Esatur Formación, una de las mejores escuelas TCP en Madrid

escuelas tcp madrid

Las escuelas TCP en Madrid suelen ofrecer cursos oficiales homologados por el Ministerio de Fomento destinados a todas las personas interesadas en desempeñar actividades profesionales en aerolíneas, aeropuertos o trenes. Esatur Formación, centro líder en España en formación turística y aeronáutica, es una de las escuelas que te pueden preparar para que tengas una profesión con una gran salida laboral.

¿De qué consta el curso TCP?

El curso que ofrece Esatur Formación como una de las mejores Escuelas TCP de Madrid consta de un plan de estudio con tres partes diferenciadas: la parte teórica, la parte práctica y un módulo de orientación e inserción laboral, todos ellos adaptados a las exigencias del reglamento de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), en cuanto a contenido y métodos de formación.

Para poder realizar este tipo de curso es obligatorio tener la mayoría de edad y tener un certificado médico clase CC. También es importante tener ciertos requisitos para ejercer de auxiliar de vuelo, como tener una altura mínima, saber nadar y tener un buen nivel de inglés. Si te surgen dudas, te recomendamos esta publicación en la que resolvemos las dudas más frecuentes sobre el curso TCP.

Prácticas en Palma de Mallorca

Para obtener la licencia que te permitirá volar como TCP, debes realizar unas prácticas de vuelo. Si eliges nuestra escuela las realizarás en el mejor simulador de vuelo que tiene España, el de la aerolínea Air Europa. Viajarás a las instalaciones de Globalia en Palma de Mallorca.

Inglés aeronáutico

En el caso de tener un nivel de inglés bajo, nosotros te ayudamos a mejorar. No queremos que sea un impedimento para ti a la hora de encontrar trabajo. Además, una vez finalizado el curso, tendrás dos diplomas y un certificado.

El objetivo es que no sientas más miedo por esas entrevistas de trabajo en inglés con compañías extranjeras. Gracias a nuestro módulo de orientación e inserción laboral vivirás y practicarás varias situaciones reales de conversación en inglés aeronáutico.

escuelas tcp madrid

Finalizado el curso con nosotros, líderes entre las Escuelas TCP de Madrid, ¿qué salidas tienes?

La idea es que una vez hayas terminado el curso consigas un puesto de trabajo como auxiliar de vuelo, una de las profesiones del sector turístico más demandadas. Además en Esatur Formación tenemos una tasa de empleabilidad muy superior al resto de escuelas. Desde el 2003 podemos decir, que casi todos los alumnos que han pasado por nuestras aulas, han conseguido sus metas.

Muchas de las compañías aéreas más prestigiosas eligen a nuestros egresados como auxiliares de vuelo: Iberia, Air Europa, Qatar… Una vez acabado el curso, te seguimos aconsejando e incorporamos tu currículum a nuestra bolsa de trabajo exclusiva.

Esatur Formación, centro líder en españa en formación turística y aeronáutica

Queremos que nuestros alumnos consigan cumplir sus metas, por este motivo les ayudamos a volar. Contamos con diferentes sedes y aulas en diferentes puntos de España, como Granada, Alicante, Murcia, Valencia o Madrid, y tenemos más de 13 años de experiencia en el sector.

Alejandro González, auxiliar de vuelo en Iberia: «Si quieres trabajar en un avión, Esatur es el lugar indicado»

Alejandro González hizo nuestro Curso Auxiliar de Vuelo (TCP) y actualmente trabaja en Iberia. Conoce su experiencia en Esatur Formación en esta entrevista.

¿Quién es Alejandro González?

Soy un chico de Madrid, que afortunadamente con 19 años he podido cumplir uno de mis sueños: trabajar por los aires.

¿Por qué elegiste ser Auxiliar de Vuelo (TCP)?

Desde la primera vez que me subí a un avión supe que quería trabajar ahí toda mi vida. Y pensé que la mejor forma de empezar era siendo auxiliar de vuelo.

¿Qué consideras que te aporta tanto personalmente como profesionalmente?

Personalmente, me aporta felicidad, hay días muy largos que empiezan muy pronto, pero cuando haces lo que te gusta, todo sale con una sonrisa. Profesionalmente, la oportunidad de seguir creciendo cada día y seguir cumpliendo mis objetivos.

Estás volando en Iberia. Cuéntanos tu experiencia y en dónde tienes base actualmente.

Tengo base en Madrid.  Sólo tengo palabras positivas acerca de Iberia y estoy muy agradecido de que me hayan dado la oportunidad de formar parte de ellos.

¿Cómo fue el proceso de selección? ¿Te ayudó el curso TCP para la entrevista en la aerolínea? ¿Por qué?

El proceso de selección fue largo, pero cada vez que iba superando entrevistas me lo iba creyendo más. El curso me ayudó mucho y sobre todo, Yolanda, la coordinadora de Esatur Formación en Madrid, con la que estuve preparando las entrevistas

¿Recuerdas tu primer vuelo? ¿Qué nos podrías contar?

El primer día iba muy nervioso, pero la tripulación fue estupenda y me ayudó en todo momento. Volamos en un Airbus A319 a Oporto y después fuimos a Santander. Para mí fue uno de los mejores días de mi vida

¿Cómo es el día a día de una TCP?

Tras llegar al aeropuerto y conocer a tu tripulación, vas al avión y empiezas con la verificación del material.  Una vez acabada esta tarea, entra el primer pasajero ¡y empieza la batalla! Das el servicio, la venta a bordo y cuando te quieres dar cuenta estás aterrizando otra vez. Los pasajeros, por lo general, son muy agradables y muchas veces sales del avión con una sonrisa de oreja a oreja gracias a ellos.

¿Qué le dirías a aquellos que se están planteando estudiar el curso TCP en Esatur Formación?

Si de verdad quieren acabar trabajando en un avión, Esatur es el lugar indicado.

Si pudieras repetir tu experiencia educativa en Esatur Formación. ¿Lo harías?

Sin ninguna duda.

Ainhoa Vázquez, auxiliar de vuelo en Vueling: «Gracias a Esatur estoy preparada para empezar mi reto en el mundo de la aviación»

Ainhoa Vázquez Boix hizo nuestro Curso Auxiliar de Vuelo (TCP) y actualmente trabaja en Vueling. Conoce su experiencia en Esatur Formación en esta entrevista.

¿Por qué decidiste ser auxiliar de vuelo?

Estuve dos años viviendo en Holanda, y cada vez que subía a un avión me llamaba la atención el trabajo realizaban los auxiliares de vuelo. Y como quería estudiar algo relacionado con los idiomas, busqué información sobre cursos de TCP en Alicante, y así fue como encontré Esatur. Fui a sus instalaciones y el trato fue genial, me explicaron el curso con todos los detalles y salí convencida. A las pocas semanas volví para hacer la inscripción.

¡Enhorabuena por ser parte de Vueling! Cuéntanos cómo fue ese día.

Estoy muy contenta e ilusionada. Al acabar la entrevista personal, nos comunicaron que ese mismo día llamarían a los seleccionados. Recuerdo estar en la estación de Barcelona, esperando el tren para volver a casa, y recibir la llamada en la que me decían que era apta y que en pocas semanas comenzaría el curso de conversión.

Después de varios vuelos, según tu experiencia: ¿Cómo debe ser un buen TCP?

Tiene que ser una persona con iniciativa, atenta a los detalles, ya que es un trabajo de cara al público. Debe ser empática y flexible, ya que la rutina no existe en el mundo del TCP, así que tienes que saber adaptarte a los diferentes horarios de trabajo o a las horas de espera en el aeropuerto si se produce una avería en el avión. En cuanto a idiomas, saber inglés es un requisito que ya todas las aerolíneas piden.

¿Consideras que el curso te ayudó a pasar el proceso de selección?

Sí, fue fundamental. Vueling fue la primera entrevista que tuve nada más terminar el curso y he sido seleccionada. Toda la información que adquirí me sirvió de ayuda a la hora de asistir al proceso de selección: CV personalizados, cartas de presentación, cómo vestir, cómo actuar y qué decir en una entrevista personal, etc.

Con los talleres de orientación profesional que das en el curso, sales con una notable ventaja sobre los demás candidatos, tienes más seguridad y confianza.

Cuéntanos sobre las prácticas del curso

En la primera práctica de salvamento acuático estaba un poco nerviosa porque era la primera vez que realizada dichas pruebas pero las siguientes fueron geniales. Y en el viaje al simulador en Palma de Mallorca, todas las pruebas fueron muy útiles: simulacros de evacuación, situaciones de emergencia, humo en cabina, apagado real de fuego, etc.

¿Cómo fue tu experiencia en Esatur Formación?

Las clases son muy amenas y productivas y el trato es muy cercano, desde el primer día te hacen sentir como en familia. Estoy encantada de haber tenido unos instructores tan profesionales y cualificados. Gracias a ellos me voy de Esatur muy preparada para empezar mi reto en el mundo de la aviación.

¿Cómo valoras tu evolución personal y profesional en los últimos meses?

Ha ido mejorando a lo largo del curso. He conseguido tener más confianza en mí misma, tanto personal como profesionalmente; he aprendido que si realmente quieres algo tienes que ir a por ello y luchar hasta conseguirlo; a sacar lo positivo de todo, aprender de los errores y mejorar de ellos. He descubierto que me encanta el mundo de la aviación y estoy muy ilusionada de formar parte de una aerolínea.

Para terminar, ¿qué consejo le darías a una persona que quiera ser auxiliar de vuelo?

¡Que no lo dudé! El curso es muy completo y los instructores le van a formar de maravilla y va a salir muy preparada para afrontar las entrevistas. Quizás lo consigas a la primera o quizás tardes un poco más, el truco está en no rendirse y seguir intentándolo. Todo esfuerzo tiene su recompensa y la experiencia estoy segura que será inolvidable.

Qatar invita a todos los egresados del curso TCP de Esatur a su próximo OPEN DAY en Madrid

La mejor aerolínea del mundo, Qatar Airways, ha invitado a todos los alumnos y egresados de nuestro curso de Auxiliar de Vuelo a su próximo Open Day.

Open Day

El 22 de septiembre a las 9.00 se celebrará el Open Day para TCP’s en Madrid.

Lugar

Hotel InterContinental Madrid (Paseo de la Castellana)

Requisitos

  • Tener sobre los 21 años.
  • Nivel mínimo estudios: ESO.
  • Saber hablar y escribir inglés de forma fluida.
  • Excelente salud y estado físico.
  • Disponibilidad de mudarse a Doha, Qatar.
  • Una personalidad extrovertida con excelentes habilidades interpersonales, la capacidad de trabajar en equipo multinacional, que ame viajar y crecer dentro de la compañía.

Si cumples todos los requisitos, puedes enviar tu solicitud aquí.

open day qatar

Ana Llorente, auxiliar de vuelo en Iberia Express: «No habría conseguido trabajar como TCP si no hubiese tenido la formación de Esatur»

Ana Llorente hizo nuestro Curso de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) y actualmente trabaja como auxiliar de vuelo en Iberia Express. Conoce su experiencia sobre su paso por la escuela en esta entrevista.

¿Quién es Ana Llorente?

Me llamo Ana, tengo 20 años y soy de Madrid. Siempre me ha encantado la aviación, comencé a estudiar la carrera de turismo y me di cuenta que la podía compaginar perfectamente con el curso de TCP de Esatur.

¿Por qué elegiste ser Auxiliar de Vuelo (TCP)?

Siempre me ha gustado esta profesión, desde pequeña he tenido la suerte de poder viajar mucho y poco a poco me había ido gustando más. Ahora es mi profesión para toda la vida.

¿Qué crees que te puede aportar personalmente esta profesión?

Sin duda no se parece a ninguna otra, la conexión con los compañeros es increíble, hay una comunicación constante. Es genial poder conocer a tanta gente cada día, y vivir experiencias, conocer países, culturas… Es un trabajo totalmente fuera de una rutina “normal”.

auxiliar de vuelo

Cuéntanos sobre el proceso de selección en Iberia Express.

Me enteré de la oferta de trabajo gracias a una página web llamada Diario de Azafata (también supe que estaban cogiendo a auxiliares de vuelo gracias a compañeras del curso anterior de Esatur). Envié mi curriculum por correo electrónico y un par de fotos que me pidieron, y a los pocos días me llamaron para ir a la entrevista. Esta era la parte que más miedo me daba, pero me repasé todo lo que aprendí durante el curso y me fue muy bien.

La entrevista se dividió en varias pruebas: primero una de altura, donde te miden; después una prueba de inglés, en la cual había que coger un papel con una palabra escrita y hablar un par de minutos sobre eso (lo practicamos mucho en Esatur así que para mí fue muy fácil). A continuación nos hicieron unos test psicológicos, y por último, una pequeña entrevista personal.

¿Te ha ayudado el curso TCP para la entrevista en la aerolínea?

Sí, muchísimo. Sin duda no habría podido realizar la entrevista sin haber hecho el curso en Esatur. Practicamos todas las fases de la entrevista, sobre todo, la parte en inglés. Las entrevistas en aviación tienen que tener una preparación previa, y desde mi punto de vista, mi preparación fue genial, pude ir a la entrevista tranquila y con la seguridad de que la iba a pasar.

¿Qué nos podrías contar sobre tu primer vuelo?

Mi primer vuelo (el de después de la familiarización) fue en un A321. La verdad es que iba nerviosa porque nunca había volado ese avión (en Iberia Express la FAM siempre es en el A320). Fui a Las Palmas y regresé en el mismo día, y tuve la suerte de estar con una tripulación increíble, me ayudaron en todo y en cada ratito libre me enseñaban cosas distintas del avión. Sin duda me ayudaron mucho a que desaparecieran los nervios del primer día.

¿Cómo fue tu experiencia en el curso TCP de Esatur Formación Madrid?

La experiencia fue increíble, siempre me había gustado el mundo de la aviación, y no supe qué hacía realmente un TCP hasta que comencé el curso en Esatur. Me tocó una clase increíble y seguimos manteniendo el contacto.

¿Consideras que la formación es importante para poder ejercer esta profesión?

Por supuesto, sin una formación previa es imposible ejercer de TCP. Requiere mucha concentración en ciertas situaciones, estar alerta por si ocurre alguna emergencia, y sobre todo, saber tratar y tener empatía con los pasajeros. Es una profesión con vocación pero también hay que prepararse mucho para poder trabajar.

¿Qué asignaturas destacarías del curso TCP?

Todas me parecieron muy importantes, pero sin duda destacaría la asignatura de medicina aeronáutica, ya que en el avión somos los tripulantes de cabina quienes ayudaremos a un pasajero si se pone enfermo y en Esatur la profesora fue excelente. También considero importante CRM, ya que la tripulación nos convertimos en un equipo y la comunicación debe ser constante.

¿Cómo fue el viaje de fin de curso a Palma de Mallorca?

El viaje a Palma fue muy intenso, se notaban los nervios, pero al haber estado juntos durante todo el curso supimos tranquilizarnos y darnos ánimos. También hubo momentos de risas antes del examen y la experiencia nos unió mucho más.

La primera vez que entré al simulador fue cuando realmente me di cuenta de cual quería que fuese mi profesión, pusimos en práctica todo lo aprendido y muchas cosas teóricas cobraron sentido al estar dentro de la maqueta del avión. En resumen, fue una experiencia increíble.

¿Qué le dirías a aquellos que se están planteando estudiar el curso TCP en Esatur Formación?

Les animo sin duda a que lo hagan, yo no habría conseguido trabajar en Iberia Express si no hubiese tenido la formación de Esatur. Es un mundo nuevo, aprender cosas muy distintas, pero merece la pena el esfuerzo.

Si pudieras repetir tu experiencia educativa en Esatur Formación. ¿Lo harías?

¡Sin duda repetiría! Fue una experiencia increíble, coincidí con compañeros geniales con los que sigo manteniendo contacto, y los profesores eran magníficos. Cuando estudias lo que de verdad te gusta y te rodeas de gente que te apoya (compañeros y profesores) se hace mucho más llevadero y no se pierde la motivación.

Esatur Formación inaugura una nueva sede en Madrid

Esatur formación, centro de formación especializado en el sector turístico y aeronáutico, se ha desplazado a su nueva sede en Madrid.

Las instalaciones están ubicadas en la calle Asura 40 en el distrito madrileño de Hortaleza, y responden a las necesidades de ampliación de esta escuela por la que han pasado más de 3000 alumnos de toda España en sus más de 15 años de existencia.

Nuevos cursos en modalidad presencial

La gran novedad de este año es la titulación universitaria en Turismo Operativo y el Curso de Auxiliar Turístico en modalidad presencial. Además, cuenta con el único Curso de Auxiliar de Vuelo en Madrid que es parte de una titulación universitaria.

Esatur Formación pertenece al Grupo Esatur y tiene múltiples acuerdos con compañías de diferentes sectores y colabora con la Universidad Miguel Hernández, entidad que han homologado su programa académico de 1900 horas.

esatur formación madrid

Satisfacer la demanda de perfiles del sector turístico

La inauguración de esta nueva sede tiene como objetivo satisfacer la demanda del mercado de formación de nuevos perfiles relacionados con el sector turístico en un espacio más amplio y con un ambiente más universitario.

Esatur está también presente en Alicante, Murcia y Valencia.

Gabriel González, auxiliar de vuelo en Ryanair: «Si de verdad te gusta este mundo, empieza en Esatur Formación»

volar en ryanair

Gabriel González hizo nuestro Curso de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) y actualmente trabaja como auxiliar de vuelo en Ryanair. Conoce su experiencia en esta entrevista.

¿Quién es Gabriel González?

Nací en La Rioja, y desde que hice mi primer vuelo con 10 años a Italia, me llamó mucho la atención este mundo. A medida de que fueron pasando los años, fui eligiendo cursos que tuvieran que ver, como fue un Grado Medio en Hostelería y el Grado Superior de Turismo. Ambos me animaron mucho y motivaron para seguir hasta llegar a donde estoy ahora.

¿Por qué elegiste estudiar el curso de Auxiliar de Vuelo (TCP)?

Decidí estudiar esto porque desde pequeño siempre quise trabajar en un sitio donde cada día estés en un sitio diferente, con gente diferente. Así que decidí que la mejor opción para llevarlo a cabo era como Tripulante de Cabina de Pasajero (TCP). También porque quise incluir en mi trabajo mis grandes aficiones, como son viajar y conocer el mundo.

¿Qué crees que te puede aportar esta profesión?

Yo siempre dije que viajar es una oportunidad de oro, ya que puedes abrir tu mente y así obtener más conocimientos de todas partes, así que para mí es toda la aportación.

¡Enhorabuena por superar la prueba de selección en Ryanair! Cuéntanos sobre la experiencia.

Mi experiencia fue algo nerviosa, ya que había mucha gente y mucho nivel dentro del hotel, pero la verdad es que todos los entrevistadores y todo el mundo intentó que no estuviéramos nerviosos, así que por esa parte fue muy bien. Luego llegó el examen escrito y, por último, la entrevista que, aunque no salí muy contento, luego a los dos días me mandaron un correo para decirme que me habían elegido. Así que fue un día muy feliz para mí.

¿Te ha ayudado el curso TCP para la entrevista en la aerolínea? ¿Cómo?

Me ha ayudado mucho, ya que he podido perder el miedo a la hora de enfrentarme a las entrevistas. Luego para el curso de la compañía todo fue más fácil, porque era lo que había dado con todos mis profesores, a los cuales se lo agradezco porque he aprendido mucho con ellos y me llevo un gran recuerdo.

¿Cómo fue tu experiencia en el curso TCP de Esatur Formación Madrid?

Mi experiencia fue increíble, conocí personas que me han ayudado en muchas cosas y viví momentos divertidos, y eso que sólo fueron 5 meses.

¿Consideras que la formación es importante para poder ejercer esta profesión?

Sí, considero que es importante ya que al final tú estas por la seguridad del pasajero, así que para mí es vital.

¿Qué asignaturas destacarías del curso TCP?

Es difícil destacar una, ya que todas son muy entretenidas y a la vez importantes, pero creo que para mí la más importante es Medicina Aeronáutica.

Cuéntanos sobre el viaje de fin de curso al simulador en Palma de Mallorca.

El viaje a Palma, para todos fue muy divertido, aprendes muchas cosas de forma práctica y encima te lo pasas genial, con lo cual para mi fue increíble ese viaje.

¿Qué le dirías a aquellos que se están planteando estudiar el curso TCP en Esatur Formación?

Yo les diría que si de verdad les gusta este mundo, que empiecen aquí porque de verdad les va a gustar mucho más y van a vivir experiencias increíbles. Ademas van a conocer a gente que es ayudarán y que quizás se conviertan en amigos de verdad.

Si pudieras repetir tu experiencia educativa en Esatur Formación.

Sin dudarlo, sí repetiría, para mí ha sido lo mejor, y solamente puedo agradecer a todo el mundo que ha formado parte de esta experiencia.

Ariadna García sobre el Curso Auxiliar de Vuelo en Esatur: ¡Una experiencia que repetiría una y otra vez!

Ariadna García es una madrileña de 19 años que como muchos recién egresados del bachillerato, cuando terminan, no saben qué estudiar. Luego de plantearse varias posibilidades, finalmente eligió el Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas. Sin embargo, durante su primer curso académico no dejaba de pensar seriamente en su futuro.

En uno de aquellos días de reflexión, recordó que desde muy pequeña cuando viajaba en avión, se fijaba en el trabajo de los tripulantes de cabina. Un día hablando con una amiga de su familia, esta le sugirió que hiciera el curso para ser auxiliar de vuelo, así que se lo planteó y decidió buscar información para saber dónde realizar el curso TCP.

Llegó a Esatur Formación y le dio un giro a su vida. Actualmente, acaba de pasar el proceso de selección en Vueling y está realizando el curso de conversión. Hemos hablado con ella para conocer más sobre su experiencia educativa y sobre su elección.

¿Por qué elegiste estudiar el curso de Auxiliar de Vuelo (TCP)?

Desde muy pequeña he viajado y siempre me ha gustado el trabajo de los auxiliares de vuelo ya que va muy unido a mi carácter; soy una persona activa y con inquietudes, me encanta socializar y complementa perfectamente con la carrera que estoy estudiando que es el Grado en Turismo.

¿Qué crees que te puede aportar esta profesión?

Creo que me puede aportar diversidad y dinamismo a mi vida, ya que cada día es diferente, no se trata de un trabajo rutinario y siempre habrá situaciones nuevas con las que aprender.

Espero sentirme realizada. No hay nada mejor que trabajar en algo que te guste para sentirte feliz.

En el Open Day de Vueling en Madrid con toda la clase de Esatur Formación (MAD 04).

¡Enhorabuena por superar la prueba de selección en Vueling! Cuéntanos sobre la experiencia.

Fue una experiencia muy positiva a pesar de las dificultades y de la tensión que supone. Se desarrolló en un hotel cerca del aeropuerto con unas 300 personas convocadas, entregamos nuestro currículum y nos asignaron un número. En primer lugar, recibimos una pequeña charla sobre el funcionamiento del Open Day y de Vueling como compañía aérea, seguido de varias fases.

La primera fase consistió en un reading y un listening en inglés, y donde se descartan a varios candidatos. Seguidamente realizamos una comprensión lectora en español, un test de personalidad y medición. Luego de un descanso, se publicaron las listas definitivas de los candidatos que superaron las pruebas y que pasaban a la última fase que es la entrevista personal. Dicha entrevista se realiza en 2 días distintos, ese mismo día para las personas que viven fuera de Madrid, y el resto en una nueva convocatoria a la semana siguiente. En mi caso, al ir acompañada de varios de mis compañeros de la escuela, todo resultó más fácil y llevadero.

¿Te ha ayudado el curso TCP para la entrevista laboral en Vueling?

Sin lugar a dudas. La experiencia de nuestros profesores (profesionales en distintas compañías aéreas), me han servido de gran ayuda a la hora de enfocar la entrevista. Destaco especialmente a Yolanda, quien me enseñó todo sobre el comportamiento y la actitud que hay que mantener ante una entrevista en una aerolínea.

¿Cómo fue tu experiencia en el curso TCP de Esatur Formación Madrid?

Ha sido una de mis mejores experiencias, gracias a todos los profesores quienes nos han facilitado el aprendizaje necesario para volar. El curso ha sido ameno y me ha encantado. Y lo mejor de todo es que me llevo muy buenos amigos.

¿Consideras que la formación es importante para poder ejercer esta profesión?

Aunque en algunas compañías no piden la licencia, a mí personalmente me ha ayudado mucho, ya que el curso no solo te aporta conocimientos que me parecen indispensables para ejercer esta profesión, sino que también te enseña las actitudes a tener en cuenta a la hora de trabajar como auxiliar de vuelo. Es más que probable que sin este curso, no hubiese pasado el proceso de selección de Vueling.

¿Qué asignaturas destacarías del curso TCP?

Me gustaron mucho las clases de Asistencia a Pasajeros y de Inglés impartidas por Yolanda. También me quedo con todo lo aprendido en cada clase de conocimientos técnicos y Normativa con Ramón y de Medicina Aeronáutica con Ruth. Además, me sorprendieron mucho las clases de CRM y mercancías peligrosas y la forma tan especial que tiene Montaña de explicarlas.

Cuéntanos sobre el viaje a Palma de Mallorca: experiencia, aprendizaje, pruebas…

El viaje a Palma fue muy intenso, el primer día fuimos al simulador e hicimos todas las prácticas de las que nos iban a examinar al día siguiente (RCP, Heimlich, fuegos, evacuaciones…). Allí ensayamos tanto teoría como práctica.

Al día siguiente, nuestra examinadora nos hizo el examen de una forma peculiar, algo con lo que hay que contar, porque cada uno lo hace a su manera. Consistió en una prueba teórica de fuegos en el avión, donde realizó varias preguntas a cada uno. Inmediatamente realizamos el apagado del fuego en grupos de tres y en la que cada uno tenía un papel o rol especial asignado. Por último, en el examen de medicina nos hizo una pregunta teórica o práctica de forma individual.

A pesar de que es un viaje para realizar un examen, me resultó muy divertido y fue una gran experiencia para concluir el curso.

¿Qué le dirías a aquellos que se están planteando estudiar el curso TCP en Esatur Formación?

Si de verdad les gusta el mundo de la aviación que no duden en hacerlo, es una gran experiencia.

Si pudieras repetir tu experiencia educativa en Esatur Formación.

Por supuesto, una y otra vez.

Curso intensivo de Azafata de vuelo (Fin de semana)

¿Te gustaría ser auxiliar de vuelo pero no tienes tiempo entre semana? Desde Esatur Formación nos complace lanzar un nuevo Curso Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP).  Si este verano quieres trabajar volando y visitando una ciudad tras otra, puedes inscribirte en nuestra modalidad intensiva y de fin de semana. Sigue leyendo si quieres conocer nuestro Curso intensivo de Azafata de Vuelo. 

¿A QUIÉN VAN DIRIGIDO ESTE CURSO?

Este programa formativo va dirigido principalmente a profesionales y estudiantes que dentro de su agenda les cuadra mejor recibir formación los sábados por la mañana.

LA OPORTUNIDAD DE VIAJAR POR TODO EL MUNDO

El curso tiene como objetivo proporcionar al alumno una sólida base de conocimientos tanto teóricos como prácticos para que pueda obtener la licencia homologada para trabajar en compañías aéreas como auxiliares de vuelo.

CONTENIDOS

  • Conocimientos básicos de aviación.
  • Factores humanos.
  • Medicina aeronáutica.
  • Primeros auxilios.
  • Normativa.
  • Emergencias, evacuación y supervivencia.
  • Incendios Mercancías peligrosas.
  • Workshops de empleabilidad
  • Inglés aeronáutico

SALIDAS PROFESIONALES

Auxiliar de Vuelo en aerolíneas, tripulante de trenes de larga distancia, atención al cliente aeropuertos nacionales e internacionales.

¿CUÁNDO?

Todos los sábados.

¿DÓNDE?

Esatur Formación Madrid (Calle Los Vascos, 17).

¡PLAZAS LIMITADAS!

Si has decidido prepararte para ejercer esta profesión, puedes reservar tu plaza y resolver todas tus dudas a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007.