Adrián Soriano, auxiliar turístico y auxiliar de vuelo: «Esatur ha sido la mejor experiencia educativa de mi vida»

Adrián Soriano hizo nuestro Curso de Auxiliar Turístico y el Curso de Tripulante de Cabina de Pasajeros. Es un eldense con espíritu wanderlust.

Antes de hacer el curso TCP, realizaste el curso de Auxiliar de Turístico, ¿cómo fue la experiencia?

Desde siempre me ha gustado el trato con el público, pero nunca pensé en dedicarme a ello, bueno… hasta que apareció Esatur.

Realizar el curso de Auxiliar Turístico fue todo un acierto, porque gracias a este curso conseguí quitarme esa timidez al hablar en público y conseguí empezar a desarrollarme profesionalmente gracias a todas las prácticas que realizamos.

Cuéntanos sobre tus prácticas profesionales después de realizar el curso AT.

Tuve la oportunidad de realizar las prácticas del curso en el Museo Volvo Ocean Race, y ¡fue increíble! Un ambiente de trabajo muy bueno, la oportunidad de tratar con público de distintas nacionalidades de todo el mundo que venían a disfrutar del museo.

¿Por qué elegiste ser Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP)?

Bueno, desde hacía un tiempo soñaba con un trabajo en el cual pudiera conocer diferentes culturas, poder viajar visitando diferentes países, y que tuviera que ver con el trato con el público, y pensándolo bien… ¿Qué trabajo define estas características tan bien? ¡Correcto! Ser Tripulante de Cabina de Pasajeros.

Estuviste trabajando en el MARQ. ¿Qué fue lo que más te gustó de poder trabajar en un museo?

Trabajar en un museo tan importante como es el Museo MARQ me ayudó a ampliar mis conocimientos y mis inquietudes sobre las distintas exposiciones. Además conocí a muchas personas, tanto de parte del público como de los trabajadores del museo, de atención al público, guías turísticos, agentes de seguridad, etc.

¿Cómo fue tu experiencia educativa en Esatur Formación?

Esatur ha sido la mejor experiencia educativa de mi vida, donde he podido disfrutar de un gran número de profesores (aunque más que profesores, son grandes personas) que me hacían el día a día más fácil y que me daban su apoyo ante cualquier circunstancia.

¿Podrías comentarnos alguna anécdota de tus días en la escuela?

Pues resulta que para finalizar el curso tuvimos que irnos a Palma de Mallorca a realizar exámenes finales de AESA en un simulador de vuelo de AIR EUROPA. El día anterior a las pruebas, tuvimos que realizar diferentes prácticas, así que cada vez que estábamos arriba del simulador hacíamos lo que fuera posible para tirarnos por la rampa de seguridad hinchable. Por un momento era como recordar la infancia en las colchonetas… La verdad es que nos reímos bastante.

¿Qué le dirías a aquellos que se están planteando estudiar en Esatur Formación para seguir formándose?

Yo les diría que si realmente están pensando en estudiar algo relacionado con el turismo o el trato al público, no lo duden más y vayan a Esatur porque no se arrepentirán.

Si pudieras repetir tu experiencia educativa en Esatur Formación. ¿Lo harías?

¡Claramente que sí! Ha sido increíble poder estudiar y trabajar para Esatur y si pudiera repetir, no lo dudaría ni por un momento.

 

Daniel Sherlock: «Gracias a Esatur mi trabajo de auxiliar de vuelo no solo es un trabajo, es un estilo de vida que disfruto»

Daniel Sherlock es Auxiliar de Vuelo en Ryanair desde hace una década. Es parte de la familia Esatur, inició su andadura con nosotros casi desde el principio, con el curso de Auxiliar Turístico y el curso de Auxiliar de Vuelo. Es profesor del curso TCP y autor de la guía Cabin Crew Lifestyle, un libro para todos aquellos que quieran ser tripulantes de cabina y saber cómo superar los procesos de selección de las aerolíneas

¿Quién es Daniel Sherlock?

Nací y crecí en Londres. Mi familia y yo nos venimos a Pedreguer (cerca de Denia) en el 2001 sin saber nada de español. Terminé la ESO en la ciudad, y un día de clases en el instituto, vino Esatur a dar una charla, y supe lo que quería hacer: ser un TCP.

Nada más terminar el instituto, empecé haciendo el curso de Auxiliar Turístico con 16 años. Al terminar, hice mis prácticas en el Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ), y después me quede como guía dando información sobre el Yacimiento Ibero – Romano en Lucentum en la Albufereta. Gracias al trabajo con Esatur, las clases del curso de Auxiliar de Vuelo se pagaron solas, algo que agradezco mucho…

Luego me quede ayudando Jorge con todo lo que hacía, desde congresos, ferias, clases de inglés, eventos y proyectos hasta que me dijo que era hora de volar. Empecé en Ryanair a la primera gracias a la experiencia laboral y mi inglés. Llevo ya 9 años volando con ellos y en mis días libres, soy instructor de TCP en Esatur Formación Murcia.

Antes de hacer el curso TCP, realizaste el curso de Auxiliar de Turístico, ¿cómo fue la experiencia?

Al ser el más joven de la clase y el único chico, fue una experiencia inolvidable. Crecí mucho como persona gracias a la influencia de mis compañeros y profesores. Gracias al curso aprendí como trabajar con el público y pase de ser algo tímido a ser alguien que traducía contenido en congresos a un público de más de 300 personas.

¿Por qué elegiste ser Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP)?

La verdad es que no sabía que quería hacer con mi vida, mi sueño no era ser TCP, pero sí que quería encontrar un trabajo que me permitiera viajar mucho, aprender idiomas y cobrar bien.

Ser TCP te permite todo esto y más, ya que hay un límite de 90 horas al mes, y se paga muy bien. Por tanto, tengo mucho tiempo libre y un trabajo que me permite disfrutar de todas las cosas que quiero hacer.

También tienes experiencia como instructor de TCP. ¿Cuáles son las claves para dedicarse a esta profesión?

La clave principal en mi opinión es tener pasión por la enseñanza y saber transmitir eso a los alumnos. Durante las clases me encanta contarles todas las historias y anécdotas de mi día a día en el aire. Tanto la teoría como mis experiencias les da una idea mucho más cercana de lo que significa ser un TCP.

¿Qué consejos le darías a un egresado de Esatur en su primer proceso de selección en una aerolínea?

Lo que les digo a mis alumnos es que vayan tranquilos, pero bien preparados, que practiquen delante de un espejo las respuestas de las preguntas que siempre preguntan, que se esfuercen en su presentación personal y que estudien un poco la compañía que vayan a hacer la entrevista. ¡Y una sonrisa siempre vendrá bien!

Después de realizar varios vuelos, ¿cuáles consideras que son las claves para ser un buen TCP?

Diría que lo más importante es la empatía; a bordo somos bomberos, policías, enfermeros y psicólogos, pasamos muchas horas con muchos pasajeros, y cada uno con un problema diferente.

Hay que saber entender y ayudar a los pasajeros con lo que haga falta. Una de las mejores sensaciones que se tiene al ser un TCP es cuando un viajero se acerca al final del vuelo y te agradece por el buen servicio que hemos ofrecido.

También diría que es importante ser profesional, tener los conocimientos de seguridad muy claros y una mente abierta.

Cuéntanos sobre los mayores desafíos a los que te has tenido que enfrentar en la profesión.

Wow! Llevo muchos años volando y me ha pasado de todo. He tenido una situación donde los flaps no funcionaban, lo que conllevo a un aterrizaje de emergencia y salida de pista en el sur de Italia. También un pasajero que sufrió un ataque de corazón y tuve que hacer RCP. Para cualquiera que lo haya hecho, sabe que cansa mucho más que lo que se hace en las prácticas y en clase.

También nos ha entrado un pájaro durante un aterrizaje en Barcelona y  nos ha pegado un rayo más de una vez. Estamos entrenados para afrontar todo tipo de problemas y situaciones, y después de haber pasado por todo esto y más, todo nos hace crecer como TCP y como persona.

¿Cómo fue tu experiencia educativa en Esatur Formación y cómo ha influido en tu futuro profesional?

Esatur siempre me han tratado como si fuera familia. También es cierto que empecé cuando solo había dos empleados y Jorge hacia casi todo. Pero desde el primer momento, me han adoptado básicamente a ser parte de la gran empresa que es hoy.

Llevo mucho tiempo yendo y volviendo a Esatur por el tema de mis vuelos, pero siempre que vuelvo, ya sea bien por trabajo o por visita, me tratan como un rey y realmente me hacen sentir importante y parte de la familia.

¿Qué le dirías a aquellos que se están planteando estudiar en Esatur Formación para seguir formándose?

Esatur cuenta con los mejores profesores. Y según el camino que elija el alumno, la escuela hará todo lo posible para ayudar y prepararlo para que pueda conseguir su sueño.

En mi opinión no hay mejor centro para formarse y prepararse para conseguir un trabajo. El ambiente que crean en las aulas es excelente y es un sitio donde un alumno disfruta solo por estar allí.

Si pudieras repetir tu experiencia educativa en Esatur Formación. ¿Lo harías?

¡Por supuesto! Estoy muy contento con la decisión que tome cuando tenía 16 años y los elegí, gracias a ellos soy lo que soy ahora. Tengo una familia maravillosa (mi esposa también es TCP), me encanta mi trabajo, gano muy bien y puedo hacer lo que quiero con mi vida. Gracias a Esatur mi trabajo no solo es un trabajo, es un estilo de vida que disfruto.

Los «Oscars» de la industria aeronáutica

Los Óscars son los premios más mediáticos e importantes del cine. En pocas horas hemos podido conocer los ganadores de las principales categorías en 2018. Pero, ¿qué pasa en el sector aeronáutico? Si eres del ámbito tienes que conocer la Clasificación de Aerolíneas de Skytrax, también conocida como los Óscars de la industria aeronáutica.

Skytrax Awards es considerado el principal Sistema de Evaluación de Calidad para el sector aéreo internacional. Nació en 1999 y desde entonces es el único ránking internacional que premia la calidad de las aerolíneas. En la gala cinematográfica el premio más codiciado es el Mejor Película; en Skytrax es la «Aerolínea de 5 estrellas».

Las Aerolíneas de 5 estrellas

En la actualidad solo existen 10 aerolíneas con este reconocimiento por tener los mejores estándares de producto a bordo y en aeropuertos, junto con los estándares de la prestación de servicios del personal de la aerolínea. Es el mayor reconocimiento entre los 49 categorías que existen.

TOP TEN DE AEROLÍNEAS

En 2017, se tomaron en cuenta las opiniones de 20 millones de pasajeros sobre 320 aerolíneas. Y el resultado fue el siguiente.

1. Qatar Airways

La mejor aerolínea del mundo (por cuarto año consecutivo). También fue premiada por su Business Class, Airline Lounge y como mejor Aerolínea en el Medio Oriente.

2. Singapore Airlines

Fue premiada como la mejor aerolínea en Asia, el mejor asiento de First Class y la mejor comida a bordo en Premium Economy.

3. ANA All Nippon Airways

Se ha llevado el reconocimiento como la que Mejor Servicio Aeroportuario presta en todo el mundo y el Mejor Servicio de Personal en aerolíneas de Asia.

https://youtu.be/kH7ijz3j9Bg

4. Emirates

Emirates gana el premio al Mejor Entretenimiento de a Bordo y el Mejor Servicio de Confort en Primera Clase.

5. Cathay Pacific

Así como el resto de esta clasificación, tiene el certificado de la calificación de aerolínea de 5 estrellas por la calidad de su servicio tanto del personal como sus productos a bordo, y el servicio de su aeropuerto base.

6. EVA Air

Por tener las cabinas de avión más limpias del mundo y el Mejor Servicio de Confort en clase ejecutiva.

7. Lufthansa

Como la Mejor Aerolínea Europea y la Mejor Aerolínea de Europa occidental.

https://youtu.be/bef3spE8E7Y

8. Etihad Airways

Es la Mejor Aerolínea en First Class de todo el Mundo, tiene el mejor asiento de primera clase y el mejor servicio a bordo de primera clase.

9. Hainan Airlines

Es la Mejor Aerolína en China.

10. Garuda Indonesia

Fue premiada por tener El Mejor Personal de Cabina del Mundo (World’s Best Cabin Crew).

Qatar Airways es considerada como la mejor aerolínea del mundo. Y Lufthansa es la primera aerolínea europea en recibir el certificado ‘5 estrellas’ de Skytrax.

Entre todos estos reconocimientos, nos parece importante mencionar que en Europa, Austrian Airlines es considerada la que tiene el Mejor Servicio de Personal de Aerolíneas y Norwegian es la Mejor Aerolínea Low Cost.

Si quierer volar en una aerolínea como Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP), puedes reservar tu plaza en nuestro curso a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007.