Skip to content

10 dudas frecuentes sobre el Diploma Superior en Turismo Operativo

¿A quién va dirigido el curso?

El curso está pensado para todo aquel que vea en el sector turístico una posible salida laboral y un ámbito en el que desarrollar su carrera profesional. De hecho, la titulación está concebida para formar y cualificar al alumno para la ocupación de puestos de trabajo en recepciones de hoteles, como informadores turísticos, guías acompañantes, auxiliares de sala en museos… y así cubrir las necesidades específicas con la que cuenta el sector y profesionalizar su muy demandada vertiente operativa.

¿Qué requisitos de acceso tiene?

Si quieres estudiar el Diploma Superior en Turismo Operativo, es necesario que sepas que puedes optar a hacer una prueba de acceso si no tienes tus estudios de Secundaria, Bachiller o equivalente terminados. Y no te hace falta nada más. Ni siquiera tener 18 años. Sólo muchas ganas de empezar a adentrarte en el interesantísimo mundo del turismo operativo. Aquí te enseñaremos todo lo demás.

salidas laborales turismo

¿Qué es el Turismo Operativo?

Para comprender a qué hace referencia el término, vamos a comenzar definiendo el concepto “operativo”. Entendemos que el adjetivo “operativo” hace alusión a que algo está listo para obrar, puede operar, tiene capacidad de ser utilizado… Por tanto, llamamos Turismo Operativo a la rama del sector que se enfoca principalmente al ámbito de la gestión. Es decir, hablamos de los puestos del sector turismo más prácticos, más enfocados a la gestión, a la resolución y, en la mayoría de los casos, coincide con que se desempeñan en contacto directo con el cliente (como principal actor del proceso). Un recepcionista de un hotel, por ejemplo, realiza tareas propias de gestión coordinándose con otros departamentos hoteleros y trata con los clientes, siendo la cara visible de la empresa. He ahí un ejemplo.

¿Dónde puedo estudiar el curso?

Única y exclusivamente en Esatur Formación. Esta titulación es un título propio de Esatur, por tanto, no la podrás encontrar en ningún otro centro de estudios. Puedes escoger la modalidad presencial y venir a clase en Alicante todos los días de lunes a viernes por las mañanas o estudiar con nosotros por medio de la modalidad online / a distancia desde cualquier lugar del mundo.

¿Cuánto dura?

Esta titulación tiene una duración total de tres cursos académicos. Cada uno de ellos va de octubre a junio.

¿Existe posibilidad de financiación a la hora de pagar el curso?

Claro que sí. Los pagos se pueden hacer en cuotas mensuales. Es decir, puedes fraccionar el coste total en varias cuotas sin intereses, para ir pagando poco a poco cada mes. El único requisito es haber acabado de abonarlo entero el mes en el que el curso acabe (junio, en este caso).

¿En qué consiste el proceso de matriculación?

Para estudiar el Diploma Superior en Turismo Operativo te pediremos que cumplimentes un formulario de matrícula, que abones el importe de la matrícula a modo de reserva para guardarte tu plaza y que nos hagas llegar una copia de un documento oficial de identificación personal válido (como DNI, NIE o pasaporte).

¿El curso incluye prácticas?

En el curso tienes incluidas un mínimo de 320 horas de prácticas formativas no laborales. La idea es que, realizando este practicum, puedas poner en práctica todo lo aprendido en clase, puedas descubrir qué área operativa es la tuya y añadir una primera experiencia real a tu currículum. Ten presente que es una muy buena oportunidad para dejarte ver, hacer contactos y descubrir la dinámica del mundo laboral real.

¿Cómo son las prácticas de empresa?

Una vez dé comienzo el primer año, ponemos a tu disposición una serie de prácticas de horas sueltas en eventos corporativos y actos institucionales para que explores también la vía de la organización de eventos y el protocolo, asignatura que se cursa en el primer trimestre. A partir del segundo cuatrimestre del primer año, ya estás en disposición de llevar a cabo tu período de 320 horas de prácticas no laborales. Puedes hacerlas todas juntas o repartirlas hasta en 2 períodos. Forman parte de nuestro catálogo de empresas donde puedes llevarlas a cabo: cadenas hoteleras, museos, aeropuertos, oficinas de turismo, agencias de viajes…    

¿Hay bolsa de empleo?

Por supuesto que sí. En cuanto te conviertes en alumno de Esatur Formación, pasas a formar parte de nuestra bolsa de empleo. Además, nuestra empresa hermana, Esatur Servicios, gestiona una innumerable cantidad de servicios en clave cultural y turística en aeropuertos españoles, museos, oficinas de turismo… Por lo que vas a empezar a formar parte de la cantera.

¿Tienes alguna duda más? Puedes escribirnos a comunicacion@esatur.com o por WhatsApp al +34 661 94 20 07. También puedes consultar más información sobre el Diploma Superior en Turismo Operativo.

Solicitar información