Skip to content

Agustín Mollá, alumno de Esatur, nos habla sobre su experiencia en la industria de los cruceros.

Agustín Mollá es parte de la primera promoción de nuestro Curso Tripulante y Atención al Pasaje en Cruceros (TAC). Ha trabajado para Baleária, Armas y Costa Cruceros. Actualmente sigue mejorando su experiencia y carrera en Turismo a través del Diploma Superior Universitario en Turismo Operativo.

¿Quién es Agustín Mollá?

Soy un chico de Santa Pola de 22 años al que le encanta la animación y los niños, por lo que busqué una salida laboral en la que pudiese trabajar en lo que más me gustaba. Me informé y vi que los cruceros son una fuente de animación increíble así que me ilusioné con trabajar en turismo y animación. Contacté con Esatur Formación y desde entonces no he parado hasta ahora.

¿Qué te hizo querer trabajar en la industria de los cruceros?

Siempre me ha llamado la atención el mundo del turismo y considero que la industria de los cruceros es una salida laboral muy buena si buscas vivir aventuras, aprender y trabajar duro. Es una opción muy buena para aprender a hacer de todo un poco. Además mi experiencia en ferries y cruceros me ha aportado mucha madurez laboral.

¿Por qué elegiste el curso TAC? ¿Y qué fue lo que más te gustó?

Elegí el curso TAC porque ser tripulante de cruceros no es demasiado común, pero si es una opción laboral que llama la atención. Para ello, hay que estar dispuesto a renunciar a todo lo que conocemos y comenzar una vida nueva, fuera de casa, nueva gente, y con flexibilidad a nuevos horarios.

Del curso TAC lo que más me gustó fue la asignatura Animación con Aroa y María. También las actividades de contraincendios que realizamos y mil cosas más. Considero que es un curso muy completo en el que se aprende cosas muy interesantes y útiles.

La industria de los cruceros es una salida laboral muy buena si buscas vivir aventuras, aprender y trabajar duro. Es una opción muy buena para aprender a hacer de todo un poco.

¿Cómo fue tu experiencia en ESATUR?

Recuerdo que el primer día de curso coincidió que llovía a mares. Y la gran mayoría de compañeros de clase nos refugiamos en las instalaciones de ESATUR y cuando paró de llover, nos fuimos todos a tomar algo y a conocernos. Formamos una pequeña familia desde el primer día.

Por otra parte, el profesorado para mí fue un gran apoyo, ya que son muy familiares y cercanos. Si pueden ayudarte en algo, lo harán a la mayor brevedad posible. Me llevo muchos momentos buenos de Esatur, en concreto, del curso TAC y de todos mis compañeros.

El profesorado de Esatur si puede ayudarte en algo, lo harán a la mayor brevedad posible.

Cuéntanos sobre tu experiencia profesional al terminar el curso. Sabemos que nos ha parado hasta hace pocos meses y ahora estás en el primer curso del Diploma Superior Universitario en Turismo Operativo.

Cuando terminé el curso TAC realicé las prácticas en el buque de pasaje Nissos Chios, de bandera griega, un barco fletado de la compañía Baleària. En dicho barco estuve supervisado por el hotel manager, Franklin, quien consideró que mi forma de trabajar era la adecuada para continuar en la compañía, así que informó a la jefa de RRHH y poco después me propusieron volver al mismo barco como trabajador.

Mi primera experiencia plenamente laboral en el mundo de ferries y cruceros fue como Auxiliar de Pasaje en la Recepción del Barco, con la función de transmitir información a los pasajeros y entrega de camarotes. En el siguiente contrato, fui de nuevo al Nissos Chios como Auxiliar de Hostelería detrás de la barra del bar central. Posteriormente, como les seguía gustando mi forma de trabajar, me dieron la opción de ser Supervisor de Servicios a Bordo. Franklin (a quien ya mencioné anteriormente) fue quien me hizo el training para enseñarme a ser un buen supervisor.

Debuté como supervisor en un barco de bandera española, también de Baleària, llamado Abel Matutes, del que tengo anécdotas y compañeros que nunca olvidaré. Recuerdo a Baleària como la compañía que me ha enseñado todo lo que sé actualmente y, recuerdo también a Franklin, como mi mentor y apoyo fundamental en mis inicios. Tras mis inicios he tenido contacto con Costa Cruceros, Acciona y la compañía de Armas en los que también conocí a gente maravillosa. Pero el recuerdo del primer barco en el que embarcas como trabajador es el que nunca se olvida.

¿Cuáles son los mayores desafíos a los que te has tenido que enfrentar como Tripulante de Cruceros? ¿Y los más gratificantes?

El mayor desafío que recuerdo fue el sacar mi carácter cuando me ascendieron a supervisor, ya que mi forma de trabajo es y siempre será el trabajo en equipo y sin mal ambiente. Considero que si tengo que ayudar a cualquier labor tengo que hacerlo independientemente del cargo que tenga.

En cuanto a los momentos más gratificantes, he tenido muchos, pero a todo el mundo le gusta que los superiores valoren el buen trabajo; eso siempre llena de satisfacción a cualquier persona.

El recuerdo del primer barco en el que embarcas como trabajador es el que nunca se olvida.

Cuéntanos alguna anécdota de tus días a bordo.

En el evento de presentación del primer motor de gas natural para ferries de pasajeros en España, que se realizó a bordo del Abel Matutes —yo era supervisor por aquel entonces—, vinieron todo tipo de personalidades. Recuerdo estar aterrorizado por la responsabilidad que suponía que todo estuviese bien, de ir acelerado de popa a proa comprobando que todos y todo estuviese correcto. Ese mismo día, una de estas personalidades a las cuales nunca se le podía decir “no tenemos”, “no podemos”, etc… Pidió una infusión con miel y resultó que en el barco no nos quedaba miel en monodosis, así que toda la tripulación fue en busca de miel por todos los rincones del barco hasta que por fin pudimos encontrar en la cámara de tripulación un bote de miel y salir airosos del mal trago.

¿Qué consejos les darías a los futuros alumnos de TAC?

Con trabajo duro y esfuerzo pueden conseguir llegar a donde quieran, al principio es normal sentirse inseguros en un barco pero tenéis que aprended todo lo que podáis de los más veteranos y, poco a poco, iremos subiendo escalones. Sed fuertes e inteligentes porque la experiencia que vivirás será inolvidable.

Solicitar información