Fernando Basualdo es un madrileño de 24 años que, tras terminar la carrera de Logopedia en la Universidad Complutense de Madrid y sacarse la licencia de socorrista, decidió dar un giro a su carrera profesional y estudiar TCP, su sueño desde bien pequeño. Le gusta viajar, hacer deporte de agua, ir al cine y tomar cervezas con los amig@s.
Fernando, ¿por qué elegiste ser Auxiliar de Vuelo (TCP)?
Es algo un poco tópico, pero, desde que era pequeño siempre he tenido que viajar solo, bien con mi madre o bien como UM. Para mí la figura del TCP era algo en lo que quería convertirme cuando fuera mayor. Esto junto a que me encanta la aviación, el trato al público y poder hablar en diferentes idiomas, para mí es algo inaudito. El poder trabajar juntando todas las partes que te gustan personalmente, y hacer de ello tu lugar de trabajo; indescriptible.
¿Qué consideras que te aportará tanto personalmente como profesionalmente?
Para mí lo más crucial, la felicidad. A nivel personal yo me considero una persona feliz, pero no era lo mismo a nivel profesional. Es como quitarse una espinita que llevas clavada mucho tiempo y que una vez, llega el primer día de trabajo, vas con una sonrisa de oreja a oreja y con mariposas en el estómago de la emoción.
Profesionalmente, considero que me aportará mayor puntualidad, por que en lo personal es algo que me falta. También considero que aporta mayor capacidad de resolver situaciones difíciles, ya que a bordo, aunque formes parte de la tripulación, tienes que saber actuar de forma eficaz e individual.
Por otro lado, el trabajar cada día con compañeros diferentes, te hace ser una persona flexible, abierta. También aprendes diferentes puntos de vista, diferentes maneras de trabajar de las que puedes obtener consejos muy valiosos.
Has superado el proceso de selección Iberia. ¡Enhorabuena! ¿Crees que el curso te ha ayudado? ¿Por qué?
¡Muchas gracias! 😀 ¡Aún a día de hoy creo que estoy en un sueño!
El curso me ha ayudado muchísimo, la verdad. Las muchas horas que hemos dedicado en clase para la preparación de las entrevistas y de como controlar tus nervios y de mostrar sensación de confianza con tu lenguaje corporal fueron claves. Yolanda nos hacía mucho hincapié en ello y tiene mucha razón.
A mí me ayudó porque soy un poco caótico cuando quiero expresarme, quiero decir muchas cosas y muchas veces salto entre tema y tema y eso la verdad que me ayudó a controlar los nervios y organizar lo que quiero contar.
¿Cómo fue tu experiencia en el curso TCP de Esatur Formación?
Mi experiencia en Esatur fue espectacular, los instructores son un cielo de personas, muy cercanos y siempre a tu disposición para lo que hiciera falta. Pero, sobre todo, no hubiera sido igual sin la cercanía, dulzura y vocación que aporta Yolanda a las clases y fuera de ellas. He llegado tan lejos gracias a su apoyo incondicional y a sus consejos. De igual modo, el grupo de alumnos era muy bueno y me llevo amigos a los que tendré siempre a mi lado.
¿Qué asignaturas destacarías?
Para mí la que mayor utilidad tuvo fue Asistencia al pasaje, por que ves de manera directa todo lo que es el trabajo del TCP, con lo que vas a trabajar todos los días, y eso a mi me motivaba. Además, la impartía Yolanda y eso siempre lo hacía más divertido y entretenido.
¿Qué le dirías a aquellos que se están planteando estudiar el curso TCP en Esatur Formación?
Que no duden ni un minuto de la fiabilidad de esta escuela. Para mí está entre las mejores escuelas de Madrid para TCP. Muy buenos profesores y además siempre eres muy bien recibido.
Si pudieras repetir tu experiencia educativa en Esatur Formación. ¿Lo harías?
¡Indudablemente sí! Solo me llevo más que bonitos recuerdos del curso. Las prácticas en la piscina con la balsa, los cachondeos en clase, el viaje a Palma y la experiencia en el simulador de Air Europa, el poder ir a la torre de control de Cuatro Vientos y mucho más. Solo puedo decir, ¡Gracias!