La profesión de Tripulante de Cabina, más conocida como azafata de vuelo o auxiliar de vuelo, es uno de los trabajos más apasionantes y mejor retribuidos que existen a día de hoy en el sector del turismo y la aeronáutica. Sin embargo, se necesitan una serie de requisitos que son clave para convertirte en el candidato perfecto de las aerolíneas. ¿Quieres saber cuáles? Sigue leyendo.
Tener 18 años
Para ejercer como azafata de vuelo o TCP es estrictamente necesario tener cumplidos los 18 años. Sin embargo, puedes cursar los estudios antes de alcanzar la mayoría de edad si lo deseas.
De otro lado, el límite de edad máxima para acceder a la profesión suele girar en torno a los 35 años, pero este requisito está desapareciendo poco a poco y ya son varias las aerolíneas que no lo contemplan.
En este post puedes conocer la experiencia de Rafa Chacón, que comenzó a trabajar como TCP en Ryanair a los 34 años.
Idiomas
Otro de los requisitos imprescindibles a la hora de hacer el curso de azafata de vuelo o TCP es el inglés, como mínimo. Es el idioma internacional por excelencia, no solo para comunicarse con pasajeros, sino también entre compañeros de tripulación, pues es muy habitual trabajar con un equipo de otras nacionalidades. Desde Esatur Formación sabemos la importancia de trabajar el inglés, por eso en nuestro curso de Tripulante de Cabina está incluida también la formación en inglés aeronáutico con profesores nativos.
Además, conocer y defenderse en otros idiomas como el francés, el italiano, el alemán o el portugués es un extra que hará de tu perfil una candidatura muy atractiva para las compañías.
Cumplir con la altura mínima recomendada
Los materiales de emergencia y rescate de los aviones se encuentran situados en la parte alta del avión, así que, por razones de seguridad, las azafatas de vuelo deben cumplir con unos requisitos de altura que garanticen la máxima eficacia en situaciones de emergencia.
De esta forma, la altura recomendable mínima es la siguiente:
- 1,58m para mujeres (aproximadamente)
- 1,68m para hombres (aproximadamente)
Saber nadar
Otro de los requisitos imprescindibles para trabajar como Auxiliar de Vuelo o TCP es nadar. La figura de la azafata de vuelo es, más allá de los estereotipos, la de mantener a salvo a los pasajeros durante un vuelo, por eso, los conocimientos teóricos y prácticos sobre emergencias, rescate y salvamento forman parte de la profesión.
De esta forma, para superar las pruebas que dan acceso a este puesto de trabajo se realizan diversos exámenes prácticos, entre los que se encuentran pruebas de natación. En concreto, habrás de saber nadar 100m en 2 minutos y 30 segundos. Durante nuestro curso de TCP se realizan multitud de prácticas de natación para asegurar que pases las pruebas de las compañías aéreas, sin embargo, es clave saber nadar de base.
Estudios mínimos
La inmensa mayoría de aerolíneas exigen el Certificado Oficial de Tripulante de Cabina, que se consigue a través de centros aeronáuticos homologados por el Ministerio de Fomento, como es el caso de Esatur Formación. Para la obtención de este certificado es imprescindible tener finalizado, como mínimo, los estudios de la ESO, por lo que éste es un requisito necesario para acceder a nuestro curso de TCP.
Certificado médico aeronáutico
Gozar de buena salud es también un requisito indispensable para que las aerolíneas te contraten, aunque la obtención del certificado médico aeronáutico es un trámite muy sencillo de realizar y que no te supondrá mayor inconveniente si no sufres problemas de salud.
¿Por qué ser azafata de vuelo?
Trabajar en el mundo de la aeronáutica como azafata o azafato de vuelo tiene muchas ventajas. Podrás explorar el mundo gracias a tu trabajo, conocerás a gente distinta en cada vuelo y disfrutarás de descuentos en multitud de servicios. Además, tu trabajo nunca será igual, viviendo una aventura diferente todos los días mientras aprendes algo nuevo en cada jornada.
“Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida” – Confucio
¡Y este trabajo tiene muchas más ventajas! Si quieres saber más, no dejes de consultar nuestro post sobre las 8 ventajas de ser Auxiliar de Vuelo – Tripulante de Cabina.
¿Qué necesitas para ser una azafata de vuelo?
Posiblemente estos beneficios te estén empezando a convencer. Por eso, te contamos todo acerca de las habilidades y los estudios para ser una azafata de vuelo que necesitas para conseguir trabajar en este mundo tan apasionante. ¡Sigue leyendo!
Estudios para ser azafata de vuelo
Para ser azafata de vuelo necesitas unos estudios mínimos de ESO o equivalentes. Estudios superiores como el bachillerato, ciclos formativos o carreras relacionadas siempre te darán puntos después del proceso de selección. Se necesitará, también, un buen conocimiento del inglés hablado.
Por último, necesitarás obtener el certificado oficial de TCP en una escuela aeronáutica, al que te podrás preparar con la ayuda de un curso formativo. Son, sin duda, los mejores estudios para ser azafata de vuelo que puedes tomar. Te prepararán a nivel práctico como teórico en aspectos como primeros auxilios, historia de la aviación e idiomas. Así, obtendrás todos los conocimientos necesarios para trabajar en una aerolínea, ¡la que tú quieras!
El perfil de una azafata de vuelo
Para ser azafata o azafato de vuelo deben tenerse unas habilidades personales características. Debes de tener una personalidad paciente y ser empático con los pasajeros, ya que trataras con muchas personas diferentes durante el vuelo.
En segundo lugar, te tienen que gustar los idiomas. Para ser tripulante de cabina debes un tener un alto nivel de inglés hablado, y en la mayoría de los casos un tercer idioma es muy valorado. Pero no te asustes, recuerda que si decides tomar un curso de preparación TCP, el inglés es uno de los aspectos claves en los que estos enfocan. Los estudios para ser azafata de vuelo lo incluyen entre las asignaturas. ¡Saldrás hablado por los codos!
Por supuesto, tienes que ser una persona flexible. Trabajar en el mundo aeronáutico te hará tener unos horarios cambiantes, y tus días libres pueden variar de una semana a otra. De todas formas, trabajar como azafata de vuelo es algo increíble, así que garantizamos que al final esto acaba mereciendo la pena.
Conoce nuestro curso de auxiliar TCP, tu mejor opción para realizar tus estudios para ser una azafata de vuelo.
Desde ESATUR, te ofrecemos un curso de auxiliar de vuelo homologado por el Ministerio de Fomento, con el que llegarás a ser una azafata o azafato de vuelo. Sin duda, somos una de tus mejores alternativas para conseguir este certificado, nuestros alumnos siempre aprueban.
El curso TCP se divide en dos partes, con ambas, tus estudios para ser azafata de vuelo estarán completos. En la primera, la teórica, te enseñaremos todo lo que necesitas para atender a los pasajeros, gestionar los recursos humanos de la tripulación o diversos aspectos sobre la seguridad durante el vuelo. Necesitarás un buen nivel de inglés y si esto te preocupa, con nuestro curso de inglés turístico y aeronáutico no tendrás ningún problema.
La segunda parte del curso consiste en una preparación práctica en la aprenderás todo lo necesario sobre cuestiones de medicina aeronáutica, salvamento de pasajeros y servicio a bordo.
¡Pero nuestra labor no acaba ahí! Te preparamos para tu despegue en la vida profesional, ayudándote en la preparación de tu CV o concertando entrevistas de trabajo con las principales aerolíneas. No te lo pienses más, ¡en ESATUR te ayudamos a alcanzar tus sueños!
¿Deseando embarcar en esta profesión? Puedes ocupar una de las últimas plazas en cualquiera de nuestras sedes. No dudes en reservar tu plaza en Esatur Formación y resolver todas tus dudas a través de comunicacion@esatur.com, 900 901 429 (GRATIS) o en WhatsApp al 661 942 007.
Me interesa estudiar para ser azafata donde puedo adquirir más información
¡Hola Mariana! Puedes recibir más información rellenando el siguiente formulario: https://esaturformacion.com/contacto/
Un saludo.
Hola
Ésta carrera me encanta, pero! Todavía soy menor, tengo 17 años y estoy cursando el 4to(6to) de bachiller, pero con ayuda de Dios terminé el bachiller haré un curso de inglés para ayudarme con el idioma de inglés y sé que con ayuda primero de Dios y luego de mis padres llegaré a ser una AZAFATA más es las aerolíneas
Quisiera saber si puedo ser azafata terminando la preparatoria soy de México me gusta mucho la carrera pero quiero saber si solo necesito la preparatoria para poder serlo
¡Hola Michelle! Puedes solicitar más información sobre nuestros cursos en el siguiente enlace: https://esaturformacion.com/contacto/
Buen día
Disculpe hay sedes en México?
Y que costo tiene el curso ?
Mi hija ya tiene la preparatoria concluida
Hola Esmeralda. Todas nuestras sedes se encuentran en España.
Saludos.
Pues siempre he querido trabajar para azafata es mi sueño pero no cumplo con la estatura
Y si me siento muy mal es mi gran sueño
Tengo 38 años aún podré estudiar azafata de vuelo
Hola. Cada vez son más las aerolíneas que están eliminando las restricciones de edad entre sus candidaturas, por lo que podrías planteartelo sin problema.
Saludos.
Hola buenas días soy Ana Cristina cruz Martínez tengo 17 años soy de san pedro HUAQUIPAN de estado de Hidalgo. Me encanta muchas esa de azafata de vuelo de aviones .
Hah algún centro en Castellón para poder estudiar y formarse ?
¡Hola Ariana! Por el momento no tenemos sede en Castellón, la más cercada es la de Valencia.
Un saludo.