8 razones para estudiar nuestro curso de Auxiliar de Turismo

auxiliar turístico

La primera razón para embarcarse en cualquier formación académica es elegir algo que te apasione o en el que te consideres muy bueno/a. A partir de ahí, puedes valorar todo lo demás. Pero si no lo tienes claro y quieres algo en lo que tengas oportunidades reales de encontrar trabajo, apúntate estas 8 ventajas si eliges ser auxiliar de turismo:

1. Si sabes o te encanta aprender idiomas; es lo tuyo. El inglés, el alemán y el francés son los idiomas más demandados en España; pero no descartes aprender árabe o chino.

2. Estudiarás mucho más de lo que imaginas. Adquirirás conocimientos de marketing, idiomas, informática y mucho más. Pero sin perder de vista en enfoque práctico que exige el mundo laboral.

3. Porque puedes optar, por ejemplo, a un trabajo en el sector hotelero y en infinidad de establecimientos turísticos como casas rurales, museos, agencias de viajes, spas y centros wellness, campos de golf, cruceros; y en los mejores lugares turísticos y paradisíacos del mundo.

4. Porque el empleo en el sector turístico está en crecimiento y con previsión de aumentar más. Así lo afirman los datos de la asociación sin ánimo de lucro, Exceltur.

5. Porque el trabajo te permitirá conocer cada día a gente fascinante y eso es una experiencia muy enriquecedora.

6. Porque España es la primera potencia mundial en cuanto a ingresos por actividades vinculadas al turismo. Así lo avala la Organización Mundial del Turismo (OMT) y Foro Económico Mundial (2015).

7. Porque además de ser parte de la profesión, también eres turista y disfrutarás por partida doble y en muchos casos, con descuentos.

8. Porque el sector demanda personal altamente cualificado. En Esatur nos preocupamos porque estés bien preparado/a para que asumas esta profesión.

Fuente: Remix de un post de patatabrava con licencia Creative Commons.

Camping vs Glamping

Para analizar los tipos de camping es necesario entender sus aplicaciones y ventajas. El término se encuentra asociado a la posibilidad de acampar, que no es otra, que, instalarse en un lugar al aire libre de manera temporal, alojándose en tiendas de campaña generalmente portátiles.

El camping tiene diversos tipos de aplicaciones, como es el caso de la recreación, refugio militar, educativo, vivienda y casos de protesta. El campismo suele ir relacionado con el excursionismo, dada su facilidad para acampar en cualquier lugar, sobre todo si se requiere pernoctar en medio de la naturaleza. Por lo general los tipos de camping se dividen en dos:

Camping Delimitado

Son todos los recintos delimitados, destinados a la instalación de casas rodantes, las cuales están custodiadas por el guardacamping o dueño del camping. Si viajas solo, la custodia es clave, principalmente en las áreas de gran concurrencia como en la proximidad de balnearios y ciudades.

Áreas de Camping

Son los lugares destinados para la instalación de carpas o casas rodantes, las cuales no tienen dueño o guardacamping que vivan en el área. Estas áreas de acampar también son conocidas como camping salvaje o camping agreste; ellas carecen de equipamiento, pero resultan sobresalientes por su paisaje, como es el caso de parajes selváticos o desérticos, donde la custodia no es relevante.

¿Y el glamping?

El glamping es un término que mezcla glamour con camping, una idea exportada desde Inglaterra que se está arraigando en España. Se trata de dormir entre pinares, pero en un colchón de calidad, de disfrutar de la salida del sol, pero con el aire acondicionado a mano.

El glamping es para aquellos que desean acercarse al universo del camping pero huyen de sus incomodidades.

El glamping se diferencia del camping en que es completamente de lujo, con buenas duchas, buenas camas, en la mitad del campo y con infraestructura. Sin polvo ni bichos; con calefacción, aire acondicionado, cocina equipada… Todo lo que un sibarita puede desear.

«Los clientes quiere un sitio natural, pero con comodidades. En España el camping es sinónimo de mucha gente en un espacio pequeño y eso no siempre gusta. El glamping está pensado para que el cliente se relaje».

Fuente: Clasificación de alojamientos, de SENA y Glamping: el camping de los sibaritas, en el Diario.es Ambos textos son Creative Commons.

Arrancan los cursos 2016-2017 en la nueva sede Esatur Formación Alicante

Esatur Alicante Inicio Curso 2016-17

Un año más, han dado comienzo las nuevas promociones de cursos en Esatur Formación Alicante y, como ya es tradición, lo hemos celebrado con la realización de la foto de inicio de curso con casi todos los alumnos del presente curso académico, de los cursos de Auxiliar Turístico (AT), Tripulante de Cruceros (TAC) y de Auxiliar de Vuelo (TCP) en Alicante.

Como novedad, la foto ha sido realizada en la fachada del recién inaugurado Edificio Esatur, la nueva sede central del Grupo ubicado en la calle Arzobispo Loaces 3, de Alicante.

¡Muchas caras llenas de alegría e ilusión en estudiar y formarse para poder trabajar en un sector en constante crecimiento!