Skip to content

«No hay una fórmula mágica para aprender inglés, solo hay que ser constante» – Loli McGuirk, profesora de inglés en Esatur.

Háblanos de ti, ¿quién es Loli?
Me considero una persona responsable, trabajadora, carismática y un pellín loca.

He sido profe de inglés muchos años en España dando clases desde niños de infantil hasta adultos y me encanta poder ayudar a todo tipo de personas mejorar su nivel de inglés sea cual sea su punto de partida.
Nací en las afueras de Londres y soy licenciada en economía y empresariales.  He trabajado en varias empresas, de comercial, jefe de equipo y hasta he tenido mi propia empresa en Londres.
Mi filosofía es trabajar duro mientras lo paso lo mejor posible, las dos cosas son compatibles.

¿Cuáles son tus aficiones?

En mi tiempo libre me gusta cocinar en especial me gusta la repostería inglesa. Leer es otra afición, me encantan los ‘murder-mysteries’.
También hago algo de ciclismo, hace poco hice 75 km y 160 km para recaudar fondos para un hospital de niños y cáncer de mama respetivamente.
Me gusta el deporte en general pero más bien mirarlo en vez de participar especialmente el baloncesto ya que mi hijo juega profesionalmente.

Bailar y cantar sin duda me encantan pero ‘free-style’, echo de menos un buen baile por lo de la pandemia aunque, en mi casa me pongo la música a tope y bailo.

¿Cómo es el día a día en una clase de inglés con Loli?

En las clases de inglés intento hacerlas lo más divertidas posibles. Claro tenemos que hacer cosas de gramática y vocabulario que son menos divertidas, pero se tienen que trabajar para avanzar. Busco que los alumnos hablen lo máximo posible en clase, igual que trabajar las destrezas de listening y writing. Y lo que busco es que lo que hacemos les sea útil para cuando vayan a ejercitar sus trabajos en el futuro.

También ofreces formación en el English Lab, ¿en qué consiste?

El Lab es para practicar las destrezas necesarias que son Speaking, Listening, Reading and Writing para sacarse el título oficial bien sea de Oxford o de Cambridge. 

Este año, por el COVID, la formación se ha tenido que hacer toda online y esto requiere más exigencia de los alumnos porque yo publico el material online y ellos tienen que entrar y hacerlo. También en las clases de Speaking los alumnos se conectan y les ayudo con la pronunciación y corregir sus errores y trabajamos varios temas de conversación.

¿Cuál crees que es la mejor manera de aprender inglés?

Para mí la mejor manera es ser consistente. Leer y escuchar en inglés lo que te interesa, ver películas con subtítulos en inglés y practicar speaking todo lo que puedas. 

No hay una fórmula mágica, tienes que hincar los codos.

¿Cuáles crees que son los principales retos a los que tus alumnos se enfrentan al aprender inglés?

Tienen que ser consistentes como ya he mencionado, creo que tienen que ponerle empeño, al final les van a pedir un nivel, de por lo menos B1, en una entrevista aunque al final en su trabajo no lo utilicen mucho.  Mejor enfrentarse a los demonios ya y mejorar el nivel de inglés en vez de ir dejándolo para más tarde.
El que lo trabaja y se implica lo sacará, no hay más misterio.

¿Por qué consideras importante aprender inglés?

Cada vez te lo piden más a la hora de trabajar y en tu currículo.  Es el idioma internacional de negocios. Los extranjeros de todos los países se comunican en inglés.        

¿Cómo motivas a tus alumnos para que sigan aprendiendo inglés?

Intento hacerlo interesante, no la misma estructura todos los días, un poco de cada destreza, gramática, algún juego, presentaciones, role plays etc.

Variedad en clase y que todos los días participen y animándoles para que se den cuenta que están mejorando.
Intentar trasmitirles todos mis conocimientos y ayudarles con la pronunciación.

¿Qué consejos le darías a alguien que quiera trabajar en el sector turístico y aeronáutico?

Que intenten sacarse una titulación oficial en inglés (B1/2) porque de verdad lo miran a la hora de elegir personal para una compañía y que practiquen hablando cuando pueden. Ahora con la situación COVID hay más días en casa, más tiempo para dedicarle un rato al inglés.

También es verdad que hay muchísimos acentos ingleses, por ejemplo escocés, americano, galés, irlandés etc y que no se deben desanimarse si no entiende bien todos los acentos.

El inglés es una lengua viva que nunca se acaba de aprender, no es sacarse un nivel y una titulación y olvidarse… es seguir practicándolo un poco todos los días para siempre.

‘Remember it’s a marathon not a 100 metre sprint’

Si quieres vivir la experiencia Esatur y tienes dudas sobre nuestros cursos de turismo, auxiliar de vuelo o tripulante de cruceros, puedes contactar con nosotros a través de comunicacion@esatur.com,  900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007.

Solicitar información