Estudia turismo en Madrid

El turismo es uno de los sectores en los que más crece el empleo tanto a nivel nacional como internacional. Es un ámbito con muchas salidas laborales e imprescindible para la economía española. En Esatur queremos que seas un gran profesional, que adquieras todas las aptitudes y actitudes que te permitan  trabajar en hoteles, museos, oficinas de turismo, campings, agencias de viajes, aeropuertos, estaciones de bus o trenes, y en cualquier lugar que te apasione siempre que esté relacionado con las personas, las culturas, los idiomas y las experiencias.

Si quieres estudiar turismo o estás pensando en formarte en esta área y estás en Madrid, conoce nuestro Grado Propio Universitario en Turismo Operativo, una carrera universitaria de tres años que te capacita para trabajar en cualquier área del sector turístico.

https://youtu.be/PzVqwxCAO74

El único grado en turismo operativo en Madrid

La titulación universitario más completa y práctica. Fue diseñada tanto por académicos como profesionales con conocimientos reales de lo que necesita el sector turístico.

No es otro título universitario. Es una forma de vida.

Profesorado experto y en activo

Nuestro equipo de docentes está compuesto por profesionales con una gran experiencia en sector: auxiliares de vuelo que han volado mínimo diez años, pilotos, profesores nativos, guías de museos, tripulante de cruceros, etc.

Aprenderás de la mano de profesionales en activo sobre hospitality y técnicas de atención al cliente, organización de eventos y protocolo, animación y didáctica para el turismo, Patrimonio histórico y cultural, marketing turístico…

Un programa académico adaptado y flexible

Nuestros alumnos pueden elegir especializarse en el sector aeronáutico, el sector marítimo u organización de eventos y protocolo. Cada curso académico está centrado en la formación turística pero para completar los estudios debes elegir una especialización en el último año. El objetivo es que estés preparado (con los permisos incluidos) para volar en cualquier aerolínea europea, trabajar en un crucero, viajar en un tren como personal a bordo o desenvolverte en cualquier empresa de eventos y bodas.

Avalado por la Universidad Miguel Hernández

La titulación universitaria en Turismo Operativo, será expedido por la Universidad Miguel Hernández (UMH), con 1900 horas que equivalen a 190 créditos ECTS (European Credit Transfer System).

Un grado universitario según el Ministerio de Educación y Formación Profesional pueden tener planes de estudios con un mínimo de 180 créditos ECTS.

Instalaciones

Estamos en Calle de Asura, 40 – 28043

Aula Virtual

Un acceso exclusivo a todo el temario y novedades de las asignaturas. Además, puedes estudiar en modalidad online con tutores personalizados si no puedes asistir de forma presencial.

Clases de inglés turístico y aeronáutico

Si quieres trabajar en el sector turístico y no sabes inglés, siempre te faltará algo. Es el idioma principal que nos permite comunicarnos con cualquier persona del mundo, así que es muy importante que aprendas y mejores tu nivel.

En Esatur Formación siempre decimos que no te preocupes por tu nivel de inglés porque nuestros cursos incluyen clases prácticas y orientadas a que mejores y conozcas todo el vocabulario que necesites para convertirte en un as. Todos los días de la semana tendrás dos horas de clases con profesores nativos.

Certificado de nivel en inglés

Durante los tres cursos académicos te pediremos que llegues a tu máximo nivel de aprendizaje. Queremos que hables perfectamente en inglés y que además obtengas tu certificado de nivel avalado por la Universidad de Oxford.

Prácticas 100% garantizadas

De Esatur no saldrás sin haber pisado y experimentado diversas empresas e instituciones. Queremos que te muevas como un pez en cualquier puesto de trabajo relacionado con el turismo. Es por eso, que durante los tres años podrás poner en práctica todo lo aprendido y aplicándolo a situaciones reales.

Salidas profesionales

Tendrás las habilidades necesarias para la industria turística. Podrás ejercer como personal de departamentos de turismo de organismos e instituciones públicas, guía de museos, guía turístico, travel manager, informador/a turístico, auxiliar de vuelo, tripulante o auxiliar en Cruceros, recepcionista de hotel, Atención de clientes e información en establecimientos turísticos y culturales, gestor de viajes de negocios y eventos corporativos, empresas de comercialización y distribución de productos turísticos, empresas de restauración y catering, organización de eventos y congresos, Wedding Planner, entre otros.

Bolsa de trabajo exclusiva para los alumnos

Esatur Formación pertenece al Grupo Esatur, por tanto, tiene una gran tejido de contactos a nivel nacional. Te ofreceremos opciones laborales tanto propias como externas.

Orientación Profesional

Todos nuestros alumnos reciben asesoramiento personalizado en materia de búsqueda de empleo y orientación laboral. Nuestro principal objetivo es que superes los procesos de selección de las empresas y consigas tu empleo soñado.

Acceso a la titulación

Para realizar este curso debes tener la EBAU o EvAU (también conocida como PAU o Selectividad) o FP superior.

El turismo es una actividad en crecimiento que va a mantener la tendencia al menos durante la próxima década. Por tanto, los egresados del Grado Propio Universitario en Turismo Operativo tienen una alta empleabilidad en la industria turística.

Foto: Freepik

¿Por qué estudiar turismo en Esatur?

Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes que una persona debe afrontar a nivel personal. Luego, cuando ya lo tiene más o menos claro, lo más difícil es saber dónde cursar su futura carrera profesional. Si has llegado hasta nosotros es porque seguramente estés pensando en iniciar un período académico y laboral en el apasionante sector del turismo, un sector que continuamente crece y ofrece muchas posibilidades. Si aún no lo crees, te dejamos algunos estudios y estadísticas de medios de referencia:

Estudio del empleo en el sector turístico español – Exceltur

1. El turismo crea el 13,3% del empleo nacional gracias a los 2,5 millones empleados en las distintas ramas relacionadas con el sector. Las empresas turísticas de los sectores característicos del turismo generaron 2,5 millones de empleos en 2016 y sus gastos de personal superaban el 29% de su cifra de negocios.

2. El sector turístico español lidera el ranking de competitividad turística mundial elaborado por el World Economic Forum. Ocupa la segunda posición mundial por volumen de ingresos, con 54,55 mil millones de euros, solo por detrás de EE.UU.

3. En el transporte aéreo, aunque el número de pasajeros del mes de agosto dobla al del mes de enero, el empleo se mantiene notablemente estable a lo largo del año. Es decir, que si decides ser auxiliar de vuelo y te preparas bien para las entrevistas, probablemente pases tiempo sin bajarte de las nubes.

4. Puedes trabajar en distintas áreas. Los sectores con más empleo son: restauración, transporte de pasajeros por carretera, actividades de deporte, ocio y entretenimiento, servicios de alojamientos, anexas al transporte, empresas de alquiler de vehículos, agencia de viajes y operadores turísticos, transporte de pasajeros por aire y transporte de pasajeros por mar.

5. Existen muchos puestos de trabajo especializados en otras ramas distintas a la restauración y el alojamiento, que tienen condiciones laborales notablemente superiores a otros subsectores de la economía (pilotos, azafatas, gestores de destinos y product managers, controladores aéreos …).

6. En España la demanda en los hoteles españoles durante el mes de agosto es 3,2 veces superior a la que se produce en enero. Por tanto, trabajar en un hotel en verano es una buena opción.

7. El mayor volumen de empleo en España se encuentra en la restauración pero sólo un 27% está directamente vinculado al turismo. Es decir, que si estudias turismo, no tienes por qué terminar trabajando en restauración. Todo depende de tus ambiciones.

Conclusión del estudio:

La aparición y crecimiento de nuevos perfiles profesionales de alta cualificación vinculados a la profesionalización y digitalización del negocio turístico, especialmente en las empresas de cierto tamaño nacional y e internacionales, y las start-up potencian la empleabilidad y mejoras en turismo.

Informe sobre empleo en el sector turístico (2018), según Turijobs

1. Crecen las ofertas de empleo respecto al 2017.

2. Las áreas profesionales con más ofertas de empleo en el primer trimestre de 2018 son Cocina (17,83%), Recepción (15,34%), Sala (15,21%), Agencia de viajes (6,59%) y Atención al Cliente (5,90%).

3. Las provincias españolas con más ofertas de empleo registradas en el primer trimestre de 2018 son Barcelona (24,87%), Baleares (19,38%), Madrid (12,79%), Málaga (5,11%) y Alicante (4,73%).

4. Aumenta la demanda de talento español en el extranjero.

5.  Los profesionales con educación superior siguen liderando el sector, con un 65,78%.

En conclusión, la industria turística crece a unos niveles sin precedentes, por lo que las oportunidades laborales para aquellos que tengan un formación adecuadas son muy altas.

Radiografía del mercado laboral en el sector turístico español

1. Según el lobby turístico Exceltur, los salarios son competitivos e incluso superiores a los de otros sectores a igual nivel de cualificación.

2. Es un gran bastión de empleo: desde 2009 a 2016, su nivel de ocupación se incrementó un 13,4%, pasando de 2,1 millones a 2,5, mientras que en el resto de actividades económicas se redujo un 6,2%.

3. La brecha salarial entre hombres y mujeres es de las más bajas comparada con otras actividades de la economía española.

NUESTRO OBJETIVO

Las empresas han experimentado en los últimos años un proceso de profesionalizació, lo importante es crecer y renovarse. Ellos saben qué perfilen y necesitan y nosotros queremos crear e incorporar talento en aquellas organización con una gran demanda de un perfil innovador y especializado: La titulación universitaria en Turismo Operativo.

¡Ahora es el momento de decidir! ¿Cuáles son los requisitos claves a la hora de escoger un centro universitario en estudios de Turismo?  ¿Qué es lo que realmente importa?

Después de más de 14 años de experiencia formando profesionales de éxito para el sector,  la respuesta a esa pregunta recae en 7 principios básicos.

1. Titulación avalada por la universidad

El Diploma Superior Universitario en Turismo Operativo está avalado por la Universidad Miguel Hernández. Consulta su web para conocer más detalles académicos.

2. Inserción Laboral.

Tú éxito es el nuestro. Nos sentimos orgullosos de tener uno de los índices de inserción laboral más elevados entre las escuelas alicantinas.

3. Learning by Doing

La metodología learning by doing permite sesiones prácticas y participativas con contenidos totalmente adaptados a las características de la empresa turística. Es decir, que aprenderás con casos reales que luego aplicarás cuando estés en el puesto de trabajo. Nuestro objetivo es que puedas desenvolverte perfectamente.

4. Trato personalizado y cercano

Pasaremos a ser parte de tu familia. El número de estudiantes por clase es reducido y esto se traduce en un trato personalizado y cercano entre el profesorado y los alumnos. ¡En Esatur todos somos una gran familia!

5. Inglés

La titulación está enfocada a que aprendas inglés ya que es el principal medio de comunicación de la globalización. Tendrás clases diarias con profesores nativos y podrás conseguir tu certificado de nivel con Cambridge u Oxford.

6. Cercanos a la industria

Nuestros alumnos realizan prácticas en empresas e instituciones importantes del sector: IFA, MARQ, Mubag, Hotel Meliá, etc.

7. Instalaciones

Estamos en pleno centro de Alicante, por tanto, tendrás acceso a las principales empresas del sector y podrás llegar a clases en diversos medios de transporte. Además, hay mucha oferta de ocio que harán tu vida universitaria sea más experiencial.

Esatur ofrece la primera titulación universitaria en Turismo Operativo en España, tanto en modalidad presencial como online. ¿Quieres saber más? Descubre todos los programas formativos que te ofrecemos en nuestras sedes. También puedes escribirnos a comunicacion@esatur.com, llamarnos gratis al 900 901 429 o enviarnos un WhatsApp al 661 942 007.

Fotos de Freepik.