a través de sus propias experiencias laborales còmo ser el mejor en el trabajo. Claro, y algo muy importante: Creer en si mismos y que sientan que cualquier cosa que se propongan es posible.

Si tú también quieres vivir la experiencia Esatur y tienes dudas sobre nuestros cursos de Auxiliar de Vuelo TCP, puedes contactar con nosotros a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007.

Experiencias Esatur: Daniela Brey, alumna del TUO

Háblanos un poco sobre ti ¿Quién es Daniela Brey?

Soy Daniela Brey, nací en Cuba y actualmente vivo en Torrevieja. Estoy estudiando el Diploma Superior en Turismo Operativo en primer año. Me gusta mucho viajar, me gusta conocer nuevas culturas, tener nuevas experiencias, soy amante de la naturaleza, me gusta superarme cada día más en lo que hago. Me encantaría aprender nuevos idiomas y fortalecer más mi inglés.

Estás estudiando el Diploma Superior en Turismo Operativo (TUO) ¿Por qué elegiste estudiarlo?

Elegí el Diploma Superior en Turismo Operativo porque me gusta adquirir nuevos conocimientos y pensé que el sector turístico me lo daría, tener nuevas experiencias y conocer gente nueva y en lugares nuevos. Y al final de mis estudios me gustaría ejercer mi profesión como azafata de vuelo.

¿Qué consideras que el curso te está aportando tanto personalmente como profesionalmente?

Considero que el curso me ha ayudado mucho a crecer tanto profesionalmente como personalmente, porque me ha dado oportunidades, experiencias y me ha ayudado a superar muchos retos.

De momento, ¿Qué asignaturas destacarías?

Pues en realidad me gustaría destacar en todas, pero resalto más en la asignatura de Animación, Organización de Eventos y Protocolo, Informática y Turismo, esas son mis favoritas.

Trabajas de Auxiliar de Didáctica en el Museo Arqueológico de Alicante, ¿qué puedes contarnos de tu día a día en el trabajo?

Partiendo de que es mi primera experiencia laboral, mi día a día actualmente es bastante animado, siempre hacemos cosas nuevas, como, por ejemplo, hacemos talleres online para niños Down, los que están en hospitales y también para colegios. En los talleres hacemos mosaicos, trabajamos con arcilla y cartulinas; en definitiva, todo tipo de actividades recreativas dirigidas a la enseñanza. En ocasiones hacemos cuentos y un tipo de juego con pistas para los niños, en este hacen preguntas diferentes preguntas relacionadas con lo que nos brinda el museo. Sí que me gustaría que no estuviera esta situación mundial del covid-19 ya que no podemos hacer tantas actividades como antes. Pero está muy bien el trabajo que se hace.

¿Has podido aplicar en el trabajo lo aprendido durante el curso de TUO?

Sí, lo cierto es que a lo largo de todo el curso he podido aprender diferentes aspectos teóricos y prácticos que he podido aplicar en mi día a día en el trabajo.

¿Qué le dirías a aquellos que se están planteando estudiar el curso de TUO en Esatur Formación?

Pues le diría a todas aquellas personas que le guste este mundo del Turismo que está lleno de oportunidades que lo hagan, que vale la pena sacrificarse porque obtendrán muchos beneficios.

Si pudieras repetir tu experiencia educativa en Esatur Formación. ¿Lo harías?

Por supuesto que lo haría, Esatur Formación es una muy buena base educacional.

Si tú también quieres vivir la experiencia Esatur y tienes dudas sobre nuestros cursos de AT o TUO, puedes contactar con nosotros a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007.