Posiblemente, una de las profesiones más idealizadas que existe, aunque con algo de razón, las azafatas de vuelo son las responsables del bienestar de los pasajeros y, sobre todo, de su seguridad.
Tanta responsabilidad conlleva una formación previa muy específica, pues un auxiliar de vuelo tiene que saber sobre multitud de materias, como medicina o normativa aeronáutca, mercancías peligrosas o sobre seguridad general de aviación. Y por si fuera poco, una azafata de vuelo debe superar una serie de pruebas físicas que certifiquen que está preparada para situaciones de emergencia. Todo un reto que no cualquiera es capaz de superar.
A todo ello se le suma la exclusividad que el trabajo requiere: constantes viajes a medio o largo radio, estar lejos de la familia y no tener una rutina diaria son algunas de las razones por las que el trabajo de azafata de vuelo está muy bien remunerado.
Eso lo convierte en uno de los puestos más demandados: sueldos elevados, conocer mundo y gente nueva, aventuras diarias, escasa o nula rutina… Suena muy atractivo, ¿verdad?
¿Qué cobra un auxiliar de vuelo?
El sueldo de las azafatas de vuelo variará dependiendo de diferentes aspectos, uno de los más relevantes es la compañía aérea que te contrata. Obviamente, las compañías low cost ofrecen menos salario a su tripulación que compañías más importantes, como pudiera ser Iberia o Air Nostrum.
¿Cuánto cobra una azafata de vuelo Ryanair?
En una compañía low cost como Ryanair el salario medio de una azafata de vuelo ronda los 20.000€, aunque puede variar dependiendo de las horas que opera, las dietas y si se tratade una subcontrata o un contrato directo con la compañía. Además, en gran parte de aerolíneas los empleados se llevan comisión por las ventas que realizan a bordo.

Por otra parte, en las compañías tradicionales los salarios de los tripulantes de cabina suelen estar en torno a los 2.000€ mensuales de base. A eso se le suman los pluses y las dietas que pueden hacer que el sueldo ascienda hasta los 2.500€. Además, si el TCP opera en vuelos de largo radio (larga distancia) el sueldo puede ascender a unos 3.000€ al mes. Un sueldo muy sugerente.
Probablemente, llegados a este punto te estés planteando qué necesitas para ser azafata de vuelo.
Requisitos para ser Azafata de Vuelo
Los requisitos para ser TCP pueden llegar a ser muy exigentes dependiendo de la aerolínea, pero los requisitos principales que necesitas para volar son:
- Tener 18 años
- Estatura mínima de 1.58 m en mujeres y 1.68 m en hombres.
- Saber nadar
- Estar en posesión del título de la ESO o equivalente
- Hablar un segundo idioma, al menos el inglés.
- Estar en posesión del Título de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP).
- Gozar de una buena salud para pasar el reconocimiento médico.
Deja una respuesta