Esatur Formación ha sido acreditada por la Universidad de Oxford como centro examinador oficial del examen de inglés Oxford Test of English. Este examen permite conseguir una acreditación oficial de competencia comunicativa en lengua inglesa en los niveles de A2 a B2.
Oxford Test of English (OTE)
El Oxford Test of English es el examen de inglés oficial de una de las universidades más prestigiosas del mundo: la Universidad de Oxford. Está reconocido de manera oficial por instituciones como el Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, la Comunidad Valenciana, la Generalitat Valenciana y las principales universidades públicas y privadas de nuestro país.
Es un examen único y te permite obtener una certificación del nivel que tienes (entre A2 y B2) en cada destreza del inglés: expresión oral, expresión escrita, comprensión auditiva y comprensión lectora. Se realiza 100% online de forma presencial y dura 2 horas.
Convocatorias
Puedes examinarte en cualquiera de las convocatorias mensuales que ofrecemos a lo largo del año. Este año las pruebas se realizarán los siguientes días en nuestra sede de Alicante:
FEBRERO: 28/02/2019
MARZO: 21/03/2019
MAYO: 09/05/2019
JUNIO: 06/06/2019
Capacitación a través de English Lab
Esatur también ofrece cursos de preparación para la superación de este examen, así como sesiones de conversación presenciales con profesores nativos. Para más información sobre cómo presentarte al examen o sobre los cursos de nuestro English Lab, puedes ponerte en contacto con nosotros mediante este formulario. Puedes escribirnos a cursos@esatur.com, enviar un whatsapp al 660 656 284 o llamarnos gratis al 900 901 429.
Nací en Barcelona pero desde muy pequeñito me fui a Alemania y estuve 4 años. Luego volví otra vez a España. Mi vida se ha basado en viajar mucho con mis padres. Actualmente resido en Alicante, ciudad a la que le tengo un cariño especial y donde llevo casi una década.
Me considero una persona bastante educada y «happy». Creo que a veces en el tema laboral, soy un poco duro conmigo mismo. Me gusta el aprendizaje continuo para seguir creciendo y formándome profesionalmente. Respecto al carácter soy una persona que empatizo rápido con las personas, y me encanta el trato al público.
Respecto a mi formación, estudié en diferentes centros públicos y privados, hasta llegar a formarme como Técnico Superior en Agencia de Viajes. Soy de los que piensa que el saber no ocupa lugar.
¿Por qué elegiste dedicarte al ámbito del turismo?
Es lo que me gusta, donde me siento cómodo, y no hay nada mejor que te guste tu trabajo. Dentro del mundo del turismo hay un amplio abanico de ramas, pero la que más me apasiona es ayudar a la gente y poder ofrecerles un servicio de calidad, gracias a mi experiencia y dotes lingüísticas. Quiero que el visitante o turista no solo esté satisfecho sino que repita.
Tienes un CV envidiable: Guía Turístico en el Castillo De Santa Bárbara y ART Mustang, Didáctica de la Cultura en Museo Arqueológico Provincial de Alicante, Monitor de actividades extraescolares en el MuBoMa… ¿Cuáles son las claves para trabajar en el sector turístico? ¿Qué es lo que más te gusta de la profesión?
Las claves son hacer tu trabajo con amor, ser siempre compañero de tus compañeros e intentar pasárselo bien.
Lo que más me gusta son los talleres didácticos con los niños. Por ejemplo, los talleres de Arqueología Experimental del MARQ para los niños del Hospital General de Alicante, hacerlos sonreír y que se olvidarán un poco que estaban en el hospital. Eso para mí ya es un gran logro.
Actualmente, en el Aeropuerto de Alicante-Elche me encanta que un visitante, viajero o turista pase por mi mostrador y me salude y me diga: “¿Se acuerda de mí?”
Actualmente, ¿en qué consiste tu trabajo?
Mi trabajo consiste en atender a los viajeros del aeropuerto de Alicante-Elche en tema de infraestructura aeroportuaria, información de vuelos, tanto salidas como llegadas, donde facturan las compañías, atención telefónica, ayudar también a las FF.CC de Seguridad del Estado en el tema de traducciones, al personal Sanitario, etc.
«Hay que ser siempre compañero de tus compañeros e intentar pasárselo bien»
¿Cuáles son los mayores desafíos a los que te has tenido que enfrentar en tu labor profesional?
Es un front office, es decir, la recepción del Aeropuerto, no es nada monótono, cada día es un mundo. Tengo que reconocer que a veces hay tener mucha mano izquierda, ya que el flujo de pasajeros en el aeropuerto es muy elevado y encuentras de todo tipo de personas. El Aeropuerto de Alicante-Elche es el quinto a nivel nacional y el mejor de Europa por su atención al pasajero y su seguridad según Airport Council International (ACI), gestora del 90% de los aeropuertos en Europa.
¿Qué consejos le darías a alguien que quiera trabajar de cara al público en el ámbito turístico?
Que si realmente les gusta, que se formen bien y no tengan miedo de invertir en formación.
Sobre Esatur Formación
¿Por qué elegiste estudiar en Esatur Formación y cómo fue la experiencia?
Vi que era un centro totalmente oficial y además me hablaron muy bien de él. La experiencia fue altamente gratificante, son profesionales en todos los aspectos y ofrecen un trato familiar. ¡No se puede pedir más!
¿Te ha ayudado tu formación en la escuela para tu desempeño profesional?
Efectivamente. En Esatur aprendí mucho en el curso de Auxiliar Turístico y en el curso de Auxiliar de Vuelo, y el de idiomas. Son conocimientos que me valen al día de hoy 100%.
Ellos te enseñan a usar las herramientas y tú te encargas de usarlas en el mercado laboral.
¿Qué le dirías a aquellos que se están planteando estudiar en Esatur Formación para seguir formándose?
Que elijan a Esatur. Es un centro que me atrevería a decir de los mejores a nivel nacional, profesores altamente cualificados, nativos en idiomas, lo que significa una buena formación. Además podrás mejorar el currículum porque te ayudan a nivel laboral con prácticas o empleo.
Si pudieras repetir tu experiencia educativa en Esatur Formación. ¿Lo harías?
Sin lugar a duda, mi experiencia fue espectacular. Estudié cuando recién llegaba a Alicante desde Almería, así que conocí a mucha gente.
El trato de Esatur es envidiable, tienen profesores muy top, y lo más importante de todo, es que solo asistiendo a clases ya se aprende muchísimo, gracias a su metodología de enseñanza. Así que si estás pensando en estudiar en Esatur, no lo dudes. ¡Ánimo!