Comúnmente conocidos como azafatas/os de vuelo o auxiliares de vuelo, el nombre oficial de esta preciosa profesión es Tripulante de Cabina de Pasajeros, o como solemos decir los del gremio, TCP. Si te estás planteando formar parte de los adictos a las alturas, hay 5 cosas que debes saber para alcanzar tu meta tan rápido como un Boeing 747-400.
Pero antes, debes saber que se trata de uno de los trabajos más apasionantes que puedan existir, sobre todo si te defines como alguien inquieto que odia la rutina, al que le gusta viajar, conocer nuevas gentes y vivir experiencias. Eres sociable, te gusta la atención al cliente y te consideras aventurero. Pocas cosas te dan miedo y eres incansable. Si estas líneas te definen, ¡sigue leyendo!
Asegúrate de cumplir los requisitos para volar
Además de todo lo que te contamos en los siguientes puntos, hay algo que debes saber: para ser Auxiliar de Vuelo necesitas una altura mínima recomendable. Esta altura es de 1,58m en el caso de las mujeres y 1,68m si eres hombres. No se trata de un requisito estético (como mucho creen) si no de una cuestión de operatividad y supervivencia: habitualmente, los materiales de emergencia se encuentran en la parte más alta del avión, por lo que se hace imprescindible para la tripulación poder alcanzarlos.
Sacarte el título de Tripulante de Cabina de Pasajeros
La inmensa mayoría de aerolíneas te exigirán tener la titulación, por lo que es fundamental certificarte. Para certificarte como TCP – Auxiliar de Vuelo debes acudir a una escuela oficial, homologada por AESA a través del Ministerio de Transportes. Así es el caso de todas las escuelas de Esatur Formación: Alicante, Madrid, Barcelona, Valencia y Murcia son escuelas certificadas por AESA y en las que podrás estudiar Tripulante de Cabina de Pasajeros de forma oficial. El curso tiene una duración de 5 meses, por lo que en un abrir y cerrar de ojos estarás recogiendo tu título oficial de TCP. Además, el curso incluye el viaje al Simulador de Vuelo de Mallorca, en el que te examinarás de la parte práctica y podrás disfrutar junto a tus compañeros de la isla.
Un aspecto que debes tener en cuenta si aún eres menor de edad es que podrás estudiar el curso, pero no podrás recoger tu título y, por tanto, ejercer la profesión hasta ya cumplidos los 18 años.
Hablar inglés con fluidez
Tener un nivel fluido de inglés es tan necesario como el título de TCP. ¿La razón? Trabajar en aeronáutica es moverse entre multitud de destinos y relacionarse con todo tipo de turistas de diferentes nacionalidades. El único idioma común que todos entendemos (en mayor o menor medida) es el inglés. Incluso aunque operes sólo en España tendrás que hablar en inglés con extrangeros e, incluso, con miembros de tu tripulación que no sean españoles.
No necesitarás tener tu nivel certificado, pues las propias aerolíneas te harán la entrevista en inglés o, al menos, parte de ella, para comprobar cómo te desenvuelves con el idioma.
Por esta razón, desde Esatur Formación trabajamos mucho el idioma y el curso está reforzado con Inglés Aeronáutico para asegurarte de obtener tu certificado con un inglés fluido.
Prepara bien tus entrevistas
Las entrevistas para trabajar como Azafata de Vuelo pueden ser algo tediosas si no vas bien preparado o si no has hecho antes ninguna. Suelen ser largas y agotadoras, por lo que necesitarás ir muy bien preparado. Durante todo el curso de TCP, los profesores de Esatur, profesionales en activo con una larga trayectoria profesional, te preparan para cada parte de la entrevista para que ese día puedes ir mucho más seguro de tí mismo. Vestimenta, peinado, maquillaje, calzado, qué decir y qué no decir, qué postura debes mantener, qué actitud mostrar… son solo algunas de todas las cosas que podrás aprender en Esatur Formación para brillar el día de la entrevista.
Nunca digas que NO a una aerolínea
Si logras captar la atención de una aerolínea, aunque no sea la que tu soñabas, es aconsejable aceptar el puesto y acumular experiencia. Una vez estás dentro del gremio, es muy fácil mejorar de posición, por lo que… ¡nunca digas nunca!