Esatur estrena nueva sede en Valencia

La sede de Esatur de la capital de provincia se traslada a pleno centro histórico de Valencia, en la Calle Caballeros. En unas instalaciones inmejorables y llenas de historia: el edificio se situa en la antigua muralla árabe que rodeaba la ciudad en el siglo XI.

Instalaciones

Las instalaciones cuentan con innumerables zonas comunes de lo más acogedoras, dos patios donde relajarse y una gran terraza con tumbonas y zona arbolada donde poder disfrutar del magnífico clima mediterráneo.

Las aulas se encuentran equipadas con pizarras interactivas y aire acondicionado, y gozan de ventilación y luz natural.

¿Dónde se ubica?

En la Calle Caballeros, en pleno centro de Valencia, la zona más viva y con mayor tránsito de la ciudad. Se encuentra a 15 minutos de la Plaza de Toros y de la estación de tren, a 8 minutos del Jardín Botánico de la Universidad de Valencia y a 10 del Ayuntamiento de Valencia. Además, es una zona de muy fácil acceso, ya que cerca se encuentran multitud de paradas de autobús.

¿Qué estudios ofrece la nueva sede de Esatur Valencia?

De esta forma, en este idílico enclave, podrás estudiar el Curso de Tripulance de Cabina de Pasajeros (TCP) a partir de septiembre de 2021, un curso de 350 horas avalado por el Ministerio de Transportes (AESA) y con el que podrás ejercer como azafata/o de vuelo o tripulante en trenes.

¿Quieres más información sobre nuestro Curso de Tripulance de Cabina de Pasajeros (TCP) en Valencia? Puedes contactar con nosotros a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007.

Laura Chinchilla, auxiliar de vuelo en Vueling: «El curso TCP de Esatur fue una experiencia increíble»

vueling curso tcp

Laura Chinchilla fue alumna del Curso de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) de nuestra sede en Valencia. Actualmente trabaja como Auxiliar de Vuelo en Vueling. Conoce cómo fue el proceso de selección de la aerolínea y qué consejos nos da.

¿Quién es Laura Chinchilla?

Soy una chica de 20 años, nacida en Puerto de Sagunto (Valencia).Tengo gran facilidad para tratar con la gente debido a que soy una persona muy extrovertida y cercana. Me resulta muy sencillo desenvolverme tanto en trabajos individuales como en equipo, ya que soy bailarina de ballet clásico desde los 4 años y estoy acostumbrada a la disciplina individual y grupal.

Estudié bachillerato humanístico porque en un principio pensaba cursar el grado de periodismo. Siempre he tenido gran facilidad para los idiomas y para expresarme, actualmente hablo castellano, valenciano, inglés, francés y un poco de alemán. En mi tiempo libre me gusta hacer deporte, leer y estar con mi familia y amigos.

¿Por qué elegiste ser Auxiliar de Vuelo (TCP)?

Ser auxiliar de vuelo siempre ha sido algo que me ha encantado, pero al no ser una carrera universitaria no estaba muy decidida, porque pensaba que mi familia no me iba a apoyar. Poco antes de hacer selectividad me decidí a hablar con mis padres y explicarles que realmente no quería estudiar periodismo, a pesar de ser una carrera que me gustaba mucho, que lo que quería hacer era el curso de auxiliar de vuelo para poder cumplir mis sueños. Ellos me apoyaron y me impulsaron a luchar por mi pasión. Por tanto, una vez acabé el curso, empecé a mandar solicitudes para hacer entrevistas y poder volar cuanto antes.

vueling curso tcp
Laura con su grupo de clases en una práctica de salvamento acuático

¿Qué consideras que te aportará tanto personalmente como profesionalmente?

Personalmente considero que me va a ayudar a enriquecerme como persona, ya que voy a tratar con gente de todo el mundo, conoceré culturas diferentes y lugares que jamás he visitado.Y profesionalmente me ayudará a crecer como persona, aprenderé una disciplina distinta y a desenvolverme con facilidad en diferentes situaciones.

Has superado el proceso de selección de Vueling. ¡Enhorabuena! ¿Crees que el curso te ha ayudado? ¿Por qué?

¡Claro! Gracias a haber realizado el curso ya conocía algunas de las preguntas que me podían hacer en la entrevista,y eso me permitió ir un poco más tranquila. También gracias a la cantidad de conocimientos que nos ha transmitido durante todo el curso. Y sobre todo, al gran apoyo tanto por parte de mi tutora, como del resto de profesores dentro y fuera de las aulas. En Esatur somos una gran familia.

curso tcp vueling
Laura en la Fiesta de Navidad de Esatur (diciembre 2018)

¿Cómo fue tu experiencia en el curso TCP de Esatur Formación?

¿La verdad? ¡Fue una experiencia increíble y superó mis expectativas! He aprendido muchísimo, para mí ir a clase fue hasta divertido e interesante ,ya que estaba aprendiendo contenidos que me gustaban realmente. He conocido a gente estupenda, que sé que voy a tener para siempre.

¿Qué asignaturas destacarías?

Siendo sincera, me encantaron todas las asignaturas, ya que todas fueron muy necesarias y el profesorado las hacía muy amenas y agradables.

¿Qué le dirías a aquellos que se están planteando estudiar el curso TCP en Esatur Formación?

A todo el mundo que me ha preguntado le he aconsejado que realicen el curso en Esatur, ya que además de ser un curso muy completo, los profesores son muy cercanos y te apoyan siempre, incluso una vez acabado el curso. Una vez que finalizas, entras en la bolsa de trabajo de Esatur en la que puedes encontrar ofertas de trabajo.

Si pudieras repetir tu experiencia educativa en Esatur Formación. ¿Lo harías?

¡Por supuesto! Lo repetiría sin dudarlo.

Si estás en Valencia y quieres ser auxiliar de vuelo, esto te interesa

valencia curso tcp

El sector de la aeronáutica ofrece muchas oportunidades laborales si tienes una formación altamente cualificada. En Esatur Formación puedes prepararte para trabajar en ese sector con nuestro curso de TCP en Valencia.

¿Qué significan las siglas «TCP»?

TCP significa Tripulante de Cabina de Pasajero y es como se conoce profesionalmente a los auxiliares y azafatas de vuelo.

¿Qué es el curso TCP?

El curso TCP es la formación básica para obtener la licencia de vuelo. Si eliges a Esatur no solo aprenderás todo lo necesario para ser parte de la tripulación como defensa personal o salvamento acuático. Contarás con un plan de estudios con asignaturas totalmente prácticas de inglés aeronáutico o módulos sobre cómo superar las entrevistas y hacer un buen CV.

¿En cuántos meses puedo tener mi licencia de TCP?

El próximo curso de Esatur Formación Valencia tiene dos modalidades: la habitual (452 horas) y la exprés (154 horas). Empieza en octubre y dependiendo del tiempo que le puedas dedicar a tu aprendizaje, una u otra se podrá adaptar a ti.

valencia curso tcp

Si quieres saber más, puedes ponerte en contacto escribiendo a comunicacion@esatur.com o llamando gratis al 900 901 429. ¡También estamos en WhatsApp! Agrega el 661 94 20 07 y te responderemos cuanto antes.

Jahel Martín, ex-alumna del curso TCP: «Esatur te prepara psicológicamente para el mundo de aviación»

esatur aeronautica

Jahel Martín fue alumna del Curso de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) de nuestra sede en Valencia. Actualmente trabaja como azafata de eventos y hemos querido conocer su experiencia tras el paso por el aula.

¿Quién es Jahel Martín?

Soy de Castellón de la plana. Me encanta la naturaleza y hacer deportes de esfuerzo como es la natación o atletismo. Nunca dejo de aprender y de formarme con diferentes cursos.

En resumen, soy una persona muy extrovertida, con carácter y comprometida en lo que me propongo en la vida

¿Por qué elegiste ser Auxiliar de Vuelo (TCP)?

Decidí ser tripulante de cabina a pasajeros porque me gusta la idea de obtener un puesto de trabajo diferente a los demás, en el que tener la posibilidad de viajar y conocer gente diferente cada día con diferentes culturas. Es una profesión que siempre he soñado estudiar

Estás como auxiliar de eventos en una empresa importante. ¿Te ha ayudado el curso TCP para esta labor? ¿Por qué?

Si porque Esatur Formación aparte de enseñarte con profesionalidad cada asignatura te preparan psicológicamente para este mundo, sobre todo, el de la aviación.

esatur aeronautica

¿Cómo fue tu experiencia en el curso TCP de Esatur Formación?

Mi experiencia ha sido muy positiva. Ha sido una etapa de mi vida inolvidable y divertida en la que he aprendido mucho, he tenido profesores muy profesionales, dispuestos a enseñarnos con ilusión. Todos ha sido muy cercanos y nos han ayudado desde el primer día.

¿Qué asignaturas destacarías?

Destacaría la asignatura de Asistencia de Pasajeros y Vigilancia en Cabina porque ha sido mi asignatura favorita y la que está más relacionada con la profesión de auxiliar de vuelo.

¿Qué le dirías a aquellos que se están planteando estudiar el curso TCP en Esatur Formación?

Les diría que si de verdad les gusta que no se lo piensen dos veces y luchen por conseguirlo.

Si pudieras repetir tu experiencia educativa en Esatur Formación. ¿Lo harías?

Sí, la repetiría sin duda.

esatur aeronáutica