Rocío García es filóloga inglesa y pronto volará como Auxiliar de Vuelo en Ryanair. Hace pocos meses terminó nuestro Curso de Auxiliar de Vuelo en Madrid. Conoce su experiencia en la escuela en esta entrevista.
¿Quién es Rocío García?
Soy madrileña y tengo 28 años. Estudié filología inglesa, cuando acabé la carrera me fui a vivir una temporada a Irlanda pero por avatares del destino acabé viviendo en Zúrich cuatro meses. Al volver a España empecé a dar clases de inglés, el curso de auxiliar de vuelo y en unos días empezaré mi formación con Ryanair.
¿Por qué elegiste estudiar el curso de Auxiliar de Vuelo (TCP)?
Siempre me ha gustado viajar y el trato con la gente. Al acabar bachillerato me estuve planteando ser auxiliar de vuelo, pero vi que no era el momento. Años después me encontré por casualidad un anuncio y lo vi como una señal. Era el momento de cambiar el rumbo y dedicarme a volar.
¿Qué crees que te puede aportar esta profesión?
Monotonía está claro que no. En esta profesión cada día es distinto al anterior , estoy segura que siempre habrá algo nuevo que aprender o descubrir, que ayude a enriquecerme como persona. Un dinamismo constante que ninguna otra profesión te puede dar.
¡Enhorabuena por superar la prueba de selección en Ryanair! Cuéntanos sobre la experiencia.
Muchas gracias. Ya me había presentado antes de acabar el curso, para irme familiarizando con los procesos de selección, e ir intentándolo poco a poco hasta conseguir que una compañía quisiera que formase parte de su plantilla.
Fue un día largo, nos presentamos unas 80 personas, más de las que estaba acostumbrada a ver, porque en otros procesos hemos sido solo 30. Después de hacer un examen de inglés, quedamos 58 personas que tuvimos que hacer una entrevista personal. De allí, salí con muy buena sensación y bastante segura de mí misma.
¿Te ha ayudado el curso TCP para la entrevista en la aerolínea? ¿Cómo?
Muchísimo. En clase hacíamos simulacros de entrevistas, que me ayudaron a ir perdiendo poco a poco los nervios y saber qué postura o actitud era la más correcta delante de un entrevistador.
¿Cómo fue tu experiencia en el curso TCP de Esatur Formación?
Fue una experiencia muy bonita llena de anécdotas muy divertidas. Tuve la suerte de conocer a una de las mejores profesoras que he tenido a lo largo de mi vida de estudiantes: Yolanda. Y unos compañeros geniales. Me dio mucha pena que se acabara el curso.
¿Consideras que la formación es importante para poder ejercer esta profesión?
Por supuesto. En todas las profesiones es importante tener conocimientos sobre lo que se hace, pero en esta aún más, ya que son muchos detalles los que hay que tener en cuenta a la hora de volar y tener una formación previa ayuda mucho.
Cuéntanos sobre el viaje a Palma de Mallorca: experiencia, aprendizaje, pruebas…
Es viaje fue la guinda del pastel, aunque sabíamos que íbamos a hacer un examen todos estábamos deseosos de que llegara. Fueron dos días súper intensos, con muchas practicas en el simulador. Aprendimos muchísimo (apagar fuegos, evacuación de emergencia, RCP, etc.) y también disfrutamos un montón.
¿Qué le dirías a aquellos que se están planteando estudiar el curso TCP en Esatur Formación?
Que lo hagan, este curso merece mucho la pena. Se aprenden muchísimas cosas que no solo son útiles en tu futura profesión sino en tu día a día. Los profesores te lo hacen todo más fácil y te ayudan un montón. Además hacer este curso ayuda de cara a los procesos de selección.
Si pudieras repetir tu experiencia educativa en Esatur Formación.
Sin lugar a duda repetiría una, dos, tres o las veces que hagan falta.