Skip to content

9 cosas que los auxiliares de vuelo quieren que sepas

Ser auxiliar de vuelo es un trabajo fantástico: se hospedan en lujosos hoteles, viajan por el mundo y la balanza entre el trabajo y la vida acaba teniendo un equilibrio perfecto.

Sin embargo, también es una profesión increíblemente solitaria. Se pierden muchas celebraciones familiares y someten a su cuerpo a estrés constante.

También se ocupan de muchas situaciones difíciles, desde pasajeros ebrios y abusivos hasta ataques cardíacos pasando por cualquier tipo de situación surrealista que puedas imaginar.

Así que aquí hay nueve cosas que todos los asistentes de vuelo quieren que sepas antes de poner un pie en un avión.

1. Cada cosa molesta que te piden que hagas es por una razón genuina de seguridad

Solicitar que las persianas de las ventanas estén abiertas para el despegue y el aterrizaje: la tripulación de cabina no pueden ver las alas o los motores desde sus asientos de despegue. Necesitan que los veas en caso de que uno de ellos esté en llamas para que les alertes.

¿Está puesta la señal del cinturón de seguridad mientras no hay turbulencias? Lo más probable es que haya una tormenta eléctrica o dos cerca de la ruta de vuelo. Si el avión atrapa la energía de una tormenta puede caer unos miles de pies, y créeme, querrás ponerte el cinturón de seguridad para eso.

2. Quieren saber si es la primera vez que vuelas o eres un pasajero nervioso

De esa manera, sabrán si acudir a calmarte durante las turbulencias y podrán explicarte todos los ruidos divertidos que ocurren durante el despegue y el aterrizaje.

Pero también para que no confundan tu nerviosismo con el contrabando de drogas.

evitar enfermar en viajes

3. No son Google

Sí, los asistentes de vuelo son seres humanos increíbles que parecen desafiar el desfase horario, pero no lo saben todo.

No saben:

  • La hora actual de cada ciudad del mundo.
  • Desde dónde sale tu vuelo de conexión
  • Cómo llegar de una puerta a otra
  • ¿Cuánto dura tu vuelo de conexión?
  • Cómo operan otras aerolíneas
  • Tipos de cambio fuera de su cabeza
  • Qué es ese punto al azar en medio del océano
  • Los planos de todos los aeropuertos del mundo

En la mayoría de los aeropuertos, tienen sus propias rutas de inmigración o cogen un autobús directamente desde el avión hasta su hotel, por lo que rara vez vemos mucho del interior.

4. Agradecen los gestos amables

Esto puede ser cualquier cosa, desde una gran caja de chocolate hasta que tú mismo arregles tu propio desorden. (Sí, los TCPs te juzgan en función de la cantidad de desorden que dejes.)

Me temo que no te daran una calificación por darles una caja de Ferrero Rocher o por abrocharte el cinturón de seguridad sin que te lo pidan (otra vez) o por mostrar algún tipo de buenos modales. Pero definitivamente serán más amables contigo.

evitar enfermar cuando viajar

5. Si dicen que no tienen nada, realmente no lo tienen

El avión no está equipado con infinitos recursos y productos.

Con el equipaje de los pasajeros el espacio suele ser muy limitado. En este sentido, cuando dicen que solo hay una manta por persona, o que no queda más pollo, es realmente porque ese es el caso.

Créenos, si por ellos fuera, les encantaría poder servirte todo lo que pides. Pero cuando hay 300 pasajeros que piden las mismas cosas, eventualmente se les acaban y la respuesta es no.

Además, existen políticas estrictas de la empresa sobre ascensos de clase y entrega de productos de otras cabinas.

Los pasajeros sentados en Primera clase o Business han pagado mucho para estar ahí, así que no, no pueden darte el Dom Pérignon o moverte a un asiento de 10.000 €.

6. No se les permite categóricamente levantar tu equipaje

Si se lastiman la espalda al levantar tu maleta, no se clasifica como una lesión laboral. Esto significa que no tienen «licencia» para enfermar porque su baja no está cubierta.

Contrariamente a la creencia popular, los asistentes de vuelo en realidad no tienen superfuerza.

7. Odian los retrasos tanto como tú

Los TCPs llegan al trabajo unas tres o cuatro horas antes de la salida del vuelo.

Si es un vuelo nocturno, lo más probable es que no hayan dormido, y no lo haren durante un tiempo.

Tampoco descansan durante el vuelo si es de menos de ocho horas.

Por lo que si los retrasos son un fastidio para ti, no te desquites con los auxiliares de vuelo, están sufriendo tanto como tú.

8. No les gusta que les hagan preguntas personales

Muchos TCPs nos cuentan lo habitual que resulta que algún pasajero les pregunte si tiene «amigos especiales» repartidos por todo el mundo. Lo cierto es que resulta bastante molesto porque responde a una figura muy estereotipada del auxliar de vuelo.

9. ¡Son humanos!

Probablemente no han comido ni se han sentado en horas, tienen ganas de ir al bajo y tienen asuntos personales que no pueden resolver por hayarse en la otra punta del mundo. En definitva, están agotados, y aunque adoren la atención al cliente, son humanos con sentimientos, así que… siéntate, disfruta de tu vuelo y sé amable con los TCPs.

¿Te ha gustado este post? ¡Dejanos un comentario! Nos encanta leerte <3

Solicitar información